jueves, septiembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Con La Victoria y La Caleta, la provincia Santo Domingo tendrá nueve municipios

por Redacción
27 de julio de 2024
En Nacionales
0
Con La Victoria y La Caleta, la provincia Santo Domingo tendrá nueve municipios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Victoria fue convertida en ley por Abinader y está pendiente La Caleta, que fue aprobada en el Congreso al cierre de la legislatura

También te puede interesar

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

Solo es superada por Santiago, que tiene diez municipios

La Victoria y La Caleta, dos distritos municipales dependientes de Santo Domingo Norte y Boca Chica, respectivamente, son los dos nuevos municipios de la provincia Santo Domingo, que ya suma un total de nueve.  

El pasado jueves, durante la última sesión de la legislatura, el Senado declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas seguidas el proyecto de ley que eleva a La Caleta a esa categoría, que desde 2004 hasta la fecha estaba en el nivel de distrito municipal, cuando se promulgó la Ley 107-04. 

La provincia Santo Domingo, con una población de 2,769,589 habitantes, equivalente al 25.7 % del total del país, comprenderá a los municipios: Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Boca Chica, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, Los Alcarrizos, La Victoria y La Caleta. 

En cantidad de municipios se une a Puerto Plata, que también tiene nueve. Solo son superadas por Santiago, con 10. 

La pieza pasó al Poder Ejecutivo donde será promulgada por el presidente Luis Abinader. Previamente, la iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados, donde fue depositada por Alexis Isaac Jiménez González, Dulce Mercedes Quiñones y Franklin Martínez. 

Ahora, el naciente municipio de La Caleta, que abarca 34 kilómetros cuadrados, estará compuesto por las secciones de Valiente y Campo Lindo, mientras que sus autoridades serán elegidas a partir del 24 de abril del 2028, si se promulga la ley.

El censo del 2022 cifra su población en 84,310 habitaciones y en 2023 manejó un presupuesto de RD$120,350,500, según la Liga Municipal Dominicana (LMD).  

La justificación  

Los diputados proponentes indicaron que La Caleta es una demarcación que va en constante crecimiento y que cuenta con el principal aeropuerto del país, el Internacional de Las América Dr. José Francisco Peña Gómez. 

También, con el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el Parque Nacional Submarino La Caleta, un campo de golf, campos de softball y baseball, el Hotel Quality, el puerto de Caucedo, entre otras empresas.

La Victoria 

La Victoria fue convertida en municipio el pasado 2 de junio, cuando el presidente Abinader promulgó la Ley 15-24. La pieza volvió al Congreso para modificar el artículo 10, a fin de fin de que entre en vigencia el 1 de enero del 2026, un año antes de lo estipulado.  

Al igual que La Caleta, la pieza fue declarada de urgencia y aprobada en dos lecturas seguidas en la sesión del jueves para evitar que se quede para otra legislatura.  

La Victoria, fundada en 1863, tiene una extensión de 215.8 kilómetros cuadrados, una población de 86,003 personas y su presupuesto del 2024 es de RD$133,705,000. 

Tras separarse de Santo Domingo Norte, tendrá a las secciones de La Virgen, Mal Nombre, Mata Mamón, La Bomba, Guanuma, La Ceiba y Hacienda Estrella. Sus autoridades serán elegidas en las elecciones municipales del 2028. 

Las razones

Lucrecia Santana, la diputada que propuso el proyecto de ley, lo justificó al indicar que la demarcación cuenta con una oficialía del estado civil, una fiscalía barrial, varios mataderos productores de embutidos cárnicos para exportar, fábricas para empacar cartones de huevos, un gran número de academias de béisbol, ferreterías, farmacias, escuelas, politécnico, albergues, iglesias tanto evangélicas como católicas, hospitales y rutas de transporte. 

También, el establecimiento penitenciario más grande del país; así como el área protegida Humedales del Ozama, el Santuario de la Virgen de Schoenstatt, entre otros.  

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

El constante aumento del precio del dólar y del barril de petróleo en los mercados internacionales está generando una presión significativa sobre el mercado de combustibles y la economía dominicana. La...

Leer Más

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este jueves veremos un ambiente atmosférico de escasas lluvias en toda la geografía nacional, es el panorama meteorológico que...

Leer Más

El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
El país atrajo a 220,262 turistas a eventos y reuniones hasta agosto 2025

Esto representó el 3 % de los más de 8 millones de visitantes que conocieron RD, según Turismo Aunque la República Dominicana es tradicionalmente asociada con su oferta de sol...

Leer Más

Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Decomisos de productos falsificados suman más de 10.2 millones de unidades

Director de Aduanas reveló que los productos retenidos por ese delito provienen principalmente de China Entre los artículos hay carteras, ropas, calzados, cigarrillos y divisas, entre otros En...

Leer Más

"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
"¡Histórico! El Tribunal Constitucional anula ley clave sobre embargos

La decisión se basa en una acción directa de inconstitucionalidad y establece que la ley incumplió el procedimiento requerido para su aprobación y contraviene principios constitucionales clave. El Tribunal...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

FBI pide colaboración ciudadana en búsqueda del asesino de Charlie Kirk

FBI pide colaboración ciudadana en búsqueda del asesino de Charlie Kirk

11 de septiembre de 2025

Precios al alza: aumento del dólar y del petróleo ponen en aprietos economía de RD

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

Pronostican un jueves con escasas lluvias y temperaturas calurosas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión