lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Advertencia radical ante torrenciales lluvias hasta de 200 mm

por Redacción
1 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Advertencia radical ante torrenciales lluvias hasta de 200 mm
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades exhortan a la población a no descuidarse de los aguaceros

También te puede interesar

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

El país se encuentra en vilo ante la inminente llegada de una vaguada que podría traer consigo en los próximos días aguaceros tan intensos como los que asolaron al Distrito Nacional y otras zonas del país el año pasado, justamente el 04 de noviembre.

Se pronostica que las precipitaciones podrían superar los 200 milímetros en tan solo 24 horas, lo que podría desencadenar inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra en zonas previamente afectadas.

Las imágenes de la devastación del año pasado todavía están frescas en la memoria colectiva, y los expertos del Centro de Operaciones de Emergencias -COE- advierten que este evento climático podría ser significativo.

“Hay muchas perspectiva de que este noviembre sea lluvioso, pero no tanto por los sistemas ciclónicos, sino más bien por los sistemas frontales porque ya entramos en el periodo frontal a partir de noviembre, o sea que esas masas de aire frío que se desplazan del norte, se encuentran con las masas de aire cálida que hay aquí en el Caribe y se generan esas precipitaciones intensas”, informó Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Ceballos explica que hoy viernes y mañana sábado los aguaceros continuarán generándose de manera intensa en todo el litoral norte.

Desde la madrugada de hoy se presentarán lluvias débiles a moderadas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Hermanas Mirabal. En la tarde, las precipitaciones se intensificarán en las provincias antes mencionadas, y se extenderán hacia La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, Monte Cristi y Santiago, entre otras cercanas.

La funcionaria meteorológica indica que a partir del domingo las precipitaciones significativas se trasladarán hacia el litoral caribeño del país, que abarca provincias del sur (Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal y Santo Domingo, así como del este, San Pedro, La Romana y zonas aledañas).

“No se descuiden”

Las autoridades meteorológicas han emitido una advertencia radical ante la inminente llegada de torrenciales lluvias que podrían azotar varias regiones del país. El mes de noviembre se perfila como uno de los más intensos con relación a las precipitaciones, y los expertos insisten en que la población no debe subestimar la gravedad de la situación, recordando la devastación que provocaron las lluvias del año pasado.

Con pronósticos que anticipan acumulaciones de hasta 200 milímetros, los organismos de emergencia han activado protocolos de prevención y respuesta.

“Para nadie es un secreto lo que le acabo de señalar, con la naturaleza no hay forma de controlar las situaciones que pueden originarse (….) por eso les reitero no se descuiden”, señala Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones y Emergencias –COE-.

“Es importante que la población no se descuide. Recuerden ustedes que tenemos varios días de precipitaciones y alertas. Todas las lluvias que puedan caer a partir de este momento se convierten en correntias superficiales y provocan inundaciones ya sean urbanas o rurales, es decir crecidas de ríos, arroyos y cañadas”, advierte Méndez.

En la costa Atlántica, se les recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, permanecer en puerto debido a viento moderado con ráfagas ocasionales y altas olas.

Aunque no se prohíbe usar balnearios, como playas, el director del COE pidió que si no es necesario usarlos que no lo hagan, de hacerlo, recomendó bañarse en las orillas del mar.

El director del COE Explica que se puede dar el caso que las autoridades se preparan para la caída de 50 milímetros de lluvias, pero puede caer 200 o 300 milímetros, “por eso se llama cambio climático y calentamiento global”.

Además, aclara que las zonas vulnerables son creadas por la misma población que muchas veces construye en áreas, como las orillas de los ríos.

14 provincias bajo alerta amarilla y verde

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció que 13 provincias, y el Distrito Nacional, están bajo alerta por la incidencia sobre el país de una vaguada.

Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Duarte, Hermanas Mirabal y La Altagracia están en alerta amarilla.

Mientras que bajo alerta verde están Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, Monte Cristi y Santiago.
En ese sentido, el COE recomendó a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Manuel Méndez
50 milímetros (agua) en el Distrito Nacional te provoca inundaciones urbanas ¿y si te caen 200, 300 o 400, qué va provocar? Desastre”

Gloria Ceballos
Las lluvias de ahora son un ejemplo de cómo va estar este noviembre. Las lluvias más significativas van a estar en el litoral norte y noreste del país”

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Dice que los formularios deben de tener datos detallados de los familiares de los afiliados.Dida ha orientado a más de 20,000 personas en 15 días cuyos familiares tenían...

Leer Más

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar las estrategias que se ejecutan...

Leer Más

Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

La primera etapa se aplicó en la avenida Lope de Vega (Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña). El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant),...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

15 de septiembre de 2025

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión