domingo, septiembre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cincuenta años después, El Huacal se mantiene como un edificio seguro

por Redacción
28 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Cincuenta años después, El Huacal se mantiene como un edificio seguro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la edificación, de 66 metros de altura, funcionan 10 instituciones del Estado, incluido el Ministerio de Interior

También te puede interesar

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

Remesas superaron los mil millones de dólares en agosto; 11 % más que mismo periodo de 2024

Solo con el deterioro mínimo de un inmueble erigido hace 50 años, el Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (El Huacal) sigue siendo una de las obras simbólicas de la ciudad. Alberga unas diez instituciones del Estado que ofrecen servicios, siendo una de estas el Ministerio de Interior y Policía, cuya nueva titular anunció que se gestiona su traslado para que pueda operar con mayor seguridad y mejores condiciones físicas.

Entre empleados y visitantes, unas siete mil personas acuden a diario a esta edificación que se comenzó a construir en 1971 por el gobierno del fenecido presidente Joaquín Balaguer. Su inauguración fue cuatro años después, en 1974. Está ubicada en la Leopoldo Navarro esquina México en el Distrito Nacional.

Con sus 66 metros, para esa época era el edificio de mayor altura de la ciudad, construido en un área de 28,000 metros cuadrados. Su diseño estuvo a cargo del arquitecto Pedro José Borrell Bentz, quien desde un principio recibió la instrucción de levantar una edificación para alojar oficinas del Estado.  

El costo de la obra superó los cuatro millones de pesos, lo que generó críticas al régimen de Balaguer por la cuantiosa inversión para la época.

Solo el Ministerio de Interior y Policía ocupa cuatro niveles: los pisos 2, 3, 11 y 13. En el primero están las oficinas de la administración; en el cuarto y quinto, la Dirección General de Presupuesto; y en el sexto, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).

En el séptimo está la Dirección de Casinos y Juegos de Azar; en el octavo y noveno, la Oficina Nacional de Estadística (ONE); y en el décimo, la Dirección General de Minería. En el piso 12 está la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y en el 14, el Instituto Nacional de Administración Pública.

Pocos parqueos

Uno de los problemas de la obra es la insuficiencia de parqueos, pero a decir de su gobernador, Fernando Acosta, se debió a que para esos años eran pocos los empleados que tenían vehículos.

En la actualidad, el inmueble, bajo la sombrilla del Ministerio Administrativo de la Presidencia, tiene 309 parqueos y cuenta con seis modernos ascensores: uno de uso oficial -para funcionarios y personalidades solamente- y los restantes para empleados y visitantes, manejados por ascensoristas.

Su remozamiento y seguridad

Desde hace alrededor de cuatro meses, cuando el gobernador fue posesionado en el cargo, se comenzaron a tomar medidas para mejorar las condiciones físicas y operativas de El Huacal (llamado así por la supuesta cantidad de empleados nombrados por el Estado en sus oficinas que no iban a trabajar, y les llamaban "botellas").

"Después de nuestra designación, hemos hecho un trabajo importante en beneficio de este edificio. Nosotros hicimos una remodelación del lobby, donde se recibe a cada una de las personas que vienen a visitar la institución. Tenemos un lobby moderno y ascensores que tienen su mantenimiento al día", indicó.

Se acondicionó el entorno que estaba arrabalizado por vendedores, se recuperó la jardinería, se acondicionó y pintó la verja perimetral, se mejoró la iluminación tanto y se recuperaron espacios.   

Acosta entiende que hay que seguir trabajando en mantener este patrimonio con intervenciones en el sistema de plomería, asfaltado del parqueo e impermeabilización del techo, entre otros detalles.

Asegura que El Huacal no tiene fallas estructurales, funciona como fue construido y tiene un moderno sistema contra incendios. Indica que los bomberos hacen inspecciones cada cierto tiempo y confirman la seguridad de la edificación.

La mudanza de Interior y Policía

"Hemos encontrado un edificio bastante añejo, desde el punto de vista de las instalaciones, y todos los que trabajan allí pueden mejorar sus condiciones en las oficinas en las que se desempeñan", dijo el lunes la nueva ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

Sobre la posible mudanza de dicho ministerio, el gobernador de El Huacal la considera una propuesta atinada.

"El Ministerio de Interior y Policía es un importante ministerio, y en realidad necesita un espacio donde puedan trabajar con mayor comodidad, donde tengan mayor tranquilidad para cada uno de los empleados y de los usuarios que van a buscar sus servicios. De manera que yo respaldo esa decisión", indica.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

Santiago.- Los fuertes vientos registrados la tarde de este sábado en varias localidades del Cibao dejaron sin servicio eléctrico a más de 130 mil usuarios, luego de que 28...

Leer Más

República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

El obispo Ángel Zapata advierte que los casos recientes de violencia se debe a un problema espiritual y de salud mental Entre 2020-2024 se han reportado 341,896 casos de...

Leer Más

Remesas superaron los mil millones de dólares en agosto; 11 % más que mismo periodo de 2024

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Remesas superaron los mil millones de dólares en agosto; 11 % más que mismo periodo de 2024

Las remesas acumulan los US$7,921.0 millones en el periodo enero-agosto de 2025 El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y agosto de 2025 las remesas familiares recibidas...

Leer Más

La barbería de Vladi: el modesto local que había remodelado semanas antes de morir en un tiroteo

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
La barbería de Vladi: el modesto local que había remodelado semanas antes de morir en un tiroteo

Familiares de Vladi Valerio buscan que se haga justicia por su fallecimiento en La Barranquita. José Vladimir Valerio Estévez, conocido como “Vladi”, no solo era uno de los...

Leer Más

COE coloca en alerta amarilla a Santiago, La Vega y Santiago Rodríguez por fuertes lluvias

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
COE coloca en alerta amarilla a Santiago, La Vega y Santiago Rodríguez por fuertes lluvias

En alerta verde Valverde, Dajabón, Monseñor Nouel, Elías Piña, San Juan, El Seibo y La Altagracia El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió la noche del sábado...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

14 de septiembre de 2025

León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado

República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

Remesas superaron los mil millones de dólares en agosto; 11 % más que mismo periodo de 2024

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión