viernes, noviembre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Senado iniciará este jueves el estudio de la reforma laboral y no descarta vistas públicas

por Redacción
29 de octubre de 2024
En Nacionales
0
El Senado iniciará este jueves el estudio de la reforma laboral y no descarta vistas públicas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reforma laboral contempla la regularización del teletrabajo y el trabajo doméstico

También te puede interesar

Misión de alto nivel de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Ozoria negó en 2022 las acusaciones llevadas al Vaticano que motivaron suspensión

Tras más de dos semanas sin presentar algún avance con la pieza legislativa, el Senado iniciará el jueves el análisis de la reforma al Código de Trabajo que propuso el Poder Ejecutivo como parte de su paquete de reformas.

De acuerdo con el senador Rafael Barón Duluc, quien preside una comisión especial para estudiar el proyecto, el equipo se verá por primera vez el jueves y allí determinará una metodología de trabajo para avanzar con la reforma laboral.

El senador de la provincia La Altagracia expresó que es posible que la comisión encabece unas vistas públicas para debatir el proyecto con toda la sociedad y con los sectores que serían impactados con la reforma.

El método preliminar para estudiar la pieza consistiría en una primera reunión con toda la comisión, la lectura completa del proyecto, el debate con algunos sectores involucrados y las vistas públicas para conocer las observaciones de la sociedad civil. Todos los pasos deben ser autorizados por mayoría de votos en la comisión.

En la ronda de debates con los sectores, el senador Barón Duluc indicó que la comisión se reuniría con empresarios, empleadores, sindicatos de trabajo, empleados y todos "los que han estado incidiendo" en la confección de una reforma laboral.

La cesantía

Cuando el ministro de Trabajo, Miguel de Camps, depositó la propuesta laboral en el Senado, indicó que la iniciativa no toca la cesantía. De inmediato, varios representantes empresariales rechazaron el proyecto señalando que no fue fruto de un consenso total.

En ese sentido, el senador que coordina la comisión especial expresó que el tema de la cesantía "no se trata de estar cerrados o no", sino de buscar un consenso en el que todos los involucrados estén de acuerdo con la propuesta.

Sin embargo, el legislador enfatizó que si el tema de la cesantía, o cualquier otro en la reforma, no genera los acuerdos necesarios, el Congreso deberá tomar la decisión que más beneficie a la mayoría del pueblo dominicano.

"Porque alguien esté opuesto a algún tema no podemos dejar de hacer las cosas. Eso mismo pasa con las leyes", sostuvo.

Aunque el Poder Ejecutivo lanzó su propuesta original, la comisión estaría cambiando algunos puntos luego de examinar la iniciativa con los sectores. De hecho, el senador que dirige la comisión subrayó que el Congreso es un poder independiente con la facultad suficiente pata modificar los proyectos enviados por el presidente Luis Abinader.

"El nuevo Código de Trabajo debe ser discutido y analizado para que los legisladores tengamos una visión global y correcta y así hacer estudios comparativos con otros países para sacar una reforma acorde a estos tiempos", concluyó.

Un Código viejo

Con la reforma laboral, el Poder Ejecutivo busca modernizar el Código de Trabajo vigente en la República Dominicana. Esa pieza fue promulgada en el año 1992 y nunca ha sido modificada.

Según la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo, la reforma laboral busca integrar nuevas modalidades como el teletrabajo o el trabajo doméstico. Además, si la pieza es aprobada se crearía una jurisdicción especial para dirimir los conflictos entre empleados y empleadores.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Misión de alto nivel de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Misión de alto nivel de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

MISIÓN DE ALTO NIVEL DE LA DEA FELICITA AL PRESIDENTE LUIS ABINADER POR SU APOYO A LA LUCHA CONTRA NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL SANTO DOMINGO. El Presidente de la República,...

Leer Más

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

La ministra Raful resalta que esta promoción reafirma el compromiso del Gobierno con la equidad y la modernización de la Policía Nacional, destacando la integración de 1,013 mujeres...

Leer Más

Ozoria negó en 2022 las acusaciones llevadas al Vaticano que motivaron suspensión

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Ozoria negó en 2022 las acusaciones llevadas al Vaticano que motivaron suspensión

Ozoria queda sin autoridad en los ámbitos económico-financieros y de personal eclesiástico, aunque mantiene el título de Arzobispo Metropolitano Las palabras que el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, pronunció...

Leer Más

El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua

El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que desarrolla la intervención del río Viajama, en...

Leer Más

El huracán Melissa afectó la llegada de más de 25,000 cruceristas a República Dominicana

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
El huracán Melissa afectó la llegada de más de 25,000 cruceristas a República Dominicana

Más de 2 millones de cruceristas han llegado al país desde enero del 2025 La República Dominicana dejó de recibir alrededor de 25,000 cruceristas en octubre a causa de las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Misión de alto nivel de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

Misión de alto nivel de la DEA felicita al presidente Luis Abinader por su apoyo a la lucha contra el narcotráfico internacional

13 de noviembre de 2025

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Ozoria negó en 2022 las acusaciones llevadas al Vaticano que motivaron suspensión

El Indrhi interviene el río Viajama para reducir riesgos de inundación en Azua

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión