domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministerios de la Mujer, Juventud, Cultura y Deportes se quedan

por Redacción
19 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Ministerios de la Mujer, Juventud, Cultura y Deportes se quedan
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Administración dijo que esas entidades podrían recibir más presupuesto público

También te puede interesar

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, explicó que los ministerios de la Mujer, de Cultura, de la Juventud y de Deportes no serán eliminados en el plan de reformas del gobierno para darles la oportunidad de cumplir sus cometidos.

Se ha planteado que estas entidades sean fusionadas para ahorrar presupuesto, pero no fueron tomadas en cuenta en el plan de eliminación y fusión de 17 instituciones que presentó el lunes el presidente Luis Abinader.

"Se trajeron a la mesa varias ideas, pero al final había instituciones como los ministerios de Cultura, Mujer y Juventud que quizás no han cumplido de lleno sus cometidos debido a que no se les destinan los recursos económicos suficientes", indicó Freund.

Considera que esta limitación ha impedido que ministerios como el de la Mujer desarrollen programas que tengan un mayor alcance e impacten positivamente a la sociedad.

Descartó que esa institución sea incluida en una próxima ola de eliminaciones y aseguró que, al contrario, podría empezar a recibir más presupuesto a partir del 2026.

El ahorro

El gobierno espera que estas movidas logren un ahorro de cerca de 25,000 millones de pesos, algo que ha puesto en duda el economista Nelson Suárez.

El académico sumó el presupuesto para el 2024 de 15 de las 17 entidades propuestas para fusionarse o eliminarse, lo cual arroja como resultado 36,175.0 millones de pesos.

Pero no todo este dinero sería un ahorro para el Estado, tomando en cuenta que el 57.9 % de este monto corresponde al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), es decir, 20,944.8 millones de pesos.

La mayor parte de esa suma se transfiere a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), unos 14,225.7 millones de pesos, y a la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental, unos 159.5 millones. Al Mescyt le quedan netos 3,587.9 millones de pesos.

Frente a este panorama, Suárez concluye que, "salvo que dentro de los planes del gobierno se encuentre la idea de que los gastos del Mescyt, incluyendo el presupuesto de la UASD, sean cubiertos por los fondos del 4 % del PIB asignados al Ministerio de Educación, la posibilidad de ahorros reales en la magnitud señalada no parece razonablemente viable".

Para el 2025

El presidente Abinader ha dicho que estos cambios se empezarán a aplicar a partir del 2025, con el nuevo presupuesto, pero todo el proceso de transición se va a ir estructurando desde "ahora".

Entre seis y siete mil empleados serán "impactados" en estos cambios, ha dicho Freund. Algunos para ser desvinculados, otros para ser pensionados y otros para moverse a otras instituciones.

Todavía no precisan cuántas personas perderán sus empleos como producto de las reformas.

El ministro de Administración estima que las gestiones de fusión y eliminación podrían tomarse entre tres meses y dos años, dependiendo de la complejidad de las instituciones que serán intervenidas.

Está listo 85 % propuesta leyes

El Ministerio de Administración Pública (MAP) está a cargo de la modificación de 10 a 12 leyes necesarias para hacer cambios respecto a los ministerios. Luego las enviará a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, indicó su titular, Antoliano Peralta. En el caso de las direcciones, será suficiente con la emisión de decretos por parte del Poder Ejecutivo. El MAP indicó que el 85 % de esas propuestas legislativas ya está prácticamente listas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Monseñor Manuel Ruiz agradece a Dios por ver en él un futuro sacerdotal en la Diócesis Stella Maris

El cura recordó entre risas cuando monseñor Freddy Bretón le obsequió su primera mitra pequeña y de tela diciendo: "Ha pasado el tiempo, y hoy ya tengo una...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

9 de noviembre de 2025

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión