jueves, mayo 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno presentará este lunes su reforma fiscal

por Redacción
5 de octubre de 2024
En Nacionales
0
El Gobierno presentará este lunes su reforma fiscal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno justifica su propuesta en el hecho de que el país requiere una reforma profunda para garantizar el desarrollo sostenible y equitativo.

También te puede interesar

Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura

Colocan nueve provincias en alerta por lluvias que se incrementarán a partir de este jueves

El Presidente Abinader, junto a su equipo económico y fiscal, presentará el lunes su proyecto de reforma fiscal, en La Semanal.

El proyecto, que contiene varios ángulos, luego de la reforma al gasto público, que eliminó cuatro ministerios y fusionó varias instituciones públicas, busca además de reducir la evasión y la elusión, aportar mayores ingresos al Estado.

Habrá un monotributo que, no solo lleve a las mipymes a la formalidad, sino que sirva de atractivo y confianza a los emprendedores.

Entre los nuevos cambios figura la eliminación de la exención de hasta US$200 en las compras por internet.

El Gobierno justifica su propuesta en el hecho de que el país requiere una reforma profunda para garantizar el desarrollo sostenible y equitativo.

"La presente Reforma Fiscal Integral tiene como objetivo no solo fortalecer las finanzas públicas, sino también responder a las legítimas demandas de la sociedad por mayor inversión en seguridad, salud, educación, infraestructura".

"Y una administración más eficiente y transparente. Este esfuerzo conjunto, que involucra tanto al gobierno como a los sectores productivos y los hogares, busca construir el país que todos anhelamos: próspero, justo y preparado para enfrentar los retos del futuro", precisa.

Otras medidas

* Ampliación de la base tributaria y el combate a la evasión fiscal.

* Se reducirán incentivos en proyectos hoteleros de larga data, para destinarlo a los nuevos.

* No se tocará el sector zonas francas.

* Se reducirá gradualmente 1.5 % de anticipo de renta hasta eliminarlo.

* Ampliación de la base del ITBIS y menor tasa.

.Modificación en el ISR .

Modificación al IPI (Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria).

* Habrá cambios en la tributación de plataformas digitales (AIRBNB, Netflix, etcétera).

Justificación:

Exigencia social por mayores bienes públicos. La ciudadanía demanda una mayor provisión de seguridad ciudadana, inversión en infraestructura (carreteras, transporte público, sector eléctrico, entre otros), mejor atención en salud e incremento de la inversión en las provincias más desfavorecidas.

* Insuficiencia de ingresos. Los recursos fiscales actuales no son suficientes para atender estas demandas. Como resultado, el gobierno se ve obligado a recurrir al endeudamiento y a operar con déficits recurrentes cada año.

* Compromisos crecientes por pago de intereses.El aumento del endeudamiento ha conllevado una creciente carga en el pago de intereses, que actualmente representa aproximadamente el 30% de los ingresos tributarios.

* Sostenibilidad de la Deuda.Aunque la deuda pública no es una preocupación inmediata debido a su adecuado manejo, a mediano y largo plazo, esta situación podría volverse insostenible.

* Consolidar el grado de inversión. Alcanzar este hito haría de la República Dominicana un destino aún más atractivo para la inversión extranjera, mejorando su competitividad internacional.

* Momento adecuado para la reforma. Es recomendable realizar reformas fiscales en tiempos de estabilidad económica, en lugar de esperar a que surja una crisis que complique su implementación.

* Alta informalidad. Más de la mitad de los trabajadores operan en la informalidad, y más del 80% de las Mipymes no están formalizadas.

* Elevada evasión y elusión fiscal. La evasión en el ITBIS alcanza un 40%, y en el ISR un 60%, lo que significa una pérdida de recaudación cercana al 5% del PIB.

* Gasto Tributario elevado: El país deja de recaudar cerca del 5% del PIB debido a exenciones fiscales y leyes de incentivo que no se revisan adecuadamente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

Los niños que fueron atrapados tenían ropas en estado de suciedad y eran sostenidos por la vestimenta superior que cargaban. El alcalde por la provincia Dajabón, Santiago Riverón, sorprendió la...

Leer Más

La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura

La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura, coloca modernos contenedores en lugares estratégicos. Santiago, R.D.- El alcalde Ulises Rodríguez ha tomado como prioridad...

Leer Más

Colocan nueve provincias en alerta por lluvias que se incrementarán a partir de este jueves

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Colocan nueve provincias en alerta por lluvias que se incrementarán a partir de este jueves

El Gran Santo Domingo fue colocado en alerta verde por lluvias Una vaguada ubicada en la porción oriental de Cuba y en combinación con la humedad incrementará las lluvias a partir de...

Leer Más

Contrataciones Públicas actualiza constancia de proveedores del Estado

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Contrataciones Públicas actualiza constancia de proveedores del Estado

El órgano rector asegura que busca mejorar la experiencia de los usuarios, poniendo a su disposición una interfaz más ágil, intuitiva, eficiente y confiable La Dirección General de Contrataciones...

Leer Más

Limber Cruz reafirma compromiso del gobierno con el campo dominicano en Día del Agricultor

por Redacción
15 de mayo de 2025
0
Limber Cruz reafirma compromiso del gobierno con el campo dominicano en Día del Agricultor

Moca, provincia Espaillat – En ocasión del Día Nacional del Agricultor, celebrado cada 15 de mayo en honor a San Isidro Labrador, el ministro de Agricultura, Limber Cruz,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

Alcalde Santiago Riverón realiza operativo migratorio parque y calles de Dajabón

15 de mayo de 2025

La alcaldía de Santiago mantiene un eficiente servicio de recogida de basura

Colocan nueve provincias en alerta por lluvias que se incrementarán a partir de este jueves

Contrataciones Públicas actualiza constancia de proveedores del Estado

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión