lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Congreso evalúa proyectos para que los partidos designen alcaldes cuando haya vacantes

por Redacción
2 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
El Congreso evalúa proyectos para que los partidos designen alcaldes cuando haya vacantes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En La Vega aún no hay alcalde por la falta de una reglamentación clara

También te puede interesar

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Ante el vacío legal que existe actualmente para sustituir a los alcaldes y a los vicealcaldes, en el Congreso se estudian cuatro proyectos legislativos que buscan modificar la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los municipios, con el fin de que los partidos políticos sean quienes propongan a los sustitutos de las autoridades municipales.

Los proyectos son autoría de los legisladores María Mercedes Ortiz, Cristóbal Venerado Castillo (que depositó dos similares) y Dharuelly D´Aza. Todos pertenecen al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En esencia, todas las iniciativas están enfocadas en el mismo objetivo: permitir que, en caso de vacantes de alcaldes, el partido político al que pertenezca el renunciante pueda proponer los candidatos ideales para que el Concejo Municipal escoja a la nueva autoridad con sus votos.

El proyecto que depositó la senadora Ortiz se encuentra bajo los estudios de una comisión y establece que en la República Dominicana "se hace imprescindible" emitir una ley que establezca las normas para suplir las vacantes de los alcaldes y de los vicealcaldes.

Esa iniciativa dispone que, para sustituir al alcalde, el partido político al que pertenece debe presentar una terna 30 días después de la renuncia. Si pasa el plazo sin ninguna propuesta, el presidente del Concejo Municipal podrá presentar por sí mismo a tres candidatos para ocupar el cargo.

Los demás proyectos que se estudian en comisiones congresuales cuentan con la misma propuesta, pero varían el plazo en el que los partidos pueden presentar las ternas.

La forma para llenar las vacantes de las alcaldías es similar al método usado en el Congreso para sustituir a los legisladores que renuncian a sus cargos o que fallecen. En esos casos, las organizaciones políticas a las que pertenecen los congresistas son las que deben presentar a los candidatos sustitutos y los legisladores, reunidos en Pleno, deben votar por la propuesta ideal.

Bajo estudios en comisiones

Todas las iniciativas están actualmente bajo los estudios de distintas comisiones y en espera de un informe para ser aprobadas.

La última reforma constitucional, proclamada el domingo 27 de octubre, establece que las vacantes para sustituir a los alcaldes renunciantes (en caso de que tampoco haya vicealcalde) debe regirse por una ley que se promulgó en el año 2007, pero que no deja claro el método para cambiar a la autoridad y que, además, fue despojada de potestad con la Constitución del 2010.

Sin embargo, los proyectos actuales que revisa el Congreso ayudarían a resolver las problemáticas como las de La Vega, donde Kelvin Cruz, quien resultó electo como alcalde, renunció a su puesto para asumir como ministro de Deportes. Días después, la vicealcaldesa también dejó su cargo.

Aunque los proyectos se aprueben en el Congreso, no servirían para resolver la traba en la alcaldía de La Vega ya que la propia Constitución dispone que las leyes no son retroactivas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Dice que los formularios deben de tener datos detallados de los familiares de los afiliados.Dida ha orientado a más de 20,000 personas en 15 días cuyos familiares tenían...

Leer Más

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar las estrategias que se ejecutan...

Leer Más

Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

La primera etapa se aplicó en la avenida Lope de Vega (Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña). El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant),...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

15 de septiembre de 2025

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión