sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Israel encara otra ola de censura por ataque al Líbano

por Redacción
12 de octubre de 2024
En Internacionales
0
Israel encara otra ola de censura por ataque al Líbano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ejército israelí aseguró que está llevando a cabo una investigación "en profundidad" para establecer los detalles de lo ocurrido.

También te puede interesar

Descubren templo preincaico de mil años en Bolivia

Es oficial: Trump convierte en ley paquete de exenciones fiscales

Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia

Israel enfrentó este viernes una ola de indignación internacional por haber atacado por segundo día consecutivo a los cascos azules de la ONU en Líbano, que reclama un cese el fuego "inmediato" en la guerra entre el Estado hebreo y el movimiento islamista Hezbolá.

El ejército israelí, que afirma haber disparado contra una "amenaza" cercana a la posición de las fuerzas de la ONU, aseguró que está llevando a cabo una investigación "en profundidad" para establecer los detalles de lo ocurrido.

La fuerza de la ONU desplegada entre Líbano e Israel, la Finul, afirmó que su cuartel general sufrió este viernes "explosiones por segunda vez en 48 horas" y que dos cascos azules esrilanqueses quedaron heridos, después de que otros dos efectivos indonesios resultaran con lesiones la víspera.

El ataque contra las fuerzas de la ONU generó fuertes reacciones a nivel internacional. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a Israel, su aliado, que deje de disparar a las fuerzas de la Finul.

Reunido con sus pares europeos de la cuenca del Mediterráneo en una cumbre en Chipre, el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, instó a la comunidad internacional a dejar de entregar armas a Israel y exigió "el cese de todo tipo de violencia" contra la Finul.

Su homóloga italiana, Giorgia Meloni, consideró estos ataques "inaceptables", al igual que el presidente francés, Emmanuel Macron, quien agregó que Francia "no tolerará" nuevos incidentes de este tipo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que el hecho constituye "una violación del derecho humanitario internacional" y la Finul afirmó que estas acciones "suponen un riesgo muy grande para las fuerzas de paz".

Los incidentes se producen después de que el 23 de septiembre Israel intensificara la campaña militar contra la milicia libanesa Hezbolá, afín a Irán, y una semana después de que iniciara incursiones terrestres en Líbano.

Líbano pide un cese el fuego "inmediato"

El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, pidió este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU un cese el fuego "inmediato" entre Israel y Hezbolá, después de que el jueves la capital libanesa, Beirut, fuera golpeada por el bombardeo israelí más mortífero desde la escalada del conflicto, que dejó 22 muertos.

Líbano reportó además la muerte de dos de sus soldados en un bombardeo israelí en el sur del país.

Mikati llamó a que el ejército libanés y las fuerzas de paz sean los únicos efectivos desplegados en el sur del país y afirmó que "Hezbolá está de acuerdo", aunque no se ha pronunciado al respecto.

En un mensaje difundido en árabe y hebreo, el movimiento islamista pidió el viernes a los israelíes alejarse de los sitios militares en las zonas residenciales del norte del país "para que busquen preservar sus vidas".

El enviado especial estadounidense, Amos Hochstein, dijo que Estados Unidos está trabajando "sin parar" en un cese al fuego.

"Queremos que todo el conflicto termine", dijo desde Washington al canal de televisión libanés LBC.

En Líbano, un país sumido en una debacle institucional y económica, se ha afianzado el poder y la influencia de Hezbolá, movimiento formado por una milicia pero también por un partido político con una importante representación parlamentaria.

Hezbolá abrió un frente contra Israel hace un año para apoyar a Hamás, que entró en guerra con Israel tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

Desde entonces más de 2,100 personas han muerto en Líbano, de las cuales 1,200 fallecieron desde la intensificación de los bombardeos israelíes el 23 de septiembre, según un recuento realizado por la AFP con base en cifras oficiales.

La ONU registró cerca de 700,000 desplazados internos en Líbano por la violencia y 400,000 personas huyeron a Siria.

Sirenas de alerta al norte de Tel Aviv

Estados Unidos busca impedir una propagación del conflicto a todo Oriente Medio, después de que el gobierno israelí prometió responder a la andanada de misiles lanzada por Irán contra su territorio el 1 de octubre.

El conflicto entre Israel y Hamás estalló tras el ataque sin precedentes de milicianos islamistas en suelo israelí, el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1,206 personas, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, en la que ya han muerto 42,126 palestinos, mayoritariamente civiles, según datos del ministerio de Salud gazatí, que la ONU considera fiables.

La Defensa civil de la franja de Gaza registró el viernes por la noche la muerte de 30 personas en el día por una serie de bombardeos en la ciudad y el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte del territorio.

Mahmud Basal, portavoz de este organismo dependiente de Hamás, anunció que un bombardeo ocurrido a las 21:40 (18:40 GMT) causó "12 muertos, entre los cuales mujeres y niños" en la ciudad de Jabalia.

Antes, Ahmad Kahlout, director de la Defensa civil para el norte de Gaza, dijo a la AFP que se registraron 18 muertos en varios bombardeos durante el día en la ciudad y en el campamento de refugiados de Jabalia.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Descubren templo preincaico de mil años en Bolivia

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Descubren templo preincaico de mil años en Bolivia

El lugar fue construido entre el año 600 y el 1000, de acuerdo con la publicación de una investigación liderada por el arqueólogo José Capriles, de la Universidad...

Leer Más

Es oficial: Trump convierte en ley paquete de exenciones fiscales

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Es oficial: Trump convierte en ley paquete de exenciones fiscales

La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares. El presidente Donald Trump convirtió en...

Leer Más

Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia

Los temores apuntan a que aumente la deuda nacional, reduzca las partidas para la salud y la seguridad social, y que sirva de combustible para la ola de...

Leer Más

Mientras EE. UU. celebra su independencia, hijos de inmigrantes temen perder a sus madres

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Mientras EE. UU. celebra su independencia, hijos de inmigrantes temen perder a sus madres

Miles de familias viven en la clandestinidad por temor a redadas migratorias en EE.UU. Miles de familias inmigrantes viven en la clandestinidad este Día de la Independencia, cuando actividades tan cotidianas como...

Leer Más

Rusia "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania

por Redacción
4 de julio de 2025
0
Rusia "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania

La conversación entre los dos mandatarios, la sexta desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, llega un día después de que Washington anunciara el fin...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

5 de julio de 2025

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión