jueves, julio 3, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Centro Carter considera que elecciones de Venezuela no fueron democráticas

por Redacción
31 de julio de 2024
En Internacionales
0
Centro Carter considera que elecciones de Venezuela no fueron democráticas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El centro Carter explicó que el proceso electoral "no ha alcanzado los estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas relevantes

También te puede interesar

Millones de estadounidense podrían perder sus seguros de salud

Huracán Flossie sube a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano

EE. UU. aplicará impuesto del 1 % a todas las remesas

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó este martes que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerada como democrática".

"El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela", manifestó el Centro Carter en un comunicado.

La organización destacó que el ente comicial, que ha dado por ganador al oficialista Nicolás Maduro a falta de más de dos millones de votos por computar, no ha anunciado los resultados desglosados por mesa, lo que "constituye una grave violación de los principios electorales".

Explicó que el proceso electoral "no ha alcanzado los estándares internacionales de integridad en ninguna de sus etapas relevantes y ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional".

De acuerdo al Centro Carter, "se desarrolló en un ambiente de libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación" y durante del proceso, las autoridades del CNE "mostraron parcialidad a favor del oficialismo y en contra de las candidaturas de la oposición".

Agregó que, la actualización del registro de electores "se realizó con numerosos inconvenientes", como "plazos muy cortos, relativamente escasos lugares de inscripción y una mínima campaña de información y difusión públicas".

El problema -prosigue la nota- "se agravó en el exterior, donde los ciudadanos enfrentaron barreras legales desmedidas,

incluso arbitrarias, para inscribirse en el padrón en el extranjero".

Además, aseguró, el registro de partidos y candidatos "tampoco se adecuó a estándares internacionales" y, en años recientes, las formaciones opositoras "han sufrido intervenciones judiciales en desmedro de sus liderazgos social y políticamente más reconocidos para beneficiar a personas afines al gobierno, influyendo sobre la conformación de sus candidaturas".

La organización también recordó, "de manera aún más importante", que la inscripción de la candidatura de las principales fuerzas de oposición "se halló sujeta a la discrecionalidad de las autoridades electorales que adoptaron decisiones sin respetar principios jurídicos básicos".

El Centro Carter destacó que la campaña electoral se desarrolló "con un notable desequilibrio a favor del Gobierno en todos los campos. La candidatura oficialista contó con muy amplios recursos, lo que se tradujo en la gran desproporción de mítines, murales, vallas y afiches a su favor".

Asimismo, observó "el abuso de recursos públicos", incluyendo el uso de vehículos, la movilización de funcionarios para la campaña y el uso de programas sociales.

La candidatura oficialista, explicó, "tuvo preponderancia" en la televisión y la radio en publicidad, transmisión de eventos e información y las autoridades "intentaron restringir" las campañas opositoras, "incluyendo la persecución e intimidación de personas que prestaron servicios" a políticos antichavistas "para generar un efecto disuasivo".

A pesar de todo, dice la nota, la ciudadanía venezolana se movilizó masiva y pacíficamente el 28 de julio para expresar sus preferencias y la jornada de votación "transcurrió de una manera cívica, pese a restricciones en el acceso a recintos para observadores nacionales" y a "testigos de partidos".

La organización también criticó la "presión sobre el electorado" con "puntos de control partidario gubernamental en la cercanía de los recintos para verificar la asistencia de los votantes".

Los observadores del Centro Carter "comprobaron la voluntad de la ciudadanía venezolana por participar en un proceso electoral democrático y demostrando su compromiso cívico como integrantes de mesa, testigos de partidos y observadores".

"Estos esfuerzos fueron desmerecidos por la ausencia de transparencia del CNE en la difusión de los resultados", dijo la organización, que recordó que la misión fue invitada para observar la elección presidencial de 2024 y firmó un memorando de entendimiento para garantizar que la misión pudiera observar libremente de acuerdo con sus estándares", agregó.

El Centro Carter desplegó 17 expertos y observadores a partir del 29 de junio, con equipos en Caracas, Barinas, Maracaibo y Valencia, donde se reunieron con "una amplia gama de actores, incluyendo el CNE, candidatos, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil", entre otros.

Concluyó que se publicará un informe final de su misión de observación en Venezuela, detallando todos los hallazgos adelantados en el comunicado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Millones de estadounidense podrían perder sus seguros de salud

por Redacción
3 de julio de 2025
0
Millones de estadounidense podrían perder sus seguros de salud

El “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” del Partido Republicano introduce cambios que reducirán gradualmente la inscripción en programas federales de atención médica como Medicaid y Obamacare durante...

Leer Más

Huracán Flossie sube a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Huracán Flossie sube a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano

Se pronostica que continúe en dirección oeste-noroeste a noroeste y adquiera más fuerza el miércoles antes de debilitarse rápidamente El huracán Flossie se fortaleció a un ciclón de categoría 3 el martes por la...

Leer Más

EE. UU. aplicará impuesto del 1 % a todas las remesas

por Redacción
2 de julio de 2025
0
EE. UU. aplicará impuesto del 1 % a todas las remesas

Está pendiente del voto final de la Cámara de Representantes Se comenzaría a aplicar a partir del 31 de diciembre de 2025 Los Estados Unidos impondrá un 1 % de impuesto a...

Leer Más

Cierra USAID, el organismo de ayuda exterior de Estados Unidos

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Cierra USAID, el organismo de ayuda exterior de Estados Unidos

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se fundó en 1961, en plena Guerra Fría. La idea del presidente demócrata John F. Kennedy era usar...

Leer Más

Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se declarará culpable en caso de narcotráfico en EEUU

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se declarará culpable en caso de narcotráfico en EEUU

Los fiscales alegan que Ovidio Guzmán López, junto con su hermano, dirigían una facción del Cártel de Sinaloa conocida como "Los Chapitos" que exportaba fentanilo a Estados Unidos....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

3 de julio de 2025

PROMESE/CAL garantiza disponibilidad de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

Gobierno lanza 5ta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública

Las rutas alternas tras prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega a partir del domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión