domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las nuevas normas de etiquetado podrían limitar la exportación de alimentos hacia Haití

por Redacción
18 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Las nuevas normas de etiquetado podrían limitar la exportación de alimentos hacia Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La medida inicia a partir del 1 de octubre

También te puede interesar

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Empresarios calificaron de "sorpresivo" e "informal" el aviso del Ministerio de Comercio e Industria de Haití

La entrada de alimentos envasados dominicanos hacia Haití podría limitarse a partir del primero de octubre, luego de que el Ministerio de Comercio e Industria de ese país ordenara el retiro de todos los productos que incumplan las reglas de etiquetado para esa fecha, entre ellas, su traducción a uno de los dos idiomas oficiales, el francés o el creole.

Ejecutivos de gremios empresariales consultados por Diario Libre calificaron de "sorpresiva" e "informal" la medida.

Sopesaron que las pocas semanas con las que cuentan las compañías para ponerse al día con estos requerimientos restringiría las exportaciones dominicanas hacia el vecino país, que vienen desmejorando desde el 2022 y presentaron una caída de 15.04 % entre enero y julio de este año, según la Dirección General de Aduanas (DGA).

"El objetivo aparente de estas medidas es garantizar que el consumidor haitiano obtenga, a través del etiquetado en su idioma, toda la información relevante sobre los productos. No obstante, preocupa el carácter sorpresivo e informal de la comunicación", manifestó el vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols.

Señaló que, hasta el momento, los industriales no han podido validar esta información en los canales oficiales del propio Ministerio de Comercio e Industria, ni en Le Moniteur –un medio impreso de referencia en Puerto Príncipe–, en el que normalmente se publican este tipo de decisiones.

En esto coincide el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, quien alertó que la implementación de estas reglas, sin otorgar a los agentes económicos tiempo y facilidades para su cumplimiento, "podría provocar una disminución significativa en el volumen de exportaciones y escasez en el mercado haitiano de productos de consumo básico, generando consecuencias negativas para ambas economías".

Alimentos exportados

La República Dominicana representa uno de los principales mercados que suplen a Haití de alimentos de consumo masivo para su población.

Algunos de los alimentos preenvasados que más exportó el país hacia Haití para el 2023, según datos del Centro Internacional del Comercio (CTC, por sus siglas en inglés) fueron:

  • La harina y sus productos derivados
  • Los aceites, mantequillas y margarinas
  • Las pastas de tomate, condimentos y sazonadores
  • El vinagre
  • Las bebidas alcohólicas
  • Los pescados
  • El azúcar y sus derivados
  • Las hortalizas y tubérculos
  • Las preparaciones y encurtidos de hortalizas, vegetales y frutas
  • El café y el té

La disposición

La semana pasada, el Ministerio de Comercio e Industria de Haití recordó a los fabricantes, importadores y distribuidores de productos alimenticios que, de acuerdo a un decreto emitido en el 2020 por las autoridades, todas las etiquetas de los productos alimenticios preenvadados deben contener la denominación de venta, la lista de ingredientes, la cantidad neta, fechas de fabricación y de vencimiento, instrucciones y consejos para la conservación del producto –entre otros datos que identifican el producto– en uno de los dos idiomas nacionales, "en términos compresibles y legibles".

Al respecto, Pujols recordó que toda acción relacionada con cambios en las etiquetas de los productos comercializados debe responder a las obligaciones derivadas de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), como el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), que insta a agotar "un proceso claro de notificación" al respecto.

Tanto la AIRD como el Conep abogan por un acercamiento entre las autoridades dominicanas y haitianas, a fin de obtener mayor claridad sobre la medida, y procurar que no sea aplicada de manera "discriminatoria" a productos dominicanos en comparación con otros socios comerciales de Haití, ni que el etiquetado se convierta en un requisito nacional que desvíe el comercio en detrimento de las mercancías dominicanas.

Las aduanas dominicanas registran que las exportaciones hacia Haití tienen más de 15 meses en números rojos, una situación que se agravó tras la paralización de las actividades fronterizas en septiembre del 2023. 

En julio del 2024, las exportaciones cerraron en 50.88 millones de dólares, siendo el primer mes que registra una leve recuperación, con un crecimiento del 5.43 %. En términos acumulados, las exportaciones descendieron 15.04 % en los primeros siete meses de este año, con 304.33 millones de dólares.

El país exige medidas similares

La República Dominicana cuenta con al menos siete Normas Dominicanas (Nordom) que regulan el etiquetado de productos preenvasados en el mercado, siendo uno de los principales la Nordom 53 sobre el Etiquetado General de los Alimentos Preenvasados, que se debe aplicar a todos los envases o embalajes de los alimentos previamente envasados que sean destinados al consumidor final o para fines de hostelería.

Estas disposiciones son supervisadas por el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) es la autoridad responsable de la elaboración, aprobación y divulgación de todas las normas técnicas que facilitan el comercio y el desarrollo industrial en el país.

Cada reglamento para el etiquetado dependerá de si el producto en cuestión se trata de un embutido, un alimento dietético, contiene aditivos alimentarios, o requiere declaraciones nutricionales, entre otros aspectos.

No obstante, los requisitos básicos del etiquetado de alimentos deben incluir:

  • El nombre del alimento (evitando términos genéricos)
  • Lista de ingredientes en orden decreciente, con declaración de alérgenos}
  • Contenido neto
  • Fecha de vencimiento e instrucciones de conservación
  • País de origen del producto
  • Nombre y dirección del fabricante
  • Vendedor, empacador o exportador del producto
  • Registro sanitario
  • Número de lote

De igual manera, el país exige que toda la información técnica esté contenida en español, incluyendo los rótulos, anuncios, publicidad, emblemas de propaganda y explicaciones impresas en instrucciones, envases, empaques o embalajes, a fin de comunicar claramente el contenido del empaque a los consumidores dominicanos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

El cura recordó entre risas cuando monseñor Freddy Bretón le obsequió su primera mitra pequeña y de tela diciendo: "Ha pasado el tiempo, y hoy ya tengo una...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

9 de noviembre de 2025

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión