sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Proyecto de ley de reforma laboral no cuenta con el aval de los empresarios

por Redacción
15 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Proyecto de ley de reforma laboral no cuenta con el aval de los empresarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Santiago lo califican de "inoportuno"

También te puede interesar

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Todos piden estudiar propuesta presentada

La presentación del proyecto de ley de modernización del Código de Trabajo ha levantado las voces de los diferentes sectores empresariales en la República Dominicana, argumentando que ya es tiempo de adecuar el acápite de la cesantía.

Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), expresó el sentir de los empleadores. "Esa reforma que se acaba de presentar al Congreso no cuenta con el aval de los gremios porque no hemos consensuado en cuanto a un acápite muy importante que hay, que es el tema de la cesantía".

El ejecutivo abordó el tema durante un encuentro con la prensa de la sección económica, en el que especificó que las autoridades debieron esperar, por la falta de acuerdo entre los empresarios, el gobierno y los trabajadores en este aspecto que, según sus cálculos, impacta la competitividad industrial del país.

El presidente de la AIRD destacó la necesidad de adaptar las normativas laborales a las nuevas realidades del mercado global.

"Nosotros hemos reiterado que respetamos los derechos adquiridos con respecto a la cesantía en el Código Laboral, pero consideramos que ya es tiempo, debido precisamente a la competencia internacional que tenemos con muchas empresas que operan en diferentes países y compiten con sus productos directamente con los nuestros, de adecuar ese acápite de la cesantía", precisó.

80

Artículo del Código de Trabajo que trata el tema del auxilio de cesantía cuando hay desahucio.

Brache recordó que los empleadores han propuesto alternativas como topes para la cesantía y una gradualidad para los nuevos empleados, lo que permitiría facilitar la creación de nuevos empleos, sobre todo para los jóvenes. "Hemos propuesto topes. Hemos propuesto una gradualidad para los nuevos entrantes y, sobre todo, para permitir ese primer empleo", señaló.

El empresario lamentó que muchos jóvenes, a pesar de haberse graduado de la universidad, enfrentan dificultades para ingresar al mercado laboral. "Es una pena que muchos jóvenes que se han graduado de la universidad no puedan entrar", comentó, añadiendo que algunas empresas prefieren que los empleados actuales realicen el trabajo para evitar el costo a largo plazo que implicaría contratar nuevo personal.

Propuesta empresarial

En cuanto a la cesantía, los empresarios habían detallado que no se trata de eliminar este derecho, sino de modificarlo. De lo que se trata es que se establezca un tope de tiempo de acumulación de ese beneficio, específicamente para los empleados de nuevo ingreso, mientras que, para los trabajadores activos al momento de aprobar la modificación, se mantendría su derecho acumulado, independientemente del tiempo que lleven en labores, explicó.

Cámara de Comercio

También, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago calificó como "inoportuno" el proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno central.

Fernando Puig, director ejecutivo de la entidad, consideró ayer que, por la trascendencia de las demás reformas en proceso de discusión y aprobación, el Código Laboral debe esperar.

Sostiene que esa pieza amerita de estudios especiales para su ponderación.

Además, alega que no hay consenso en aspectos del ámbito laboral, claves para el fomento de nuevas empresas y creación de nuevos puestos de trabajo.

"Nuestra propuesta es hacer un compás de espera para abordar el tema de modificación del Código de Trabajo".

Otras reformas

Sobre las propuestas de reformas constitucional y fiscal, dijo que desde la Cámara de Comercio están realizando un levantamiento con los expertos para fijar su posición.

Cinco días en el Congreso

El 10 de octubre del presente año, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo, depositó ante el Senado de la República, el proyecto de ley de modernización y actualización del Código de Trabajo. El Senado acogió la encomienda del Ejecutivo, y Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta, designó una comisión para estudiarla.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes...

Leer Más

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

En datos ofrecidos al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), Lama destacó que esa disminución de pacientes haitianas representa, además, una reducción en la presión de camas y salas...

Leer Más

Familias en riberas del río Ozama esperan Gobierno agilice su traslado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Familias en riberas del río Ozama esperan Gobierno agilice su traslado

La Presidencia de la República emitió el pasado jueves el decreto 521-25, a través del cual declaró de alta prioridad la “intervención y recuperación”, entre otros, del río...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

13 de septiembre de 2025

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión