miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La Cepal proyecta un sólido desempeño económico de 5.2 % para el país este año

por Redacción
14 de agosto de 2024
En Nacionales
0
La Cepal proyecta un sólido desempeño económico de 5.2 % para el país este año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estima que RD alcanzaría su potencial de crecimiento, hasta liderar la región, mientras que Haití cerraría en rojo

También te puede interesar

Abinader visitará las provincias Espaillat y San Cristóbal este jueves

Policía investiga muerte de joven durante enfrentamiento entre bandas en Santiago

Liga Municipal Dominicana prepara propuestas sobre modificación a Ley de Residuos Sólidos

Con un crecimiento proyectado del 5.2 % para 2024, la República Dominicana se posiciona como líder en América Latina, en un contexto donde el promedio de crecimiento regional será de apenas 1.8 %, de acuerdo con el más reciente informe económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), presentado ayer.

Este dato refleja que el país podrá alcanzar su potencial de crecimiento del 5 % como habían estimado otros organismos internacionales a finales de 2023, como el Banco Mundial y las propias autoridades locales, quienes se fijaron la meta de duplicar el producto interno bruto (PIB) para 2036.

De hecho, el 5.2 % otorgado al país en el Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: Trampa de Bajo Crecimiento, Cambio Climático y Dinámica del Empleo será el porcentaje de crecimiento más elevado entre más de 20 países, entre los que se destacan Venezuela (5 %), Costa Rica (4 %), Paraguay (3.8 %) y Honduras (3.8 %). De las naciones del Caribe, Guyana mantiene el liderazgo con un 29.2 %.

A diferencia de estas naciones, Argentina y Haití terminarán el año con números rojos de -3.6 % y -3 %, respectivamente, lo que, según Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, indica que estos países entrarán en una contracción económica.

“República Dominicana es uno de los países que ha crecido más en los últimos años, con un promedio por encima de la región”, expresó Titelman durante su participación en la presentación del estudio.

Los retos

No obstante, al prometedor futuro económico que avista la Cepal, el organismo también observa algunos desafíos que el país debe enfrentar para mantener la estabilidad, al igual que las demás naciones. Estos retos incluyen la formalización del empleo, la adaptación al cambio climático y la inversión en educación.

Según las consideraciones de la Cepal, el futuro de la República Dominicana es prometedor, pero estará marcado por la capacidad del país para implementar políticas efectivas que aborden estos retos de manera integral, incluido el cierre de brechas laborales en materia de género y edades.

4.5 %

El porcentaje de crecimiento estimado para el próximo 2025 es también positivos, con un 4.5 %.

“Ser mujer y tener algún dependiente aumenta la probabilidad de ser empleada en el sector informal, lo que no es igual para los hombres”, señaló Titelman.

La informalidad laboral global alcanzó un 75 % en la región, con mayor número de féminas en puestos de sectores menos productivos, agregó el experto.

En cuanto al cambio climático, Titelman enfatizó la necesidad de contar con ayuda internacional para que la República Dominicana y otros países de la región puedan enfrentar este desafío global. “El cambio climático es un fenómeno que debe ser abordado de manera integral. En América Latina, se requiere una inversión equivalente a entre 5 y 8 puntos del PIB (producto interno bruto), en una región que actualmente invierte muy poco”, explicó.

Las proyecciones para 2025 también son positivas para República Dominicana. Según la Cepal, el país crecerá aproximadamente un 4.5 %, manteniéndose por encima de sus pares en la región.

Baja proyección de la región

La Cepal revisó a la baja su previsión de crecimiento para la región en 2024, estableciéndola en un modesto 1.8 %, tres décimas menos que el 2.1 % previsto en mayo. Para 2025, el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proyecta un crecimiento regional de 2.5 %, impulsado principalmente por los países sudamericanos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader visitará las provincias Espaillat y San Cristóbal este jueves

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Abinader visitará las provincias Espaillat y San Cristóbal este jueves

Santo Domingo. - El Día Nacional del Agricultor que se celebra este jueves 15 de mayo contará como de costumbre con la presencia del presidente Luis Abinader, en Moca,...

Leer Más

Policía investiga muerte de joven durante enfrentamiento entre bandas en Santiago

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Policía investiga muerte de joven durante enfrentamiento entre bandas en Santiago

Recolectaron como evidencias 14 casquillos calibre 9mm Santiago.- La Policía Nacional informa que se encuentra en proceso de investigación la muerte del joven Jemsy Vásquez Suárez, de 23 años, quien perdió la...

Leer Más

Liga Municipal Dominicana prepara propuestas sobre modificación a Ley de Residuos Sólidos

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Liga Municipal Dominicana prepara propuestas sobre modificación a Ley de Residuos Sólidos

Santo Domingo.– La Liga Municipal Dominicana (LMD) anunció que trabaja en la elaboración de propuestas y observaciones al proyecto de modificación de la Ley General de Gestión Integral y...

Leer Más

Superintendencia de Electricidad emite reglamento de Seguridad Cibernética

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Superintendencia de Electricidad emite reglamento de Seguridad Cibernética

Santo Domingo.- La Superintendencia de Electricidad (SIE) emitió la resolución que pone en vigencia el “Reglamento de Seguridad Cibernética y de la Información del Subsector Eléctrico en República Dominicana”, después de un proceso...

Leer Más

SENPA detiene haitiano que mató tiburón en playa Guayacanes

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
SENPA detiene haitiano que mató tiburón en playa Guayacanes

San Pedro de Macorís.- El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, y miembros del Departamento Operativo I de Politur, detuvieron a un haitiano quien...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader visitará las provincias Espaillat y San Cristóbal este jueves

Abinader visitará las provincias Espaillat y San Cristóbal este jueves

14 de mayo de 2025

Policía investiga muerte de joven durante enfrentamiento entre bandas en Santiago

Liga Municipal Dominicana prepara propuestas sobre modificación a Ley de Residuos Sólidos

Superintendencia de Electricidad emite reglamento de Seguridad Cibernética

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión