martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Catrain dice Senado aprobará reforma constitucional hoy

por Redacción
27 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Catrain dice Senado aprobará reforma constitucional hoy
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comisión bicameral presentará un informe favorable de las propuestas presentadas por el presidente Luis Abinader

También te puede interesar

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

La comisión bicameral designada para estudiar el proyecto de reforma constitucional validó las propuestas presentadas al respecto por el presidente Luis Abinader, bajo el argumento de modernizar y fortalecer el marco constitucional del país. Dicha reforma enfrenta críticas por la inclusión de medidas consideradas innecesarias e ineficaces, y por la falta de consenso político. Sin embargo, existe un reconocimiento general de la necesidad de actualización de la Carta Magna. Algunos expertos sugieren que cualquier reforma debería ser sometida a un referéndum para asegurar el apoyo de la población.

En la tarde de ayer, la comisión aprobó tanto el objetivo de la reforma como los artículos que serán sujetos a modificación. El presidente y portavoz de la comisión, el senador Pedro Catrain, se encargó de explicar esta decisión y afirmó que las aprobaciones se produjeron con una mayoría de 20 votos de los 27 miembros de la comisión presentes. Durante la reunión de la comisión se aprobaron los ejes centrales de los desafíos de la iniciativa del presidente Luis Abinader que incluyen el establecimiento de mecanismos de control en los tres poderes del Estado para limitar los períodos constitucionales, la autonomía del Ministerio Público, que contempla su forma de designación.

En la sesión también se abordó el tema de la unificación de las elecciones, se acordó modificar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura y adicionalmente, se aprobó la reducción del número de diputados.

Durante la sesión de hoy, la Comisión presentará un informe favorable, junto a una redacción alternativa para la composición del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), conforme a lo cual se procederá a sustituir al procurador general de la República.

Sin embargo, Catrain explicó que esto será debatido en la asamblea legislativa, la cual tomará la decisión final.

El Senado de la República celebrará una sesión extraordinaria hoy a las 2:00 de la tarde para aprobar el informe y el proyecto de reforma, el cual pasará a la Cámara de Diputados. “Se presentará un informe favorable sobre la reforma de la Constitución en el Senado mañana (hoy). Se declarará de urgencia y se votará en el mismo día, pasando luego a la Cámara de Diputados. También se declarará de urgencia debido a un plazo limitado de quince días para promulgar la ley antes de la mitad de octubre”, dijo el presidente de la comisión bicameral, Pedro Catrain.

Retiro de la oposición

Los legisladores de la oposición que integran la comisión bicameral expresaron su descontento, alegando que no se les dio suficiente espacio para expresar sus opiniones y se retiraron en protesta, a excepción de dos de sus miembros.

En ese sentido, Pedro Catrain refutó la afirmación de que no tuvieron la oportunidad de ser escuchados en las deliberaciones y lamentó la decisión de retirarse del proceso. “Siempre he sostenido que la oposición que no se opone no es una verdadera oposición, pero en esta comisión, y creo que en el país, estamos en un régimen democrático donde se respeta a la oposición y se le da un espacio de participación”, dijo Catrain.

Manifestó que las disposiciones constitucionales establecen claramente que las decisiones judiciales se toman por mayoría de votos y “eso es lo que ha sucedido en esta tarde”.

Señaló que independientemente, la Comisión Bicameral ha permitido que la oposición participe en las siete sesiones que se han celebrado y se les ha permitido presentar sus argumentos.

El portavoz de la oposición, Omar Medina, y los señores Fernández, así como el portavoz de los diputados, Tobías Crespo, han indicado que presentarán un informe de incidente y tienen todo el derecho de hacerlo y confían en que será considerado. Fernández y Tobías Crespo, portavoces de la Fuerza del Pueblo en el Congreso Nacional, presentarán un informe disidente y esperan que sea evaluado con debida consideración.

El senador de la Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, dijo que los legisladores de su partido que se mantuvieron en la reunión de la comisión no votaron por la reforma.

“El que nosotros nos hayamos quedado no significa que hayamos votado por la reforma. Con responsabilidad nos quedamos presentes y participamos en las discusiones aunque no estuviéramos de acuerdo”, dijo Bautista.

En ese orden, Gustavo Sánchez, miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Danilo Díaz, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, expresaron su descontento con el Gobierno actual por no tomar en cuenta sus puntos de vista.

Díaz cuestionó la política económica del Gobierno, argumentó que no está orientada a promover el crecimiento y la generación de empleos.

Opiniones encontradas sobre reforma

La reforma constitucional enfrenta críticas por la inclusión de medidas consideradas innecesarias e ineficaces, y por la falta de consenso político. Sin embargo, existe un reconocimiento general de la necesidad de actualización de la a Ley Sustantiva. Algunos expertos sugieren que cualquier reforma debería ser sometida a un referéndum para asegurar el apoyo de la población.

Serán modificados varios artículos de la Constitución, entre ellos los relacionados con la composición de la Cámara de Diputados, la independencia del Ministerio Público y la integración del Consejo Nacional de la Magistratura, y se busca fortalecer el artículo 268 sobre la forma de gobierno dominicano.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

Se discontinúan los niveles de alertas meteorológicos en diferentes provincias del país. Temperaturas seguirán elevadas SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) prevé para este martes, desde la...

Leer Más

Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

En esta ocasión, fue aprobado el cronograma para la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, las cuales darán inicio el próximo dos de octubre...

Leer Más

Farmacard defiende legalidad de contrato con SENASA

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Farmacard defiende legalidad de contrato con SENASA

La empresa Farmacard aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley. La empresa Farmacard aseguró que...

Leer Más

Faride advierte “no habrá impunidad” en caso de cinco abatidos por policías

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Faride advierte “no habrá impunidad” en caso de cinco abatidos por policías

La ministra Faride Raful también calificó el supuesto enfrentamiento como “bochornoso” y “lamentable”. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró el lunes que “no habrá impunidad” en la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marileidy Paulino selló su boleto a la final del Mundial de Atletismo

Marileidy Paulino selló su boleto a la final del Mundial de Atletismo

16 de septiembre de 2025

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión