martes, mayo 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales


Gobierno retira del Congreso Nacional proyecto de ley contra la ciberdelincuencia

por Redacción
30 de junio de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SE RECUERDA, QUE EL PRESIDENTE ABINADER, MEDIANTE EL MENSAJE NÚM. 13818, DEL 14 DE JUNIO DE 2022, REMITIÓ AL CONGRESO NACIONAL EL PROYECTO DE LEY CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA

También te puede interesar

El 50.7 % de los niños de uno a cinco años recibe castigos físicos como forma de disciplina

Abinader dice proyecto de ley que regularía la Libertad de Expresión no es una “propuesta del Gobierno”

El país tiene registradas más multas de tránsito que licencias de conducir

Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. logo
Gobierno retira del Congreso Nacional proyecto de ley contra la ciberdelincuencia

3′ Antoliano Peralta

La República miércoles, 29 de junio de 2022

Gobierno retira del Congreso Nacional proyecto de ley contra la ciberdelincuencia

SE RECUERDA, QUE EL PRESIDENTE ABINADER, MEDIANTE EL MENSAJE NÚM. 13818, DEL 14 DE JUNIO DE 2022, REMITIÓ AL CONGRESO NACIONAL EL PROYECTO DE LEY CONTRA LA CIBERDELINCUENCIA

Santo Domingo, RD

null

El presidente Luis Abinader instruyó el retiro del Congreso Nacional el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia, el cual podría sancionar a un ciudadano con hasta cuatro años de prisión por publicaciones discriminatorias.

La información fue otorgada por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta a través de su cuenta de Twitter.

“Por instrucción del Presidente de la República estoy procediendo a retirar de la Cámara de Diputados el proyecto de ley contra la ciberdelicuencia a fin de facilitar el trabajo que llevará a cabo la Comisión Consultiva para la revisión y actualización de legislación sobre libertad de expresión”, señaló Peralta en la indicada red social.  

Mediante un comunicado de prensa, la Presidencia agregó que la decisión fue tomada a fin de facilitar el trabajo que llevará a cabo la Comisión Consultiva para la revisión y actualización de la legislación sobre libertad de expresión.

En el editorial del pasado viernes 24 de mayo, el LISTÍN DIARIO en su edición impresa solicitó al Poder Ejecutivo que “sean removidas las piedras que se han colocado en el camino de la libertad de prensa, vale decir, que sean puestos en suspenso de inmediato los proyectos cuestionados por la misma Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), los diarios del país y otras voces de la sociedad”.

Se recuerda, que el presidente Abinader, mediante el mensaje núm. 13818, del 14 de junio de 2022, remitió al Congreso Nacional el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia.

El objeto de esa iniciativa legislativa era lograr la protección integral de los sistemas que utilizan tecnologías de la información y comunicación, así como la prevención, persecución y sanción de dos tipos de delitos.

Por un lado, los cometidos en detrimento de tales sistemas, sus componentes o sus contenidos y, por otro lado, los cometidos mediante el uso de esas tecnologías de la información y comunicación en contra de personas físicas o jurídicas.

Las reacciones a favor de esa medida tomada por el jefe de Estado no se hicieron esperar y la comisión consultiva para revisar legislación sobre libertad de expresión, designada por el propio Poder Ejecutivo, saludó la decisión del mandatario.

“En nombre de la Comisión Consultiva para la Libertad de Expresión saludamos esta decisión del presidente Luis Abinader que contribuirá con el objetivo de arribar a un amplio consenso con los distintos sectores para una legislación que fortalezca la libertad de expresión”, expresó en su cuenta de Twitter, el abogado Namphi Rodríguez, quien es el director ejecutivo de la comisión.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El 50.7 % de los niños de uno a cinco años recibe castigos físicos como forma de disciplina

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
El 50.7 % de los niños de uno a cinco años recibe castigos físicos como forma de disciplina

Un estudio determinó que el uso de la violencia deja secuelas a corto y largo plazo, en el plano físico y psicológico El 50.7 % de los niños de uno...

Leer Más

Abinader dice proyecto de ley que regularía la Libertad de Expresión no es una “propuesta del Gobierno”

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Abinader dice proyecto de ley que regularía la Libertad de Expresión no es una “propuesta del Gobierno”

La propuesta legislativa ha generado amplio debate en la palestra pública con relación al alcance que tendría la misma ante las expresiones realizadas por las personas ya sea...

Leer Más

El país tiene registradas más multas de tránsito que licencias de conducir

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
El país tiene registradas más multas de tránsito que licencias de conducir

Hay carencias en regulaciones y políticas públicas capaces para hacer frente a esta situación, igual que la práctica de conductores que violentan las disposiciones y no pagan sus...

Leer Más

Haitianos no pagan por servicios de salud en Hospital de Engombe

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Haitianos no pagan por servicios de salud en Hospital de Engombe

Entre la serie de medidas migratorias dispuestas por el presidente Luis Abinader, está el cobro de tarifas por servicios médicos, a fin de controlar la influencia al país...

Leer Más

Se oponen a ruta del Monorriel que afecta bosque en Santiago

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Se oponen a ruta del Monorriel que afecta bosque en Santiago

“El monorriel puede seguir pero con otro curso, con otra ruta, ya que esta no era la ruta original”.  Comunitarios del sector Reparto Universitario se oponen a la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El 50.7 % de los niños de uno a cinco años recibe castigos físicos como forma de disciplina

El 50.7 % de los niños de uno a cinco años recibe castigos físicos como forma de disciplina

13 de mayo de 2025

El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

Abinader dice proyecto de ley que regularía la Libertad de Expresión no es una “propuesta del Gobierno”

El país tiene registradas más multas de tránsito que licencias de conducir

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión