lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Servicios Penitenciarios registra 450 reclusos con trastornos de salud mental

por Redacción
7 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Servicios Penitenciarios registra 450 reclusos con trastornos de salud mental
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el país funcionan cuatro pabellones en las cárceles para atender a reclusos con esta condición

También te puede interesar

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Las autoridades destinaron 400 mil pesos, un fondo que se repone conforme se vaya utilizando, para la compra de medicamentos

El sistema penitenciario de República Dominicana alberga aproximadamente a 450 reclusos diagnosticados con trastornos de salud mental, informó Roberto Hernández Basilio, director de Servicios Penitenciarios y Correccionales.

Destacó la contradicción de mantener encarceladas a personas con estas condiciones, ya que, según el artículo 64 del Código Penal, son inimputables.

"Es un contrasentido decir que estoy creando un pabellón psiquiátrico, porque cuando una persona tiene una condición psiquiátrica, es inimputable y no debería estar presa", señaló este viernes durante la inauguración del nuevo Pabellón de Salud Mental en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

El país cuenta con cuatro pabellones especializados para atender a reclusos en estas condiciones, ubicados en las cárceles de La Victoria, Najayo Mujeres, Najayo Hombres y el recién inaugurado en San Pedro de Macorís.

Hernández Basilio informó que estos espacios cuentan con un fondo de 400 mil pesos, que se reponen según se vayan utilizando, para la compra de medicamentos, los cuales se entregarán de manera gratuita a los reclusos que no cuenten con seguro médico ni con los recursos necesarios para cubrir su tratamiento.

Artículo 64

Código Penal 

Cuando al momento de cometer la acción el inculpado estuviese en estado de demencia, o cuando se hubiera visto violentado a ello por una fuerza a la cual no hubiera podido resistir, no hay crimen ni delito 

El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, destacó la importancia de la creación del nuevo pabellón psiquiátrico, así como de los otros ya existentes en el país, debido a la "urgente necesidad" de atención para los reclusos con trastornos de salud mental en las cárceles dominicanas.

No obstante, Ulloa criticó el "exceso" de personas en prisión preventiva, que alcanza alrededor del 57 %, incluyendo a aquellos con condiciones psiquiátricas, lo cual considera un aspecto preocupante dentro del sistema penitenciario.

Pablo Ulloa: "No podemos seguir teniendo muchas Ana Josefa"

Ulloa afirmó que República Dominicana necesita un Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) con los recursos, especialistas y psiquiatras adecuados para evaluar a los reclusos que presenten trastornos mentales, evitando que sean enviados a prisión preventiva de manera incorrecta.

Citando el reciente caso de Ana Josefa García Cuello, la médico militar acusada de decapitar a su hija el 15 de agosto, Ulloa resaltó que, a pesar de que su abogado asegura que padece de esquizofrenia, se le impuso un año de prisión preventiva en Najayo Mujeres, ya que se requería el documento certificado por Inacif. 

"Se dicta la medida de coerción y luego se espera que el Inacif dé la información necesaria para evaluar su situación. No podemos seguir jugando al populismo ni a la demagogia desde el punto de vista penal"Pablo UlloaDefensor del Pueblo“

Agregó: "No podemos seguir teniendo muchas Ana Josefa que deban pasar tres, seis, nueve o doce meses en prisión para ver si es posible probar el crimen que cometieron. Indiscutiblemente, ella presenta problemas de salud mental que están claramente definidos". 

Pabellón de Salud Mental en SPM

El área de salud mental inaugurada este viernes en la cárcel de San Pedro de Macorís tiene capacidad para atender a 48 reclusos con trastornos psiquiátricos.

Con esta apertura, se trasladarán a 37 internos provenientes de las cárceles de Monte Plata, La Romana, Higüey y El Seibo, para recibir atención en la nueva unidad especializada.

El director de Prisiones informó que en la cárcel de San Pedro de Macorís actualmente hay 16 reclusos diagnosticados con problemas de salud mental.

Precisó la importancia de este espacio, al destacar que muchas de las personas con trastornos psiquiátricos no deberían estar encarceladas, ya que son inimputables.

"El solo hecho de estar en prisión ya representa un problema de salud mental. Sin embargo, por diversas razones, estas personas están recluidas, y lo mínimo que podemos hacer es garantizarles un servicio digno", manifestó.

El pabellón contará con la presencia permanente de un psiquiatra para brindar atención especializada a los internos. 

Cree en la reinserción

Por otro lado, Hernández Basilio expresó su firme creencia en la reinserción de los privados de libertad en la sociedad. Afirmó que muchos reclusos no tuvieron la oportunidad de acceder a los derechos básicos, como la educación, la salud y un trabajo digno, lo que influye en su situación.

"Muchos de ellos comenzaron a comer tres veces al día cuando llegaron a la cárcel y a sentarse en un aula educativa por primera vez en prisión", explicó.

Como reflexión final, invitó a la sociedad a cambiar su enfoque. En lugar de pedir la construcción de más cárceles en el país, exhortó a exigir mejores escuelas que ayuden a formar personas alejadas del delito.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Dice que los formularios deben de tener datos detallados de los familiares de los afiliados.Dida ha orientado a más de 20,000 personas en 15 días cuyos familiares tenían...

Leer Más

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar las estrategias que se ejecutan...

Leer Más

Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

La primera etapa se aplicó en la avenida Lope de Vega (Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña). El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant),...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

15 de septiembre de 2025

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión