jueves, agosto 7, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Manufactura local aporta más de RD$14,866 millones a las recaudaciones internas

por Redacción
18 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Manufactura local aporta más de RD$14,866 millones a las recaudaciones internas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las exportaciones, el mercado haitiano encabeza la lista

También te puede interesar

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

Azúcar de caña o remolacha, producto destacado en el sector

En la República Dominicana, la manufactura local ha mostrado un notable dinamismo en los primeros ocho meses de 2024, con un crecimiento acumulado del 3.8 %. En agosto, este crecimiento se acentuó, alcanzando un 6.8 %. 

Ese incremento está respaldado por un Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), que se situó en 50.2 puntos, lo que refleja la confianza de los industriales respecto al futuro de la actividad manufacturera en el país.

La manufactura no solo ha contribuido a la economía en términos de crecimiento, sino que también ha sido fundamental en la generación de empleo.

Según datos del portal Industrias RD, el sector registró una variación interanual de 1.6 % en la creación de empleos, sumando un total de 147,205 empleos formales en agosto de 2024. Esta tendencia subraya la importancia de la manufactura local como fuente de trabajo y estabilidad económica.

Recaudación interna

Los aportes de las industrias locales a las recaudaciones internas alcanzaron los 14,867 millones de pesos, con un aumento interanual del 11.9 %. Los subsectores que han mostrado un crecimiento más destacado en sus contribuciones fiscales son:

  • Fabricación de cemento, cal y yeso: +26.0 %
  • Edición, grabación e impresión: +17.5 %
  • Elaboración de productos lácteos: +15.5 %

Las ventas en el sector también han sido alentadoras, con una variación del 11.1 % hasta julio de 2024, totalizando 99,155 millones. 

Exportaciones: Haití sigue liderando

En el ámbito de las exportaciones, los productos industriales del régimen nacional alcanzaron un monto de 1,146.1 millones de dólares en el período enero-agosto de 2024, representando un crecimiento interanual del 2.7 %. 

Los principales destinos de estas exportaciones fueron Haití (29.5 %), Estados Unidos (21.1 %) y Puerto Rico (12.0 %). 

Entre los productos que más se exportaron se destacan el azúcar de caña, cementos hidráulicos y barras de hierro o acero sin aleación. Este crecimiento en las exportaciones muestra la competitividad de los productos dominicanos en el mercado internacional.

El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó, enfatizó recientemente que el crecimiento del sector manufacturero es fruto del compromiso con el desarrollo continuo de la industria dominicana.

Además, que la creación de un ambiente propicio para los negocios y la atracción de inversiones han sido clave para aumentar el aporte del sector a la economía nacional y facilitar la inserción en mercados internacionales.

Las autoridades del MICM explicaron este jueves que la manufactura local en la República Dominicana juega un rol importante en la economía, no solo por su crecimiento y aportes fiscales, sino también por su capacidad de generar empleo.

Ayer se llevó a cabo el webinar: "Actualización de la cantidad de industrias manufactureras locales, año 2024″. En este evento se compartireron los detalles de la más reciente actualización de la cantidad de industrias de manufactura local.

También mostraron que, en el subportal Industrias RD del MICM, se presentan las principales estadísticas que reflejan la evolución del sector industrial. Asimismo, esta plataforma digital presenta los documentos e informaciones más relevantes que destacan las iniciativas desarrolladas desde el MICM para fomentar el desarrollo industrial. 

De acuerdo al artículo 2, de la Ley 392-07, la industria manufacturera es la transformación física y/o química de materiales y componentes en productos distintos, ya sea que el trabajo se efectúe con máquinas o a mano dentro de una fábrica y que los productos se vendan al por mayor o al por menor.

En la primera actualización de la cantidad de industrias manufactureras locales, tras aplicar todos los criterios de selección en 2021, se registraron 6,513 industrias. Este número creció a 6,920 en 2022 y alcanzó 7,463 en 2023, lo que indica un crecimiento constante año tras año. 

De las 7,269 industrias manufactureras locales en la actualización 2024, 6,216 permanecen respecto al 2023 y 1,053 fueron reclasificadas como industrias manufactureras por distintos motivos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Santo Domingo. — En un esfuerzo por reforzar la seguridad vial en el país, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó 2,456 pruebas de dopaje a conductores del transporte público,...

Leer Más

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Unas 35 personas están siendo sometidas a la justicia por contrabando de productos no aptos para el consumo humano En un acto encabezado por el ministro de Industria,...

Leer Más

Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Punta Bergantín tendrá impactos ambientales mayormente positivos o de baja intensidad, según estudio

El proyecto turístico beneficiará a Villa Montellano con el fortalecimiento de empleos directos y la revalorización de las tierras La mayoría de los impactos del proyecto turístico Punta Bergantín sobre...

Leer Más

Fiscalía recibe otra querella contra "La Tora" por difamación; esta vez por Virgilio Merán

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Fiscalía recibe otra querella contra "La Tora" por difamación; esta vez por Virgilio Merán

La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de Claudina Pérez Ramírez, conocida como "La Tora", por presunta difamación del exdiputado Virgilio Merán Valenzuela. La Fiscalía del...

Leer Más

Alcaldía de Santiago interviene Nueva York Chiquito con operativo de limpieza profunda

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
Alcaldía de Santiago interviene Nueva York Chiquito con operativo de limpieza profunda

SANTIAGO.– La Alcaldía de Santiago, por instrucciones del alcalde Ulises Rodríguez, realizó este miércoles un amplio operativo de limpieza y remozamiento en el sector conocido como Nueva York...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Así fue el jonrón con el que Juan Soto rompió un juego sin hits en el noveno; Mets pierden

Así fue el jonrón con el que Juan Soto rompió un juego sin hits en el noveno; Mets pierden

6 de agosto de 2025

responsabilidad y  ética política

INTRANT detecta 37 casos positivos en pruebas de dopaje

Autoridades dominicanas incineran más de 11 millones de productos ilícitos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión