sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ley de Responsabilidad Fiscal pone tope al gasto público

por Redacción
20 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Ley de Responsabilidad Fiscal pone tope al gasto público
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno anticipa que ayudará a reducir el déficit fiscal

También te puede interesar

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

La implementación de la ley de Responsabilidad Fiscal ayudará a poner un tope al crecimiento global del gasto público y a reducir el déficit fiscal en la República Dominicana.

Así lo indicó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, al intervenir en LA Semanal con la Prensa, en el Palacio Nacional.

Vicente acompañó al presidente Luis Abinader junto a los ministros de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó; Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa; Administración Pública, Sigmund Freund; el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez y el Comisionado para la Reforma del Estado, Darío Castillo.

  • "El tema de la ley de Responsabilidad Fiscal lo que pone es un tope de crecimiento global al gasto. El Ejecutivo tiene que decidir cómo distribuye ese gasto", manifestó Vicente.

El funcionario enfatizó en la importancia de priorizar el gasto de capital para ayudar al desarrollo productivo del país.

"Una parte importante del gasto tiene que ser dedicada al gasto de capital, que es un gasto que va a potenciar el desarrollo productivo de la nación", afirmó.

El mandatario, por su lado, explicó que la ley de Responsabilidad Fiscal significa que el gobierno reducirá la acumulación de deuda y contará con un marco adecuado para obtener la política fiscal y darle mayor previsibilidad y confiabilidad.

Sostuvo que con la misma se fijan reglas claras para el comportamiento del gasto público, a fin de lograr una reducción de la deuda.

Reducción del déficit fiscal

Vicente fijó como meta la limitación del crecimiento del gasto público a un 7% anual, lo que permitirá una reducción gradual del déficit fiscal.

"Al poner un tope al crecimiento del gasto, lo que va a estar haciendo implícitamente es que va a ir reduciendo el déficit fiscal, porque si los ingresos crecen aproximadamente al ritmo de la economía, esa diferencia va a ir disminuyendo el déficit, que es el que produce el endeudamiento", agregó Vicente.

Según el ministro de Hacienda, esto provocará un alivio a los mercados financieros locales.

"En la medida que el gobierno vaya requiriendo menos recursos para financiamiento, la tasa de interés tiene que bajar para atraer a estos nuevos demandantes de recursos financieros", explicó Vicente.

Vicente también señaló que la Ley de Responsabilidad Fiscal es un paso crucial hacia la obtención del grado de inversión para la República Dominicana.

Vicente sostiene que  se producirá una reducción en las tasas de interés tanto para el gobierno como para los ciudadanos y empresas, al mejorar la percepción de seguridad y reducir el riesgo asociado a las finanzas públicas del país.

"Cuando el país obtenga el grado de inversión y nosotros estamos comprometidos con eso, eso tiene un impacto muy positivo, no solamente en la finanza pública del gobierno, porque ¿cómo se beneficia el gobierno? Bueno, baja la tasa de interés de los financiamientos que va a tener que emitir, porque es un país más seguro, a mayor seguridad, menos riesgo, a menos riesgo, menor tasa de interés, pero esa baja en la parte pública, también se traduce en una baja en la parte privada", expuso.

Compromiso del gobierno

Un crecimiento prudente y predecible del gasto público y el endeudamiento. En la supervisión del gasto: Se quiere, la promoción de la transparencia en la gestión de recursos y asegurar la estabilidad financiera a largo plazo. "Establece un techo al crecimiento del gasto público primario del gobierno de 3 % más la inflación esperada del año. Con esto, se espera que en 2035 la razón deuda PIB del gobierno se encuentre por debajo de 40 %". De cada 100 pesos, 22 se usan para pagar intereses de la deuda. En promedio nuestros pares solo utilizan 13.7 Esto libera recursos que actualmente se usan para pagar la deuda y podrán ser destinados a protección social e inversión pública.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, en su calidad de anfitrión, resaltó la importancia de estos espacios de acercamiento Santiago, R.D. – El director de Prensa del Presidente (DPP),...

Leer Más

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),...

Leer Más

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

13 de septiembre de 2025

Kelvin Cruz juramenta a José Luis Mendoza

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión