miércoles, julio 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Transparencia Electoral acusa a Leonel Fernández de "legitimar el fraude electoral" en Venezuela

por Redacción
21 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Transparencia Electoral acusa a Leonel Fernández de "legitimar el fraude electoral" en Venezuela
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dijo que el gobierno venezolano invitó a cientos de expresidentes y líderes políticos afines al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

También te puede interesar

Ejército lamenta muerte de soldado ocurrida durante labores de patrullaje en Jimaní

Senado aprueba reforma laboral: mantienen cesantía a los empleados y adiciona el juez conciliador

Diputados aprueban creación del Ministerio de Justicia

La organización Transparencia Electoral acusó a cien invitados internacionales, incluyendo al expresidente dominicano Leonel Fernández, de viajar a Venezuela con la finalidad de "legitimar el fraude electoral".

La organización indicó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, utilizó una táctica de regímenes antidemocráticos al convocar a cientos de militantes de partidos afines al Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a actividades particulares faltando pocos días de las elecciones para luego extenderle la invitación para que pasen a ser "observadores", "visitantes", "veedores" o "acompañantes" de los comicios.

El organismo dijo que, con la presencia de cientos de observadores internacionales en las elecciones, Maduro buscó dar legitimidad a los comicios del 28 de julio, considerados fraudulentos y que estos son "falsos observadores".

"Realmente eran militantes que viajaron para apoyar su reelección y contribuir con una narrativa de normalidad en el contexto electoral, a pesar de las graves irregularidades que marcaron el proceso", reza el informe de la entidad.

En documento que colgó en su portal web, Transparencia Electoral dice que el gobierno venezolano tuvo 635 observadores electorales y que gran parte inicialmente viajaron a Venezuela para participar en el encuentro "II Alternativa Social Mundial: la organización de los pueblos es un factor para la autodeterminación", organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Trasparencia Electoral hace mención de al menos cien de esos militantes que participaron supuestamente como falsos observadores. En la lista en la que figura Leonel Fernández, también destaca la presencia del expresidente de Colombia, Ernesto Samper y de miembros de partidos comunista, de izquierda y de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay, España, entre otros.

Transparencia Electoral señala que antes, durante y después de las elecciones muchos de estos "militantes" se mostraron activos en sus redes sociales "asegurando que se trataba de unas elecciones que cumplían con los estándares democráticos, aunque la mayoría de ellos no podían ocultar su apoyo a Maduro".

Crisis postelectoral

La crisis postelectoral de Venezuela se originó luego de las presidenciales del 28 de julio en las que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador a Nicolás Maduro sin presentar las actas electorales que legitimen ese triunfo.

Por el contrario, la oposición Venezuela sí presentó las actas en las se establece que el opositor Edmundo González Urrutia fue el candidato ganador de las elecciones con el 67 % de los votos frente a Maduro que figura en sus documentos solo con el 30 %. Estos datos fueron informados con el 83.5 % de las actas incrustadas de acuerdo a los reportes de los testigos electorales de la oposición.

Tras 22 días de las elecciones venezolanas, el CNE no ha presentados las controvertidas actas.

Transparencia Electoral indicó que "la labor de los falsos observadores contribuye a la prolongación del conflicto que ha dejado como saldo al menos 24 asesinatos, más de mil detenidos, muchos de ellos constituyendo casos de desapariciones forzadas, y priva al país de la posibilidad de una transición hacia la democracia".

Prosiguió: "Desde Transparencia Electoral instamos a los países democráticos a no acreditar bajo la figura de observadores, veedores o acompañantes electorales a los falsos observadores anteriormente identificados, y a establecer filtros de selección y códigos de conducta estrictos para quienes pretendan ejercer la labor de observación electoral".

Transparencia Electoral

Transparencia Electoral es una organización que promueve los valores democráticos y desarrolla acciones para fomentar la celebración de elecciones bajo los estándares de integridad internacionalmente reconocidos. Tiene distintos programas que buscan visibilizar las amenazas al sistema democrático, perfeccionar los procesos electorales y capacitar a funcionarios electorales, integrantes de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil en buenas prácticas electorales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ejército lamenta muerte de soldado ocurrida durante labores de patrullaje en Jimaní

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Ejército lamenta muerte de soldado ocurrida durante labores de patrullaje en Jimaní

De manera preliminar, se determinó durante el levantamiento del cuerpo, que el mismo no presenta signos de violencia, siendo encontrado con todas sus pertenencias, incluyendo su arma de...

Leer Más

Senado aprueba reforma laboral: mantienen cesantía a los empleados y adiciona el juez conciliador

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Senado aprueba reforma laboral: mantienen cesantía a los empleados y adiciona el juez conciliador

Serán los 190 representantes de la Cámara de Diputados quienes tendrán en sus manos la decisión de enviar al Poder Ejecutivo este documento legislativo convertido en ley, ya...

Leer Más

Diputados aprueban creación del Ministerio de Justicia

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Diputados aprueban creación del Ministerio de Justicia

Los diputados Jorge Leonardo Tavares, Carlos de Pérez, José Jiménez presentaron un informe disidente en representación de la bancada política de la Fuerza del Pueblo para demostrar que...

Leer Más

En estos momentos el presidente Abinader viaja a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

por Redacción
23 de julio de 2025
0
En estos momentos el presidente Abinader viaja a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader viaja hacia la República Cooperativa de Guyana para participar en el acto inaugural de la Alianza Global por la...

Leer Más

Cámara de Diputados está a la espera de recibir Código Penal; podría ser conocido este miércoles

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Cámara de Diputados está a la espera de recibir Código Penal; podría ser conocido este miércoles

"Le íbamos a dar entrada hoy, estamos a esperas de ese proyecto. Mañana será (conocido) seguro porque en el trascurso de la tarde o noche de hoy llegará...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ejército lamenta muerte de soldado ocurrida durante labores de patrullaje en Jimaní

Ejército lamenta muerte de soldado ocurrida durante labores de patrullaje en Jimaní

23 de julio de 2025

Senado aprueba reforma laboral: mantienen cesantía a los empleados y adiciona el juez conciliador

Diputados aprueban creación del Ministerio de Justicia

En estos momentos el presidente Abinader viaja a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión