sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Senado estudiará la reforma laboral con todos los sectores que serían impactados

por Redacción
30 de octubre de 2024
En Nacionales
0
El Senado estudiará la reforma laboral con todos los sectores que serían impactados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los empleados, los empresarios, los sindicatos y los empleadores estudiarán la pieza legislativa

También te puede interesar

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

La reforma laboral es la única enmienda que queda en el Congreso Nacional como parte del paquete de cambios que promueve el presidente Luis Abinader. Las dos anteriores, la fiscal y la constitucional, ya salieron del Poder Legislativo. Una aprobada y la segunda retirada.

Ahora, el Senado se enfoca únicamente en la reforma laboral y tras dos semanas con el proyecto estancado y sin indicios de avance. Una comisión especial de congresistas iniciará este jueves con el análisis de la propuesta que busta cambiar algunos aspectos en el Código de Trabajo.

Para ello, la comisión de senadores debatirá y analizará la pieza con todos los sectores que serían impactados con una futura reforma laboral: los empleados,  los sindicatos y los empleadores.

El coordinador de la comisión, senador Rafael Barón Duluc, dijo ayer martes que el equipo que dirige estará enfocado en propulsar el mayor consenso posible con la pieza, pero dejó claro que el Senado no trancará la pieza si no se llegan a acuerdos fijos.

En ese sentido, señaló que en caso de que no se consigan los acuerdos necesarios para aprobar una reforma laboral completa, los congresistas apelarán a su facultad legislativa para someter una pieza que responda al interés colectivo.

Aunque la reforma laboral incluye novedades como el teletrabajo o la regulación del trabajo doméstico, la discusión inicial se ha centrado en el espinoso tema de la cesantía, definido en el propio Código de Trabajo como una remuneración otorgada al empleado en caso de desahucio o despido.

El senador que coordina la comisión especial expresó que el tema de la cesantía "no se trata de estar cerrados o no", sino de buscar un consenso en el que todos los involucrados estén de acuerdo con la propuesta.

"Porque alguien esté opuesto a algún tema no podemos dejar de hacer las cosas. Eso mismo pasa con las leyes", sostuvo.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, al entregar la pieza en el Senado hace 20 días, expresó que la propuesta de reforma al Código de Trabajo fue el fruto de dos años de discusiones y diálogos en los que se llegó a "un amplio consenso".

Sin embargo, el mismo día que se depositó el proyecto en el Senado, varios representantes empresariales expresaron su descontento con la pieza alegando que el texto que tiene el Senado no fue acordado con ellos y no responde a las necesidades de la mayoría.

Posibles vistas públicas

Con el choque de ideas, ahora la comisión especial de senadores tiene el reto de buscar un punto medio en el que se consiga un consenso. El senador Barón Duluc manifestó que posiblemente el equipo que ve la iniciativa encabece unas vistas públicas para conocer la opinión de toda la sociedad.

Además, puntualizó que la comisión se reunirá por primera vez este jueves y en ese encuentro determinará la línea de trabajo que se seguirá con la reforma laboral.

Lo nuevo en la reforma

Las novedades de la pieza incluyen la regulación del teletrabajo y el trabajo doméstico, el aumento de un día a las vacaciones regulares y la creación de un tribunal especial para dirimir los conflictos laborales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Temperaturas calurosas y la presencia del polvo del Sahara  SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este sábado se esperan aguaceros moderados, acompañados de tronadas...

Leer Más

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Las nuevas instalaciones incluyen un Caipi, una Unidad de Pie Diabético y áreas de Cuidados Intensivos, en favor de una atención médica más eficiente y cercana Santiago.- Localidades...

Leer Más

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y...

Leer Más

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional informó que fue localizada en buen estado de salud la joven Loris Camille Santana, de 25 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado...

Leer Más

Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

El decreto 302-25 establece plan de acción hasta 2035 con metas para reducir, valorizar y disponer adecuadamente los desechos El Poder Ejecutivo aprobó, mediante decreto, el Plan Nacional de Gestión Integral...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

5 de julio de 2025

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión