sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

PLD afronta nueva avalancha de deserciones en medio de su proceso de renovación

por Redacción
16 de octubre de 2024
En Nacionales
0
PLD afronta nueva avalancha de deserciones en medio de su proceso de renovación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este mes de octubre se cumplieron cinco años desde que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebró las primarias abiertas del 2019, la cuales dieron paso a la mayor división de su historia partidaria.

También te puede interesar

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Esta división marcaría su punto cumbre cuando Leonel Fernández, aún presidente en funciones de esa organización política, decidió marcharse del PLD alegando que se cometió un “fraude” en su contra durante las primarias (las cuales dieron ganador a Gonzalo Castillo) que la corriente que seguía al entonces mandatario de la República, Danilo Medina, no le daba cabida para continuar en las filas del partido al cual pertenecía desde su fundación en 1973.

En esa ocasión, junto con Fernández, una primera camada de altos dirigentes también saldría del partido; Rafael Alburquerque, exvicepresidente; Rubén Maldonado, el fallecido Franklin Almeyda, Roberto Rosario, Freddy Pérez, Radhames Jiménez, entre otros, se marcharon rumbo a la Fuerza del Pueblo.

Las deserciones continuaron justo después de las elecciones del 2020, con Bautista (Bauta) Rojas, Félix Bautista, Franklin Peña, Carlos Guzmán haciendo el paso hacia las filas leonelistas una vez el PLD dejo de ser el partido de Gobierno junto a una corrida de dirigentes medios y miembros del comité central que en los meses subsiguientes seguirían dejando las filas moradas.

Para 2021, el rumbo final de las deserciones no siempre seria la Fuerza del Pueblo, ya que otros comenzaron a pasar a las filas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el oficialismo, como fue el caso de María E. Suárez Alcalá, quien junto a su curul como diputada dejo al PLD, argumentando que los responsables del entonces nuevo Gobierno, marcarían un “cambio para bien” en el desarrollo del país.

Aunque la fuga de dirigentes se detuvo en 2022, el desfile siguió al año siguiente, cuando luego de la escogencia de Abel Martínez como el candidato presidencial del, los exlegisladores Víctor Suárez, Eddy Montás, Arístides Victoria Yeb, Julio César Valentín, Bolívar Valera, presentaron distintas razones para salir de las filas del PLD.

Los más reciente

A mediados del pasado mes de septiembre, el PLD expulsó de sus filas al exfuncionario y miembro de su comité político, Carlos Amarante Baret, luego de que este "atentara contra la unidad" de esa organización política.

Desde las elecciones presidenciales, Amarante Baret ha tomado una actitud distinta con relación a la permanencia de Danilo Medina en la presidencia del PLD; tras la expulsión de Amarante, varios miembros han presentado sus renuncias.

La más sonora fue la del excandidato a la alcaldía del Distrito Nacional, Domingo Contreras, quien en su renuncia citó el debilitamiento que ha tenido esa organización política en los últimos años.

A través de lo plasmado en su carta de renuncia, Contreras señaló que “a pesar de sus intentos”, nunca logró conciliar el apoyo para una alianza opositora que permitiera tener verdaderas “oportunidades de éxito” en el pasado proceso electoral.

Contreras fue seguido por múltiples miembros del comité central, incluyendo Claudia Rita Abreu Herrera, presentó su renuncia a ese partido este domingo, por olvidar su rol opositor y porque su élite se acercó al gobierno.

A través de una misiva dirigida al presidente de dicha organización política, Danilo Medina, Abreu Herrera expresó que otra razón que impulsó la toma esta decisión, fue debido a las situaciones internas, que han venido en detrimento del PLD, de manera continua desde el 2019, acelerándose en los últimos dos años.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),...

Leer Más

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este viernes...

Leer Más

Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

En datos ofrecidos al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), Lama destacó que esa disminución de pacientes haitianas representa, además, una reducción en la presión de camas y salas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

13 de septiembre de 2025

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

"No habrá impunidad", asegura Faride sobre los cinco hombres ultimados por policías en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión