martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Encargado de la oficina antinarcóticos de EE.UU. llega a RD para hablar sobre drogas sintéticas

por Redacción
8 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Encargado de la oficina antinarcóticos de EE.UU. llega a RD para hablar sobre drogas sintéticas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es el segundo funcionario de la INL que visita el país en poco más de una semana

También te puede interesar

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

El subsecretario de Estados Unidos para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) estará en la República Dominicana desde este martes 8 de octubre hasta el próximo viernes 11 para "profundizar la cooperación" en la lucha contra las drogas sintéticas ilícitas, la corrupción y otras formas de crimen organizado transnacional.

La vista de Todd D. Robinson, quien lidera la INL, al país le sigue a la que realizara el secretario de Estado Antony Blinken a principio de septiembre y a la participación del presidente Luis Abinader en la Cumbre de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas en el marco de la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado 24 de septiembre, recuerda el Departamento de Estado en un breve comunicado. 

Además, esta sería la segunda en vez en poco más de una semana que un funcionario de la INL visita el país para reunirse con autoridades dominicanas. 

Antes de Robinson, una delegación de alto perfil de EE.UU. encabezada por Chris Landberg, subsecretario adjunto de la INL, se reunió con el personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, en un encuentro en el que las autoridades de la instituciones presentaron logros y proyectos en materia de seguridad ciudadana. 

Todd D. Robinson, diplomático de carrera, tiene programado reunirse con altos funcionarios del Gobierno dominicano, expertos y organizaciones de la sociedad civil, dice el comunicado de la diplomacia estadounidense sin especificar si la agenda del norteamericano incluye una reunión con el presidente Luis Abinader.

Todd D. Robinson es nativo de Nueva Jersey y, antes de unirse al Servicio Exterior de los Estados Unidos, ejerció como periodista. Se graduó de la Escuela de Servicio Exterior Edmund A. Walsh de la Universidad de Georgetown en 1985.

Asumió el cargo en la INL el 30 de septiembre de 2021.

Cooperación entre RD y EE.UU.

El pasado 24 de septiembre, la República Dominicana se unió a otros 10 países de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas con el fin de asumir nuevos compromisos significativos para abordar las amenazas de las drogas sintéticas.

Durante la cumbre celebrada en Nueva York a los márgenes de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, el presidente Luis Abinader fue escogido por su homólogo estadounidense Joe Biden para dirigir la Coalición junto al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo. El mandatario dominicano lo hará en la región del Caribe, mientras Croo lo hará en Europa. 

De acuerdo con Abinader, en el país se han decomisado 148,826 toneladas de drogas en el periodo comprendido entre 2020 y 2024, correspondiente a su primer mandato constitucional. 

¿Qué son las drogas sintéticas? 

Las drogas sintéticas son aquellas que provienen de la manipulación de productos químicos. Pueden ser originados artificialmente o a partir de un medicamento. Estas sustancias provocan efectos directos al sistema nervioso, desde inhibir el dolor, alterar el estado anímico e incluso cambiar las percepciones.

Estas drogas sintéticas fueron creadas por las farmacéuticas por sus principios activos, pero luego fueron retiradas por sus efectos nocivos. Ahora, han sido rescatadas y distribuidas a nivel mundial en forma de cápsulas, polvos, líquidos y comprimidos para su consumo.

Más sobre la INL

La INL surgió en 1978 bajo el nombre de Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos (INM) para reducir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos desde América Latina, pero su misión se expandió más allá de la lucha contra las drogas para apoyar los esfuerzos de estabilización en los Balcanes y luchar contra la corrupción y el crimen transnacional en todo el mundo, por lo que en 1995 cambio su nombre al que ostenta en la actualidad.

La entidad señala en su página web oficial que su misión es "mantener seguros a los estadounidenses combatiendo el crimen, las drogas ilegales y la inestabilidad en el extranjero".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

El sistema aeroportuario de la República Dominicana se está transformando y se están haciendo las inversiones necesarias para mantener los aeropuertos óptimos" sostuvo Pichardo. El presidente Luis Abinader informó que,...

Leer Más

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

El país fue elegido por la ONU Turismo mediante la resolución 631 (XX) tras presentar su candidatura, mientras que la asamblea será celebrada en el año 2027. La...

Leer Más

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Las mujeres representan el 63% del total de beneficiarios de los programas sociales Más de 43,800 millones de pesos fueron destinados por el gobierno dominicano a los programas de protección social en...

Leer Más

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Aunque parte de la población valora de manera positiva los esfuerzos policiales y militares, el temor entre los munícipes no ha desaparecido. Desde finales del pasado mes de...

Leer Más

Guzmán Peralta cumple este viernes en la Policía el tiempo máximo permitido por la ley

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Guzmán Peralta cumple este viernes en la Policía el tiempo máximo permitido por la ley

De acuerdo al artículo 23 de la Ley Orgánica 590-16 de la Policía Nacional, el director de esa entidad solo podrá ocupar el cargo durante dos años. Con...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

11 de noviembre de 2025

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión