lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Haití, el tema central de los discursos de RD en la Asamblea General de la ONU

por Redacción
25 de septiembre de 2024
En Internacionales
0
Haití, el tema central de los discursos de RD en la Asamblea General de la ONU
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que será su cuarta intervención en el marco de la Asamblea General de la ONU, la problemática que afecta a Haití ha sido el tema principal que ha llevado el presidente de la República en sus discursos.

También te puede interesar

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

A las 11:00 de la mañana de este lunes, el presidente Luis Abinader tiene pautado tomar su turno de hablar ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su discurso se centrará en la crisis sociopolítica que se vive en Venezuela tras las elecciones de julio, la lucha de contra el narcotráfico durante su gestión y pondrá otra vez sobre la mesa el tema de la situación de Haití.

En lo que será su cuarta intervención en el marco de la Asamblea General de la ONU, la problemática que afecta a Haití ha sido el tema principal que ha llevado el presidente de la República en sus discursos.

2023

Durante su participación en 2023, Abinader resaltó que era de “altísima prioridad” que el organismo internacional tomara una posición más agresiva reiterando que el vecino país no solo sufre una tragedia medioambiental, sino también una inestabilidad política y social que puede convertirse en una amenaza para toda la región.

En esa ocasión el mandatario agitó aún más el envío de una “fuerzas de la paz”, compuesta por miembros de la Policía de Kenia, en vista de que las bandas criminales continuaban ganando terreno en ese país.

“Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica, por lo que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, es cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz”, señaló el mandatario en esa oportunidad.

Esa participación del mandatario se daba apenas días después de haber tomado la decisión de cerrar la frontera por tierra, aire y mar con Haití debido al conflicto fruto de la construcción ilegal del canal sobre el transfronterizo río Masacre o río Dajabón, Abinader.

2022

Un año antes, el mandatario no participó de la Asamblea ya que prefería quedarse en el país para evaluar el impacto que del huracán Fiona por la costa este y en su lugar asistió el canciller Roberto Álvarez, quien calificó la crisis sociopolítica de Haití como una “situación desesperante”.

Álvarez describió que los conflictos armados que habían ocurrido hasta ese entonces habían ocasionado una “tragedia mayor” en Haití, que la que causó el terremoto de enero del 2010 y que a pesar de eso, la comunidad internacional no le daba la atención que merecía.

“Ante la inhabilidad de las autoridades de establecer el orden y garantizar la seguridad ciudadana, la resiliente población haitiana se siente abandonada a su propia suerte, por el miedo que paraliza a una gran parte de la población. La violencia ha creado una profunda fragmentación social, que no permite la más elemental cohesión. Por su parte, los haitianos esperan con desesperanza la tardada ayuda de la comunidad internacional. Como dijo el presidente Abinader el pasado año frente a este auditorio ‘Haití no puede esperar más’”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores.

2021

Fue la primera vez que el mandatario asistió a la Asamblea de la ONU en Nueva York, apenas semanas después de que haya ocurrido el magnicidio que acabó con la vida del entonces presidente de Haití, Jovenel Moise.

Abinader señaló que la solución a la situación de Haití no estaba en manos de la República Dominicana, si no de la comunidad internacional.

“A este solemne cónclave le manifiesto que la República Dominicana ha mostrado y seguirá mostrando la solidaridad y la colaboración debidas con el pueblo haitiano, pero también les reitero que no hay, ni habrá jamás una solución dominicana a la crisis de Haití. Por años, cada día, nuestro país ha encarado, prácticamente solo, estas consecuencias. Estamos convencidos que ninguna acción unilateral será suficiente para superar esa dramática situación”, advirtió Abinader.

2020: El diferente

Aunque en el 2021 fue la primera vez que viajó hacia Nueva York, en el 2020, apenas con meses en el poder, dio un discurso desde el Palacio Nacional en donde no mencionó el tema haitiano y se enfocó que como la pandemia del Covid-19 afectaba al país y en los planes de su administración para reactivar la economía.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

La empresa anunció un plan integral de reconstrucción para restablecer su capacidad de generación y fortalecer la infraestructura ante eventos climáticos extremos InterEnergy Group expresó su solidaridad con el pueblo de...

Leer Más

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) levantó la alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este domingo el noreste de Japón, aunque permanecen las...

Leer Más

Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Francia instalará en República Dominicana una academia regional contra el crimen organizado

La nación europea busca convertir al país en un centro de formación regional para fortalecer las capacidades judiciales y policiales frente a las redes del narcotráfico Francia anunció la...

Leer Más

“El carnicero del siglo”, uno de los paramilitares que causa temor en El Fasher ciudad de Sudán

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
“El carnicero del siglo”, uno de los paramilitares que causa temor en El Fasher ciudad de Sudán

En El Fasher, paralelamente al bloqueo informativo, circulan por las redes sociales decenas de videos en los que los paramilitares se graban a sí mismos cometiendo las peores...

Leer Más

EEUU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
EEUU: Supremo favorece decisión de suspender ayuda alimentos

La jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ketanji Brown Jackson, ha fallado a favor del Gobierno y ha suspendido temporalmente la orden judicial que obligaba a la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

9 de noviembre de 2025

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión