lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno presenta reforma laboral con patronos en contra

por Redacción
11 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Gobierno presenta reforma laboral con patronos en contra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gremios empresariales insisten en que la cesantía es un punto vital que debe ser incluído en la reforma legislativa del mercado de trabajo, mientrás sindicalistas afirman que ya no es un punto en discusión.

También te puede interesar

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

En medio de un extenso proceso de modificaciones legislativas y con la inconformidad del sector empresarial, el Poder Ejecutivo depositó ayer en el Congreso Nacional, la propuesta consensuada para la reforma del Código Laboral.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps depositó el proyecto de ley, que dijo no toca el tema de la cesantía porque en este punto los actores del tripartismo no se pusieron de acuerdo.

El funcionario estableció que en esta propuesta se establecen los parámetros para permitir la fluidez del teletrabajo, facilitando la implementación de un modelo alternativo o dual que permita combinar la presencialidad y la virtualidad.

De Camps adelantó que también en esta reforma se han colocado nuevos derechos laborales para quienes se dedican al trabajo doméstico en hogares, como derechos salariales que les permitirá acceder a la seguridad social.

El ministro de Trabajo destacó que lo contemplado en el documento fue el resultado de las más de 100 sesiones realizadas desde febrero de 2022, para garantizar el consenso en la Mesa Técnica Jurídica del sector productivo de la población.

De Camps sostuvo que, con esta reforma laboral se da un paso hacia la modernización de la normativa, incorporando nuevos derechos, reconociendo los existentes, ampliando otros y, sobre todo, fortaleciendo al Ministerio de Trabajo para que tenga mayor capacidad de hacer cumplir la legislación laboral.

Enfatizó que esta reforma es producto del consenso entre trabajadores y empleadores.

Cambios

La reforma propuesta contiene cambios en los artículos referidos a la judicialización de los procesos laborales, un tema muy demandado por el sector empresarial.

La reforma también permite al sector empleador tener mayor flexibilidad en los horarios laborales, lo que facilita que se puedan poner de acuerdo con sus trabajadores para fijar los días que sena de mayor beneficio para la empresa.

En la modificación del artículo 162, se establece que “cuando la naturaleza de la actividad de la empresa lo requiera, por acuerdo entre el empleador y los trabajadores de esta, se pueden establecer jornadas extendidas de trabajo, siempre que no excedan de doce horas diarias y el promedio de horas trabajadas en la semana no excedan las cuarenta y cuatro horas”.

Asimismo, la propuesta incluye mejoras en los beneficios de las trabajadoras en estado de gestación, ampliando las semanas de descanso pre y post parto, de 12 a 14. Además, se suma un día más al tiempo de vacaciones a partir del tercer año de trabajo en una misma empresa y aumenta de dos a cuatro días la licencia por paternidad.

Patronos inconformes

La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) consideró como desacertada la presentación de la propuesta laboral en esta coyuntura donde el Congreso Nacional está inmerso en reformas constitucionales, fiscales y conocerá el Presupuesto General de la Nación del 2025.

La presidenta del gremio patronal, Laura Peña Izquierdo, explicó que si bien reconocen y valoran el diálogo tripartito, insisten en la necesidad de alcanzar un equilibrio entre la modernización de las leyes laborales y la protección de los derechos de los trabajadores.

Peña Izquierdo dijo que uno de los puntos clave para la Copardom es la modificación del régimen de cesantía porque reduce la competitividad de las empresas, limita sus oportunidades de desarrollo, frena el incremento de los salarios y la generación de empleos formales.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Cesar Dargam, Cesar Dargam, hizo un llamado, en sus redes sociales, a “la prudencia y moderación”.

Indicó que los representantes del mercado empleador manifestaron al Ministerio de Trabajo su rechazo a ciertas propuestas, sin embargo, dijo estar consciente sobre lo fundamental que es desarrollar una reforma integral para garantizar la evolución de los empleados en el territorio.

Dargam indicó que la entrega de esta pieza legislativa se realiza en momentos en los que el país está “bastante cargado” de temas importantes para la sociedad.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) también reaccionó al depósito del proyecto ante el Senado, reiterando su firme posición de que el ajuste a la cesantía forme parte integral de tan importante reforma.

Los industriales indican que es hora de adecuar el tema del auxilio de cesantía al contexto actual, y que su modificación aplicaría solo para los nuevos empleos generados a partir de la aprobación de esta reforma, y no tocaría los derechos adquiridos de los trabajadores actualmente en nómina.

Pepe Abreu

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, indicó que el sector empresarial debe entender que la discusión sobre la cesantía laboral concluyó el 26 de agosto de este año y negó que la misma constituya un freno para la economía, ni un motivo para el alto nivel de informalidad. “La cesantía laboral, como no fue un artículo consensuado entre las partes en ninguno de los espacios de diálogo, queda como está en el código vigente”, indicó Pepe.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Santo Domingo.– El dirigente político Vinicio Castillo Semán afirmó que el presidente Luis Abinader se ha consolidado como el principal aliado geopolítico de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y...

Leer Más

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Organización Internacional de Aviación Civil hace un llamado a países miembros para imitar la política de liberalización que existe en la República Dominicana Punta Cana.– El presidente Luis...

Leer Más

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Santiago de los Caballeros,– El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros reconoció como “Visitante de Honor” a la gobernadora del estado de Nueva York,...

Leer Más

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Santo Domingo.- Será el jueves 20 de noviembre a las 9:00 de la mañana cuando se conocerá el divorcio de la diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez, quien está detenido...

Leer Más

Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

Punta Cana, RD. – El presidente Luis Abinader encabezará este lunes una nueva edición de “La Semanal con la Prensa”, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

10 de noviembre de 2025

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión