lunes, mayo 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los legisladores no están dispuestos a tocar la cesantía en la reforma laboral

por Redacción
31 de octubre de 2024
En Nacionales
0
Los legisladores no están dispuestos a tocar la cesantía en la reforma laboral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector empresarial, que será escuchado en el Senado, aboga por otros métodos para compensar a los trabajadores

También te puede interesar

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Con la introducción del proyecto de la reforma laboral en el Senado, el espinoso tema de la cesantía y sus posibles modificaciones ha vuelto a surgir. Aunque la pieza que entregó el Ministerio de Trabajo deja intocable ese beneficio de los trabajadores, algunos sectores empresariales han abogado por otros métodos que permitan cambiar la forma de compensar a sus empleados.

El Código de Trabajo, que fue promulgado en el año 1992, define la cesantía como una indemnización pagada al trabajador cuando el contrato suscrito por tiempo indefinido termina por la voluntad del empleador o con responsabilidad para este, o cuando el convenio por tiempo determinado finaliza luego de tres meses de relación laboral.

Aunque el proyecto será debatido con empresarios, trabajadores y los sindicatos, en el Congreso están cerrados a la posibilidad de modificar la cesantía. La razón es unánime: califican esa indemnización como una conquista laboral.

El senador Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), expresó que "las conquistas establecidas" en el Código de Trabajo no pueden ser discutidas ni tocadas, por lo que propuso que la reforma laboral mantenga intacta la compensación a favor de los trabajadores dominicanos.

El representante de La Vega dijo que el actual Código de Trabajo tiene más de 30 años y aun así es una pieza garantista de los derechos laborales. De hecho, señaló que el documento es uno de los pocos que ofrece seguridad jurídica en el país.

Una conquista

De su lado, el senador Antonio Marte, quien es miembro de una comisión especial que analizará la reforma laboral, expresó que está dispuesto a renunciar al equipo si dentro de las discusiones se toca el punto de la cesantía.

Marte, que representa a la provincia Santiago Rodríguez en el Senado, indicó que la cesantía "es lo único con lo que cuentan" los trabajadores y rechazó que el beneficio sea cambiado "por capricho" de los empresarios, quienes piden una revisión del tema.

Así también lo expresó el diputado aliado del oficialismo, Braulio Espinal, al decir que cuando la reforma laboral llegue a la Cámara Baja "nunca" votará en contra de los trabajadores y de sus conquistas, por lo que rechazó las pretensiones del empresariado para proponer variaciones en la cesantía.

El tema va a comisión

Este jueves, la comisión especial de senadores que analiza la pieza se reunirá por primera vez para estudiar el proyecto.

El coordinador del equipo, el senador Rafael Barón Duluc, sostuvo que la comisión buscará el mayor consenso posible con todos los sectores que serían impactados con la reforma laboral, pero dejó claro que la comisión que dirige, con su facultad legislativa, tomará la decisión que más favorezca a la mayoría.

CNUS advierte de retrocesos

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) pidió este miércoles a la comisión de senadores que agilice su trabajo con la reforma laboral y condenó cualquier acción tendente a modificar la cesantía.

"Confiamos en que ninguno de los representantes concernidos a las fuerzas políticas que nos referimos se prestarán a acciones que reduzcan el derecho de los trabajadores a recibir las prestaciones laborales", expresó el sector en un comunicado.

Asimismo, enfatizaron que los legisladores de todos los partidos deben ponerse de parte de la población para evitar un retroceso en materia laboral.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Las autoridades señalan que el autobús incautado en el operativo actual es el mismo que fue utilizado en el 2024 para transportar a 77 haitianos Un hombre que resultó arrestado en 2024...

Leer Más

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Mejía indicó que a través de la reunión de “alto nivel” se dará un plan de regularización, destacando que ya hay avances “importantes” y experiencias a través de...

Leer Más

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

El senador por La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), anunció este lunes el retiro del controvertido proyecto de ley sobre el discurso de odio, luego de recibir numerosas críticas desde distintos...

Leer Más

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Puntualizó que estas medidas tomadas por el gobierno haitiano responden más por asuntos de logística interna y por asuntos de las bandas armadas Luego que el gobierno haitiano prohibiera la...

Leer Más

RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

Santo Domingo.- Como parte de la agenda oficial, las delegaciones de República Dominicana y Kenia realizaron un emotivo momento de silencio en honor a los soldados kenianos caídos en Haití, durante un acto...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

12 de mayo de 2025

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión