lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Director de Listín Diario defiende el periodismo humano en la nueva era de la comunicación

por Redacción
21 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Director de Listín Diario defiende el periodismo humano en la nueva era de la comunicación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miguel Franjul ofreció la conferencia “Desafíos: La nueva era de la comunicación y el periodismo”, en el primer Simposio Iberoamericano de la Comunicación: Tendencias y Transformaciones en la Era de la Inteligencia Artificial.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

“Hay que mantener el periodismo humano en las áreas donde se requiera análisis profundo, empatía y ética, reforzando el valor del periodista frente a la máquina”, así lo expresó el director del Listín Diario, Miguel Franjul, al ofrecer la conferencia “Desafíos: La nueva era de la comunicación y el periodismo”, en el primer Simposio Iberoamericano de la Comunicación: Tendencias y Transformaciones en la Era de la Inteligencia Artificial, realizado en el país.

Franjul expresó que la nueva era de la comunicación y el periodismo han llevado a los medios de comunicación a cambiar su modelo de negocio, y a no depender exclusivamente de la publicidad tradicional, las ventas de ejemplares o las suscripciones.

Dijo que el crecimiento de las plataformas digitales y el acceso gratuito a la información ha debilitado los ingresos, forzando a los medios buscar fuentes de sustentación alternativa.

Entre la diversificación para obtener ingresos citó la suscripción digital con contenido exclusivo para usuarios pagos, ampliar la oferta de servicios complementarios y producir contenidos para terceros, entre otras.

Otros ejes que de esos nuevos desafíos son el crecimiento de audiencias en medios digitales y la fragmentación de audiencia, que se ha vuelto más selectiva buscando que se ajusten a sus intereses específicos y ha obligado a los medios a personalizar la oferta de contenidos.

Franjul también se refirió a la competencia de nuevos actores, donde “los periodistas tradicionales ya no compiten solo con otros medios, con los creadores de contenido independientes que tienen grandes seguidores como son los youtubers, influencers” que tienen ventajas en la competitividad por ser mas agiles y cercanos a sus audiencias.

Desafíos de la IA

El veterano periodista dijo que la IA ha traído tanto oportunidades como desafíos al periodismo, que si bien permite automatizar tareas repetitivas como la redacción de informes simples o la curación de contenidos, también plantea inquietudes sobre el reemplazo de periodistas y la pérdida de humanidad en el relato informativo.

Como soluciones o alternativas, sugiere aprovechar la IA para análisis de datos, generación automática de reportes o personalización de noticias, pero también mantener el periodismo humano en las áreas donde se requiera análisis profundo. “Capacitar a los periodistas en el uso de herramientas basadas en IA para que las integren en sus flujos de trabajo sin perder la esencia periodística”, apuntó Franjul.

Para los medios tradicionales dijo que está el desafío de hacerse más competitivos y reinventarse en cuanto a formato y estilo, siendo más visuales, rápidos y fragmentados, hacer más frente a la digitalización sin perder la identidad

Citó su experiencia como director del hibrido de Listín Diario impreso y digital.

El primer Simposio Iberoamericano de la Comunicación: Tendencias y Transformaciones en la Era de la Inteligencia Artificial’ organizado por Saraida De Marchena y su empresa Markatel; y por Marta Quéliz, presidenta de Fábrica de Contenidos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Santiago de los Caballeros.– La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional del Cibao para una visita oficial a la ciudad,...

Leer Más

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

9 de noviembre de 2025

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión