domingo, septiembre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Director de Presupuesto: "Seguiremos estirando el peso, sin reforma"

por Redacción
21 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Director de Presupuesto: "Seguiremos estirando el peso, sin reforma"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

L a decisión del Gobierno de retirar del Congreso Nacional la Ley de Modernización Fiscal ha generado el apoyo de todos los sectores socio-económicos, sin embargo, genera inquietud ¿qué va a pasar con los proyectos y obras, cuyos fondos el presidente Abinader y su equipo económico habian dicho dependían de los recursos estipulados en la reforma tributaria?

También te puede interesar

Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, al responder a la pregunta sobre qué alternativas tendrían para ejecutar las obras y proyectos que tenía contemplados en base a la reforma, indicó “seguiremos estirando el peso, sin reforma”, ya que dijo no se puede aumentar el gasto contemplado en proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2025, porque el mismo está sujeto a la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Rijo Presbot explicó al Listín Diario que, aunque los recursos contemplados en la propuesta de reforma tributaria se necesitan, estos no estaban contemplados en la Ley General de Presupuesto del 2025, que se sometió el 27 de septiembre de este año.

Hablan los economistas

Para el economista Antonio Ciriaco Cruz, el gobierno en algún momento tendrá que someter otro proyecto más consensuado, tomando en consideración las observaciones que han hecho los sectores sociales y económicos de la vida nacional.

El también decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) señaló que el presidente Abinader, en un momento en el futuro inmediato tendrá que definir y consensuar otra propuesta “porque es obvio que en el presupuesto del próximo año, las finanzas públicas tendrán dos importantes problemas estructurales que atacar, que es el tema del pago de los intereses de la deuda pública y el tema eléctrico”.

Sostuvo que para el presupuesto del 2025, se van a gastar casi RD$300,000 millones en el pago de intereses a la deuda pública y se contemplan las transferencias al sector eléctrico por alrededor de RD$83,000 millones. “Esos son problemas que necesariamente están en la coyuntura inmediata y que el Gobierno, de una forma u otra, tendrá que buscar alguna opción en términos tributarios”.

El decano calificó de sensata la acción del Presidente de retirar el proyecto del Congreso, y dijo que uno de los errores cometido en esta propuesta fue pensar que el país estaba con una economía en crisis.

“Hay que aplicar una reforma fiscal más gradualista, la economía dominicana no es una economía que está en crisis. Yo pienso que ese fue uno de los errores que tuvo esta reforma”.

Reforma del gasto más grande y dolorosa

De acuerdo con el economista José Luis de Ramón, los recursos que el país necesita se encuentran en la reforma del gasto, en eficientizar la distribución de los ingresos fiscal, mejorar la solvencia de las finanzas públicas, reducir la evasión, hacer progresivo el sistema fiscal y ajustar los incentivos.

Apuntó como un error la ausencia de consultas para consensuar la propuesta a nivel político y donde el Estado mostrará un interés en ser más austero y eficiente . “La reforma del gasto es más grande y probamente más dolorosa”, indicó De Ramón y agregó que no basta con anunciar fusiones sin reducir personal, pagando los mismos alquileres y otros gastos.

“El presidente debe buscar una forma de conectarse con los empresarios y empleados , buscar un equipo de expertos y diseñar una reforma del gasto y del ingreso fiscal efectivo, y que sea aceptable. Si no lo hace, no es verdad que el Presidente se va a quedar ocho años sin un programa de inversión que lleve su sello, y nada más le queda aumentar el déficit para financiarlo”, enfatizó el economista.

Indicó que el Gobierno puede buscar recursos reduciendo el gasto en publicidad, eliminando departamentos con duplicidad de funciones, eliminando las pensiones fuera de la ley, eliminando las botellas en el servicio exterior, reduciendo el dinero que se destina a los partidos políticos, los gastos en compras no esenciales, y definiendo un esquema práctico dirigidos a disminuir la evasión y a simplificar el cumplimiento tributario.

Reducir incentivos y aumentar productividad

El vicepresidente del Centro Regional de Estudios Económicos y Sociales (CREES), economista Miguel Collado Di Franco, expuso que si el Gobierno quiere cumplir con los proyectos y obras contempladas en sus planes para los próximos años, tendrá que hacer mayores esfuerzos para el ahorro, ser eficiente con el gasto y realizar una propuesta, como la hecha por el CREES, con bases amplias y tasas bajas, que permitan reducir el incentivo a la evasión y aumentar la productividad.

Retiro sin alternativa

El presidente Luis Abinader anunció el pasado sábado el retiro de su proyecto de Ley de Modernización Fiscal, ante el rechazo generado en todos los sectores políticos, económicos y sociales. Sin embargo, el mandatario no especificó si esta propuesta de reforma fiscal iba a ser revisada y consensuada con los distintos actores sociales para ser sometida de nuevo al Congreso, o si por el contrario moriría ahí su segundo intento de producir una reforma tributaria.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

La Dirección de Prensa de la Presidencia informó este sábado que el presidente Luis Abinader dispuso la suspensión de todas las actividades oficiales que estaban programadas para este...

Leer Más

Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL),...

Leer Más

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, en su calidad de anfitrión, resaltó la importancia de estos espacios de acercamiento Santiago, R.D. – El director de Prensa del Presidente (DPP),...

Leer Más

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón...

Leer Más

Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

por Redacción
13 de septiembre de 2025
0
Temperaturas máximas entre 33 y 35 grados; Indomet pronostica lluvias la tarde del sábado

Las temperaturas seguirán elevadas con máximas entre 33 °C y 35 °C y las mínimas estarán entre 22 °C y 24 °C El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este sábado en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

Presidente Abinader suspende actividades pautadas para este domingo debido a vaguada

13 de septiembre de 2025

Abinader entrega informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Gobierno fortalece vínculos con periodistas de Santiago en encuentro encabezado por DPP y DIECOM

Kelvin Cruz juramenta a José Luis Mendoza

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión