martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Senado aprueba proyecto reforma a la Constitución

por Redacción
28 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
Senado aprueba proyecto reforma a la Constitución
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado declaró ayer de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas durante una sesión extraordinaria, el proyecto depositado por el Poder Ejecutivo que declara la necesidad de una reforma constitucional.

También te puede interesar

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, abrió la sesión permitiéndole a la comisión especial, presidida por el senador Pedro Catrain, presentar el informe elaborado por 18 diputados y siete senadores.

El documento terminado 32 días después por la comisión bicameral, favoreció los distintos puntos de la propuesta del presidente Luis Abinader, y contó con la aprobación de 28 miembros del Senado que representan al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Durante la sesión, los senadores aprobaron la pieza que busca modificar la Carta Magna en primera lectura, y en segunda lectura con 25 votos a favor. Los únicos congresistas que rechazaron la pieza fueron el senador de San Juan, Félix Bautista; y de La Romana, Eduardo Espiritusanto, de la única bancada opositora en ese órgano legislativo, pertenecientes a la Fuerza del Pueblo. Omar Fernández, senador del Distrito Nacional y vocero de la FP, presentó una excusa a la sesión realizada en la tarde.

Puntos de la reforma

Este proyecto, de ser aprobado en la Cámara de Diputados, validaría la modificación de los artículos 81, 166, 167, 171, 178, 179, 209, 268, 274 de la Constitución. También la adición de una disposición general y siete disposiciones transitorias.

Estas variaciones permitirán, según lo expresado por la comisión especial, garantizar estabilidad en el tiempo al texto constitucional, por medio del modelo de elección presidencial vigente. Lo que impedirá que futuras modificaciones versen sobre las reglas de elección del gobernante, estableciendo un “sistema de candados y nuevas normas generales”.

Revisará la composición y atribuciones del Consejo Nacional de la Magistratura. Precisamente en el artículo 178 sobre la conformación del CNM los legisladores discuten la adición del presidente del Tribunal Constitucional a los integrantes. Asimismo, consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público, declarando una nueva forma de designación con mayores requisitos.

Además, unificará la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales con el propósito de reducir los costos de los procesos políticos del país.

Definido también por los diputados de la bancada del PRM, preliminarmente la reducción de 20 miembros de la cámara baja.

Por último, crearía la Oficina del Abogado General de la Administración Pública como una dependencia del Gobierno central.

Reforma ‘legítima’

El senador por La Vega, Rogelio Genao, al tomar un turno durante la sesión, aseguro que este caso de reforma es único, debido a que es la primera ocasión que un presidente inicia un proceso para “autolimitarse y desprenderse del poder”.

Destacó que de aprobarse la iniciativa del presidente Luis Abinader, la Carta Magna tendrá un sistema de candado para garantizar a lo largo de los años la permeancia de la democracia en la Constitución.

Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) depositaron un informe disidente en la secretaría del Senado, pero no fue aceptado por los senadores al momento de la votación, siendo descartado a unanimidad en el hemiciclo.

El presidente del Senado fue quien propuso incluir el informe disidente en la agenda del día y darle lectura. Esto, a pesar de que el PLD no tiene representación en la Cámara Alta.

SEPA MÁS

Abinader se reúne.

El presidente Luis Abinader sostuvo anoche una reunión con los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados para dar seguimiento al curso del proyecto de ley de reforma constitucional que conoce el Congreso Nacional. La reunión se realizó luego de que el Senado declaró de urgencia y aprobara en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley.

La Asamblea.

Tras la reunión que se extendió por dos horas en el Palacio Nacional, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, indicó que el mandatario convocó a los legisladores para recalcarles que “respeten” los lineamientos de la Asamblea Nacional Revisora.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

Se discontinúan los niveles de alertas meteorológicos en diferentes provincias del país. Temperaturas seguirán elevadas SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) prevé para este martes, desde la...

Leer Más

Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

En esta ocasión, fue aprobado el cronograma para la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, las cuales darán inicio el próximo dos de octubre...

Leer Más

Farmacard defiende legalidad de contrato con SENASA

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Farmacard defiende legalidad de contrato con SENASA

La empresa Farmacard aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley. La empresa Farmacard aseguró que...

Leer Más

Faride advierte “no habrá impunidad” en caso de cinco abatidos por policías

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Faride advierte “no habrá impunidad” en caso de cinco abatidos por policías

La ministra Faride Raful también calificó el supuesto enfrentamiento como “bochornoso” y “lamentable”. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró el lunes que “no habrá impunidad” en la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marileidy Paulino selló su boleto a la final del Mundial de Atletismo

Marileidy Paulino selló su boleto a la final del Mundial de Atletismo

16 de septiembre de 2025

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión