martes, julio 29, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proponen utilizar la inteligencia artificial para mejorar el tránsito en Santo Domingo

por Redacción
31 de agosto de 2024
En Nacionales
0
Proponen utilizar la inteligencia artificial para mejorar el tránsito en Santo Domingo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La propuesta fue presentada por la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH)

También te puede interesar

COE mantiene alerta verde para varias provincias por posibles aguaceros e inundaciones

Defensa Civil lamenta muerte del niño de cinco años ahogado en una piscina en Santiago

El Gobierno presenta y estrena los “Dulus”, primeros aviones ensamblados en el país

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) propuso cambiar la forma tradicional de gestión vial de Santo Domingo con la implementación de soluciones de vanguardia basadas en inteligencia artificial (IA).

Euri Andújar, presidente de la ANEIH, destacó que los estudios realizados han demostrado que los sistemas de gestión del tráfico basados en IA pueden reducir los retrasos hasta en un 25% o más, mejorando significativamente los tiempos de desplazamiento hacia los centros de trabajo y descongestionando las vías.

Walker Sterlin, presidente de Quantum TC Consulting, habló sobre las soluciones tecnológicas globales y los retos del sector en el marco del Cóctel Económico organizado por los Industriales de Herrera el jueves, y que abordó el tema "Gestión del Tráfico: propuesta técnica con IA de la ANEIH".

Sterlin expuso la solución que sugiere ANEIH tras haber estudiado el comportamiento de una de las zonas más congestionadas de Santo Domingo, que incluye las avenidas República de Colombia, Monumental y avenida Presidente Jacobo Majluta Azar.

Opciones tecnológicas con IA

Dentro de las opciones tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial destacadas en el panel se encuentran:

  • Semáforos inteligentes: este dispositivo, más avanzado que las cámaras, funciona en sustitución del agente de tránsito. Tiene la capacidad de ajustar el tiempo de duración de las luces según el comportamiento del tráfico vial.
  • VICS (Vehicle Information and Communication System): este sistema aumenta la seguridad vial permitiendo que los semáforos detecten ambulancias, camiones de bomberos, etc., y cambien el ciclo de luces a favor de la emergencia.
  • V2X (Vehicle-to-Anything): conocido como el internet de los vehículos, esta tecnología permite la comunicación entre vehículos. Los dispositivos instalados en los vehículos permiten a los conductores recibir mensajes sobre lo que ocurre en la vía delante, como la presencia de un camión obstruyendo el paso o un peatón cruzando la calle.
  • Simulación computarizada de tráfico: modelos visuales que ayudan en la gestión y optimización del tráfico, según la carga vehicular.

Movilidad inteligente

La propuesta se basa en tres ejes:

  • Crear Inteligencia: implementación de semáforos que estudian y almacenan patrones de tránsito para autogestión y adaptación a la fluidez del tráfico.
  • Crear Comunicación: programar los semáforos inteligentes para que se comuniquen entre sí, ajustando el entorno y garantizando una mayor movilidad.
  • Crear Gobernanza: establecimiento de un centro de control con capacidad de simulación digital para crear escenarios optimizados y modificar patrones almacenados según sea necesario.

Tiempo de implementación

Según Sterlin, implementar el modelo propuesto por ANEIH puede tardar un mínimo de 15 meses. El proceso incluye cuatro componentes principales: análisis de tráfico en zonas críticas (aproximadamente tres meses), uso de simuladores de tránsito (también tres meses), instalación de cámaras, sensores y algoritmos de control (seis meses) y la integración y supervisión final (otros tres meses).

"La República Dominicana cuenta con más de cinco millones de vehículos, de los cuales más del 30 % se encuentran en Santo Domingo. Esta situación es grave, ya que los atascos producen pérdidas diarias superiores a los 50 millones de pesos en la economía", afirmó Andújar.

La ANEIH informó que presentará una propuesta formal para un proyecto tecnológico destinado a solucionar los puntos de congestión crítica de la ciudad donde desarrollar construcciones viales resultan casi imposibles, como la avenida Abraham Lincoln, debido al alto costo de adquisición y demolición de las estructuras existentes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE mantiene alerta verde para varias provincias por posibles aguaceros e inundaciones

por Redacción
29 de julio de 2025
0
COE mantiene alerta verde para varias provincias por posibles aguaceros e inundaciones

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que mantiene el nivel de alerta verde para seis provincias del país, debido a las condiciones meteorológicas generadas por el paso...

Leer Más

Defensa Civil lamenta muerte del niño de cinco años ahogado en una piscina en Santiago

por Redacción
29 de julio de 2025
0
Defensa Civil lamenta muerte del niño de cinco años ahogado en una piscina en Santiago

A través de un comunicado, el director de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Arias, lamentó profundamente la muerte de un niño de cinco años de edad, ocurrido en...

Leer Más

El Gobierno presenta y estrena los “Dulus”, primeros aviones ensamblados en el país

por Redacción
29 de julio de 2025
0
El Gobierno presenta y estrena los “Dulus”, primeros aviones ensamblados en el país

La República Dominicana ha dado un paso histórico en el desarrollo de su industria aeronáutica con la puesta en operación de los “Dulus“, los primeros aviones ensamblados en el país....

Leer Más

Cámara de Cuentas emite opinión sin salvedades sobre manejo de fondos en el MIVHED

por Redacción
29 de julio de 2025
0
Cámara de Cuentas emite opinión sin salvedades sobre manejo de fondos en el MIVHED

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana emitió una opinión sin salvedades tras auditar los estados financieros del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED) correspondientes al período del...

Leer Más

UASD Recinto Santiago celebrara 40 años de compromiso académico y social con amplia agenda de actividades

por Redacción
29 de julio de 2025
0
UASD Recinto Santiago celebrara 40 años de compromiso académico y social con amplia agenda de actividades

Santiago de los Caballeros. – En el marco de la celebración de sus 40 años, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, ha organizado un extenso...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez lanza la primera bola en semifinales Liga Chino Suazo

Ulises Rodríguez lanza la primera bola en semifinales Liga Chino Suazo

29 de julio de 2025

COE mantiene alerta verde para varias provincias por posibles aguaceros e inundaciones

Defensa Civil lamenta muerte del niño de cinco años ahogado en una piscina en Santiago

El Gobierno presenta y estrena los “Dulus”, primeros aviones ensamblados en el país

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión