domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 57 % de los casos de cáncer de mama en el país se diagnostican en etapa avanzada

por Redacción
18 de octubre de 2024
En Nacionales
0
El 57 % de los casos de cáncer de mama en el país se diagnostican en etapa avanzada
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

República Dominicana se enfrenta a un déficit de enfermeras y médicos especialistas que faciliten examinar a las mujeres

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

República Dominicana muestra un desafío significativo en cuanto al diagnóstico temprano del cáncer de mama. En el año 2022, el país mostró una tasa de incidencia y mortalidad de 59 y 26 casos por cada 100 mil mujeres, respectivamente, registrando una de las tasas de mortalidad más altas de América Latina.

El 14 % de los casos de cáncer de mama se diagnostican en el estadio I, el 28 % en el estadio II, el 43 % en el estadio III, y el 14 % en el estadio IV. Esto significa que un 43 % de los casos en República Dominicana son diagnosticados en los estadios I y II, que son las fases más tempranas de la enfermedad, mientras que el 57 % se hace en las etapas más avanzadas.

Así lo indicó Andrea Manzano, economista mexicana con un máster en Salud Pública, quien labora para el Instituto Sueco de Investigaciones en Salud (IHE), encargada de presentar el reporte "Mejorando los resultados para mujeres con cáncer de mama triple negativo en América Latina: Un análisis extendido".

Manzano explicó que el cáncer de mama está compuesto por varios subtipos distintos que difieren en sus características biológicas. Uno de los subtipos más desafiantes es el cáncer de mama triple negativo (CMTN), que abarca entre el 13 % y el 21 % de todos los casos de cáncer de mama en la región. 

Este suele afectar a mujeres ligeramente más jóvenes y los tumores tienden a crecer más rápidamente en comparación con otros tipos. Lo que hace que la detección temprana, a través de la autoexploración y de tamizaje, sea crucial.

Según el informe, las mejoras en la detección temprana del CMTN tendría efectos significativos no solo en la salud de las pacientes, sino también en la economía, ya que el costo del tratamiento disminuiría. En promedio, tratar a una paciente en la etapa I cuesta unos 13,179 dólares, mientras que en etapa IV, los gastos ascienden a 28,910 dólares.

Además, más mujeres podrían continuar trabajando durante su tratamiento inicial o retomar sus actividades laborales tras finalizarlo, dado que los síntomas en las etapas tempranas del cáncer son menos severos. 

La tasa de incidencia de cáncer de mama en América Latina aumentó de 33 casos por cada 100,000 mujeres en 1995 a 70 casos por cada 100,000 mujeres en 2022.

Carencia de personal de salud

El informe del IHE subraya la necesidad de introducir innovaciones terapéuticas, fortalecer la detección temprana y mejorar la atención clínica.

República Dominicana se enfrenta a una carencia de enfermeras y médicos, así como a una pronunciada disparidad en su distribución geográfica. 

Datos del Servicio Nacional de Salud (SNS) en 2019 revelan que, mientras en la región Noreste se contaba con 17.5 médicos por cada 10,000 habitantes, la cifra descendía a solo 12.1 en la región Valdesia. En el caso de las enfermeras, la densidad era de 7.2 por cada 10,000 habitantes en la región Enriquillo, frente a un marcado contraste de apenas 2.1 en la región Este.

Por otro lado, la disponibilidad de personal médico y de enfermería es baja, con solo un médico y una enfermera o partera por cada 1,000 habitantes. Esta proporción es significativamente inferior a la de otros países de la región, donde el promedio es de tres médicos y 10 enfermeras por cada 1,000 habitantes.

Otro aspecto tocado por Manzano fue el de las limitaciones de la cobertura sanitaria, que abarca el 80 % de los gastos en consultas médicas, cirugías, radioterapia y quimioterapia para enfermedades graves como el cáncer de mama, y el 70 % para los medicamentos de uso ambulatorio.

La economista recordó que el tratamiento óptimo del CMTN varía según la etapa de la enfermedad y las características del tumor. 

"Un plan de tratamiento debe ser elaborado por un equipo multidisciplinario que incluya al menos a un radiólogo, radioterapeuta. patólogo, cirujano, oncólogo médico, oncólogo radioterapeuta, enfermera de cuidado de mama y administrador de datos de mama", puntualizó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Santiago de los Caballeros.– La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional del Cibao para una visita oficial a la ciudad,...

Leer Más

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

• La ceremonia reunirá a empresarios, autoridades y líderes del sector laboral Santiago, RD. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebrará este próximo miércoles 12...

Leer Más

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Santiago.– Al menos cinco personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas la noche de este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la Circunvalación Sur, próximo a...

Leer Más

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Santo Domingo.- Una nueva vaguada incidirá este domingo sobre el territorio nacional, provocando un incremento de las precipitaciones desde el mediodía, principalmente en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y...

Leer Más

El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
El regidor del PRM que admitió ser narco se dedicaba al comercio exterior, según declaración jurada

Mientras para las autoridades estadounidenses las ganancias alcanzadas por los negocios criminales fueron cuantiosas, ante el Estado dominicano Herrera Silvestre era simplemente un ciudadano que no tenía un...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

9 de noviembre de 2025

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión