sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sin "voluntad política" en la Cámara de Diputados para aprobar el nuevo Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2024
En Nacionales
0
Sin "voluntad política" en la Cámara de Diputados para aprobar el nuevo Código Penal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo consideran algunos de los 20 integrantes de la comisión especial que estudia los tres proyectos que pretenden modificar el marco penal del país.

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

En la Cámara de Diputados hay legisladores que no tienen "suficiente voluntad política" para lograr, a través de la aprobación del proyecto en segunda lectura, convertir la reforma del Código Penal en ley.

Así lo consideran algunos de los 20 integrantes de la comisión especial que estudia los tres proyectos que intentan modificar el marco penal del país.

Esto, mientras restan tan solo cinco días para que culmen las labores legislativas. Tal es el caso de Rafaela Alburquerque, una de las diputadas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien respondió con firmeza diciendo “no” cuando miembros de la prensa le preguntaron sobre si los congresistas tienen intenciones de aprobar el proyecto antes de que finalice la legislatura actual.

Para Alburquerque, el Congreso Nacional está sumergido en estos momentos dentro de un bucle en el cual los diputados no concentran sus esfuerzos en promover con el voto favorable un moderno sistema penal, que, según sus explicaciones, contiene alrededor de 75 nuevas tipificaciones criminales.

“De nuevo pasa lo mismo, de nuevo los mismos intereses, de nuevo los mismos choques y aquí hay que determinar si queremos seguir con un código atrasado o con uno nuevo”, dijo.

La representante del oficialismo lamentó que el debate que protagoniza la sociedad en torno a la elaboración de 419 artículos, contenidos en el particular, este centrado en discutir algunos detalles, más que en reconocer las adiciones penales. Asimismo, la diputada Fiordaliza Peguero, representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó como inexistente la “voluntad política” que existe en la Cámara Baja.

Mientras que el vocero de la bancada peledeísta, Luis Henríquez, señaló al presidente enfrentar los intereses políticos y sociales para permitir que la sociedad dominicana reciba un actualizado documento jurídico.

“Desde Palacio (la Presidencia), aparentemente, ya no existe la voluntad política como la demostraron los senadores para que la República Dominicana tenga un nuevo Código Penal”, indicó Henríquez.

DE REGRESO AL SENADO

La diputada Alburquerque, al igual que otros congresistas, coinciden en que la propuesta, aprobada en dos lecturas por el Senado y favorecida en primera discusión por los diputados, deberá ser modificada en algunos mandatos.

Lo que significa que regresará a la sala legislativa del Senado de la República, de donde salió, para repetir el trámite inicial y ser conocido en dos lecturas.

Ayer, los diputados aprobaron extender el plazo hasta el miércoles para la comisión especial que estudia los tres proyectos del Código Penal, con el objetivo de que puedan continuar con los estudios correspondientes.

Sin embargo, de no cumplir con el pazo, la aprobación absoluta de la pieza que reforma el Código Penal de la República Dominicana se postergaría para la próxima legislatura, que iniciará el 16 de agosto.

Teniendo en cuenta que el actual periodo legislativo finaliza este 25 de julio, solo un día después de que se cumplan los seis días. Legislatura extraordinaria Aunque considera que hacerlo sería “lo correcto”, Melo no está convencido de que el presidente Luis Abinader solicite al Congreso Nacional abocarse a una legislatura extraordinaria para el conocimiento de las iniciativas del marco penal y otros de intereses colectivo.

El diputado del PRM y miembro de la comisión especial, Eugenio Cedeño, también se unió a esta posición y le recomendó al presidente Luis Abinader convocar al órgano constitucional a una legislatura extraordinaria.

“Este Código no se termina a menos que haya una legislatura extraordinaria, yo creo que es necesario y le sugeriría al presidente que lo haga para que sea este Congreso el que concluya con el Código”, destacó Cedeño.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión