sábado, mayo 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", entre los grandes capos del cártel de Sinaloa detenidos en EE.UU.

por Redacción
26 de julio de 2024
En Internacionales
0
Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", entre los grandes capos del cártel de Sinaloa detenidos en EE.UU.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ambos capos se enfrentan a "múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel.

También te puede interesar

Vicepresidenta ya está en el vaticano para participar en misa del papa León XIV

Carlos Peña expone en Parlamento de Israel y fortalece relaciones con RD.

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica en un emotivo cortejo

Ismael "Mayo" Zambada, cofundador del cártel mexicano de Sinaloa, y el hijo de otro de los creadores de la banda de narcotraficantes, Joaquín "El Chapo" Guzmán, fueron detenidos el jueves en Texas, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

"Ismael Zambada García, o 'El Mayo', cofundador del cártel (de Sinaloa), y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron detenidos hoy en El Paso, Texas", explicó en un comunicado el fiscal general Merrick Garland, quien calificó al grupo como "una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo".

Ambos capos se enfrentan a "múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel, incluidas sus mortíferas redes de fabricación y tráfico de fentanilo", señaló Garland.

Joaquín Guzmán López es uno de los llamados "Chapitos", los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán, quien fuera jefe del cartel de Sinaloa y que cumple cadena perpetua en una cárcel estadounidense.

El Chapo fue condenado en 2019 por dirigir la considerada mayor banda narco del mundo.

El cártel, que nació en el estado de Sinaloa, en el noroeste de México, sigue siendo a la fecha uno de los grupos criminales más poderosos y violentos del país.

Tras la captura en enero de 2016 de El Chapo y su extradición de México a Estados Unidos al año siguiente, sus hijos se convirtieron en pieza clave de la organización. Uno de ellos, Ovidio Guzmán, fue entregado también a la justicia estadounidense en septiembre pasado para ser juzgado por narcotráfico.

EL MAYO ZAMBADA

Zambada, cofundador del cártel, es descrito por el centro de análisis InSight Crime como "uno de los narcotraficantes más relevantes de la historia de México".

La organización afirma que esa banda narco "ha forjado conexiones en los niveles más altos de la policía federal y el ejército de México, y ha sobornado a miembros de ambas instituciones para mantener una ventaja sobre grupos rivales".

Se cree que Zambada, de 76 años, nunca ha cumplido condena en prisión, y las autoridades estadounidenses llevan décadas tras él.

"Se le conoce principalmente por mantener un perfil bajo y centrarse en los negocios en lugar de la violencia. Además, es uno de los pocos capos de la vieja guardia que ha logrado eludir a la justicia a lo largo de su carrera delictiva", afirmó InSight Crime antes de su detención.

Estados Unidos ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera a su captura.

"AMENAZA MORTÍFERA"

Las víctimas de las guerras territoriales de los cárteles de la droga en México incluyen miembros de bandas rivales, personal militar y periodistas, que se cuentan entre las más de 450,000 personas asesinadas desde que el Estado lanzó una ofensiva militar contra los narcos en 2006.

En Estados Unidos se produjeron más de 107,000 muertes por sobredosis de drogas en 2023, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El fentanilo fue responsable de cerca del 70% de ellas.

Washington asegura que el fentanilo se produce a menudo con productos procedentes de China, y luego los narcotraficantes, especialmente el cártel de Sinaloa, lo introducen de contrabando desde México a través de la frontera.

"El fentanilo es la amenaza más mortífera a la que se ha enfrentado jamás nuestro país", añadió Garland en su declaración. "El Departamento de Justicia no descansará hasta que todos y cada uno de los líderes, miembros y asociados de los cárteles responsables de envenenar nuestras comunidades rindan cuentas", zanjó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vicepresidenta ya está en el vaticano para participar en misa del papa León XIV

por Redacción
16 de mayo de 2025
0
Vicepresidenta ya está en el vaticano para participar en misa del papa León XIV

Vaticano.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, llegó este viernes a la ciudad de Roma para participar en el acto solemne de inicio del pontificado de Su Santidad el Papa...

Leer Más

Carlos Peña expone en Parlamento de Israel y fortalece relaciones con RD.

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Carlos Peña expone en Parlamento de Israel y fortalece relaciones con RD.

Carlos Peña expuso en el Knéset (Parlamento de Israel) sobre los lazos históricos, culturales y espirituales que unen la República Dominicana con el pueblo de Israel y al...

Leer Más

Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica en un emotivo cortejo

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Uruguay despide a José ‘Pepe’ Mujica en un emotivo cortejo

MONTEVIDEO.- Una emotiva comitiva fúnebre acompasada por aplausos, proclamas políticas y gritos espontáneos de la ciudadanía uruguaya ha acompañado esta tarde a los restos de José Alberto (‘Pepe’) Mujica...

Leer Más

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que su Gobierno está listo para buscar a los más de 250 migrantes del país caribeño detenidos en...

Leer Más

El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
El papa León XIV coloca su primer mensaje en las redes sociales

El Vaticano lanzó la cuenta @Pontifex en 2012 durante el pontificado del papa Benedicto XVI. Ahora está disponible en una variedad de nueve idiomas: inglés, español, portugués, italiano,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

17 de mayo de 2025

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad Colonial y barrios aledaños

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión