lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Presidente Abinader presenta la nueva imagen de la Policía Nacional

por Redacción
15 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Presidente Abinader presenta la nueva imagen de la Policía Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó este lunes en LA Semanal con la Prensa, la nueva imagen de la Policía Nacional, mostrando el prototipo de nuevos uniformes y anunciando más medidas de modernización en todas las áreas. 

También te puede interesar

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

Asesinan de varios disparos a exoficial del DICRIM en el sector El Ejido de Santiago

En esta segunda ola de transformación policial, el mandatario explicó que continúa la modernización de la estructura educativa y de desarrollo humano, al igual que la operativa, la administrativa y la financiera. Además se creó una mesa asesora de expertos con la participación de la sociedad civil.

Asimismo, se crearon espacios de diálogo entre policías, jóvenes y sociedad civil en Santiago y Barahona, que cuentan actualmente con 300 participantes y la creación de la nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional. 

Logros 

Esta transformación trae consigo un moderno sistema de carrera policial que premia el mérito, reconoce los derechos y promueve el crecimiento; carreras con reglas claras para policías de base, mandos medios y directivos; salarios estándar de acuerdo con el grado, además de los ascensos y la creación de un régimen de consecuencias robusto que afiance el control, la disciplina, la investigación y la sanción efectiva. 

Los logros se plasman también en el aumento de las capacidades humanas, tecnológicas y operativas de los órganos de control policial; en la profundización de la calidad y cobertura educativa; en un nuevo modelo de patrullaje orientado al servicio y protección de personas y, por último, en los ajustes de la estructura organizacional para desconcentrar la oferta de servicios de la policía provincial y municipal. 

Banco de proyectos estratégicos

En este se trabajan aspectos de inteligencia policial moderna, transformación tecnológica y cultural, modelo de gestión administrativa y financiera eficiente y transparente, junto con la modernización de infraestructuras y plataformas, gestión humana, órganos de control, sistema de integridad y la Digesett.

Equipamiento y necesidades centrales

Se ha establecido la prioridad de adquirir drones, vehículos de criminalística móvil, destacamentos móviles y radares para el control del tránsito con el fin de aumentar la movilidad del patrullaje. 

Se trabaja en una nueva imagen con nuevos uniformes, en kits para los procedimientos y escenas de crimen; en denuncias ciudadanas virtuales y físicas, así como también en el equipamiento para las direcciones especiales de servicio directo al ciudadano, que son las de tránsito, niñez y mujeres. 

Recursos e inversiones

Para lograr estos cambios, se destinará un mayor presupuesto que permita la adquisición de camionetas, motocicletas, radares y softwares. 

Estos recursos se utilizan también para la formación de nuevos miembros, con el objetivo de que en cuatro años se formen 20,000 nuevos policías entre hombres y mujeres. A la fecha hay 4,132 policías en las escuelas, de los cuales 1,027 se graduarán el 7 de noviembre y 3,105 el 4 de diciembre. 

Se está construyendo además el nuevo edificio del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), se está remozando la escuela de Hatillo con capacidad para 980 mujeres, se realizarán cursos complementarios en 13 universidades del país, y el entrenamiento policial en Gaspar Hernández tiene capacidad para 4,000 estudiantes por año. 

Dignificación policial

Se han efectuado 7 incrementos salariales en los últimos 3 años.

Se han construido nuevos destacamentos con salas de denuncias, atención al ciudadano y alojamientos dignos para los policías.

Se han inaugurado 32 destacamentos policiales, hay 73 proyectados al 2025 y se tiene como prioridad un destacamento principal para la provincia Santiago.

Movilidad

En el 2023 se aportaron 277 nuevas camionetas para el patrullaje policial y 748 nuevas motocicletas. En 2024 van 220 nuevas camionetas, 268 motocicletas y 57 camiones.

Policías mejor educados y entrenados

Han sido formados 2 grupos de egresados con un nuevo pensum transitorio, basado en competencias y 6 meses de entrenamiento en los que los estudiantes hicieron pasantías bajo evaluación de supervisores.

Se han realizado capacitaciones en materias civiles por profesores de diversas universidades; han sido capacitados 6,000 policías activos en inteligencia emocional y derechos humanos.

Se cuenta con un nuevo modelo de estructura y normativa del IPES aprobadas provisionalmente, en periodo de prueba de dos años hasta el 2026. Hay cuatro liceos en piloto de bachillerato en Seguridad Ciudadana, a evaluarse en 3 años, y existe un Data Center inaugurado con una inversión de 2.6 millones de dólares, con el apoyo de INL de los Estados Unidos.

Tasa de homicidios

Se informó que la tasa anual acumulada de homicidios es de 9.65 por cada 100,000 habitantes al 14 de octubre del 2024.

Plataformas tecnólogicas

La plataforma de seguimiento y monitoreo del crimen Tadeo permite la interoperabilidad con el Estado con 33 instituciones gubernamentales que intercambian datos.

Este año se han registrado 3,691,512 servicios realizados.

De igual modo, se han realizado 68,384,221 consultas de personas, vehículos y armas con el sistema de depuración biométrica, de 2023 a la fecha, lo que ha permitido 8,769 órdenes de arresto.

En este aspecto, se evidencian por igual mejoras y nuevos proyectos como el C6-1, que es la construcción del Centro de Comando y Control para la Seguridad Ciudadana.

Está en proceso de prueba una versión de DEBI 360 que integrará un nuevo modelo para identificar en el país extranjeros con alerta de prófugos.

El RPM, reconocimiento de placas en movimiento, utiliza la tecnología para rastrear e identificar, durante los patrullajes, vehículos sospechosos o involucrados en delitos. Además se integraría con el sistema Tadeo.

Y finalmente ARCO, que es la aplicación de registro y control de detenidos para uso de los organismos internos de control, prevención e investigación.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Santo Domingo.- Será el jueves 20 de noviembre a las 9:00 de la mañana cuando se conocerá el divorcio de la diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez, quien está detenido...

Leer Más

Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

Punta Cana, RD. – El presidente Luis Abinader encabezará este lunes una nueva edición de “La Semanal con la Prensa”, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló...

Leer Más

Asesinan de varios disparos a exoficial del DICRIM en el sector El Ejido de Santiago

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Asesinan de varios disparos a exoficial del DICRIM en el sector El Ejido de Santiago

Santiago.– Un exoficial de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) fue asesinado a tiros la tarde de este domingo en un hecho ocurrido en la calle 2 del sector...

Leer Más

“Esta será una diócesis que pasará de fiesta en fiesta”, dice monseñor Ruiz en su primera misa

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
“Esta será una diócesis que pasará de fiesta en fiesta”, dice monseñor Ruiz en su primera misa

Mientras con gran entusiasmo, los feligreses en el entorno que sirve de base a la nueva Diócesis Stella Maris reciben a su nuevo obispo Ruiz de la Rosa...

Leer Más

El Instituto Cartográfico Militar conmemora su 40 aniversario

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
El Instituto Cartográfico Militar conmemora su 40 aniversario

Con una solemne eucaristía en acción de gracias, celebrada en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa, el Instituto Cartográfico Militar (ICM) conmemoró su...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

10 de noviembre de 2025

Presidente Abinader realizará “La Semanal” este lunes desde Punta Cana

Asesinan de varios disparos a exoficial del DICRIM en el sector El Ejido de Santiago

“Esta será una diócesis que pasará de fiesta en fiesta”, dice monseñor Ruiz en su primera misa

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión