martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Senado aprueba en primera y segunda lectura la reforma a la Constitución

por Redacción
28 de septiembre de 2024
En Nacionales
0
El Senado aprueba en primera y segunda lectura la reforma a la Constitución
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los senadores de la Fuerza del Pueblo (FP), Félix Bautista y Eduard Espíritusanto votaron en contra

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

El Senado de la República aprobó este viernes en dos sesiones extraordinarias consecutivas el proyecto de ley de reforma a la Constitución de la República Dominicana.

Esta sería la ocasión número 40 en la que se modifica la Carta Magna, esta vez sometida por el Poder Ejecutivo encabezado por el presidente Luis Abinader.

La comisión bicameral que estudió el proyecto de reforma rindió un informe favorable y la pieza fue declarada de urgencia mediante el voto de los senadores.

La aprobación de la ley de leyes ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora, a los 15 días después de aprobada en el Congreso Nacional.

Ahora la pieza pasa a la Cámara de Diputados para su posterior conocimiento y aprobación. 

Las votaciones en primera y segunda lectura alcanzaron 25 votos a favor y dos en contra de un total de 27 congresistas presentes. Los senadores de la Fuerza del Pueblo (FP), Félix Bautista y Eduard Espíritusanto votaron en contra.

El proyecto, que declara la necesidad de reformar la Constitución en los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268 y 274, busca unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, municipales y demás representantes electivos, a través de la modificación de los artículos 209 y 274 de la Carta Magna.

La reforma a la Constitución contempla la reducción de la matrícula de los diputados de la República de 190 a 170. 

Plantea, además la modificación para sincronizar los períodos constitucionales, y que las elecciones se celebren el tercer domingo de mayo cada cuatro años, y las autoridades electas tomen posesión el 16 de agosto desde las elecciones del 2032.

Busca consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público y especializar sus funciones, que se designe por dos años, mediante la modificación de una serie de disposiciones constitucionales que van desde los requisitos y forma de designación del Procurador, hasta la competencia y atribuciones propias.

Establece garantizar la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial, e impedir futuras modificaciones que versen sobre las mismas, mediante la modificación del actual artículo 268 de la Carta Magna.

El tema propuesto por algunos legisladores sobre si se incluye al presidente del Tribunal Constitucional (TC) en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) quedará en manos de la Asamblea Nacional Revisora, órgano que tendrá el poder para decidir sobre este particular.

Tanto el Senado de la República como la Cámara de Diputados tienen como función la aprobación del proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma a diez artículos de la Constitución y de ordenar la reunión de la Asamblea Nacional Revisora, organismo que conoce y decide sobre las reformas constitucionales.

Informe disidente de dos diputados 

Los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz y Mayobanex Martínez enviaron al hemiciclo un informe disidente a la reforma constitucional.

Las razones de la disidencia obedecen a que, a sus juicios, no constituye una prioridad nacional la Reforma Constitucional, y que la misma no debe  someterse ignorando las opiniones y de espalda a las instituciones y organizaciones de la sociedad dominicana, así como a los instrumentos de la propia Constitución vigente como es el caso del Referendum, que es una garantía para legitimar decisiones como las que se están proponiendo.

"Esta propuesta de reforma constituye un esfuerzo más de los muchos que este gobierno ha sometido al país en los últimos cuatro años para desviar la atención del pueblo de los problemas que realmente les afectan", dice el informe.

"Que la propuesta en sí misma, es intrascendente y en tal sentido, innecesaria, en virtud de que los dos principales contenidos planteados, la limitación a la repostulación presidencial y la independencia del Ministerio Público, ya han sido atendidos y se encuentran consignados en la Carta Magna, mientras que lo relativo a la unificación de las elecciones y la reducción de la matrícula de la Cámara de Diputados no han logrado el consenso necesario de parte de la clase política nacional", acentúan.

La Comisión Bicameral está encabezada por el vicepresidente del Senado, Pedro Catraín y la integran, además, los senadores Omar Fernández, Ramón Rogelio Genao, Cristóbal Venerado Castillo, Félix Bautista, Antonio Taveras Guzmán, Lía Inocencia Díaz de Díaz, y Franklin Romero.

Los diputados que la integran son Danilo Díaz Vizcaíno, Julio César Beltré, Soraya Suárez, Rogelio Genao, Eugenio Cedeño, Mateo Evangelista, Carlos de Pérez, Rafael Tobías Crespo, Carmen Ligia Barceló, Kinsberly Taveras, Aníbal Díaz, Francisco Rodolfo Villegas, Robinson de Jesús Díaz y Olfanny Méndez, quien jugará el rol de presidenta por parte de esta cámara.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión