viernes, noviembre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Trump y Kamala en un duelo crucial este martes en elecciones de Estados Unidos

por Redacción
4 de noviembre de 2024
En Internacionales
0
Trump y Kamala en un duelo crucial este martes en elecciones de Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una predicción en la cadena hispana CNN indica hay un 60% de posibilidades el ganador obtenga más de 300 votos electorales, lo que en ese caso representaría una elección que no fue en absoluto pareja.

También te puede interesar

Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán este martes 5 de noviembre en las elecciones presidenciales 2024 en Estados Unidos. Aunque el resultado es abierto y no hay un claro favorito, los resultados de las últimas encuestas brindan indicios respecto de lo que se puede esperar que suceda en las urnas.

El último sondeo de octubre del periódico The New York Times/Siena College muestra una paridad absoluta en torno al 48% para cada uno.

En EE.UU., el sistema electoral es indirecto. Esto significa que los ciudadanos no eligen directamente a los candidatos presidenciales, sino a los electores que formarán parte del Colegio Electoral, donde se definirá luego al futuro Presidente.

Por eso, si bien los porcentajes a nivel nacional reflejan de manera aproximada el nivel de apoyo a cada candidato, podrían no reflejar el resultado final.

En ese esquema, los siete estados bisagra —Arizona, Wisconsin, Georgia, Michigan, Carolina del Norte, Pensilvania y Nevada— cobran especial relevancia, ya que suman 94 votos electorales en total y pueden inclinar la balanza para un lado u otro de forma determinante. Es que el candidato que se imponga en cada jurisdicción, aunque sea por la mínima diferencia, se lleva todos los electores.

ENCUESTA DE NYT/SIENA COLLEGE

Una definición cabeza a cabeza. Así luce el panorama electoral antes de las elecciones del 5 de noviembre, según la encuesta final que realizan The New York Times/Siena College. En el sondeo se observa una paridad en 48% entre Donald Trump y Kamala Harris. A principios de octubre, Harris se imponía 49% a 46% sobre el expresidente.

El periódico The New York Times señala que su promedio de encuestas ha “registrado un ajuste en las encuestas durante las últimas semanas”. De todas formas, como la elección en Estados Unidos se define en el Colegio Electoral, es vital la cantidad de electores que aporta cada estado. El vencedor requiere al menos 270 electores. Y por eso es fundamental lo que ocurra en los siete estados “bisagra”, que suelen variar entre triunfos demócratas y republicanos desde el año 2000.

cnn SOBRE UN VIRTUAL EMPATE

Una encuesta exclusiva de la CNN le asigna 47% de adhesión a cada uno de los candidatos. Esto muestra una caída de 1 punto porcentual para Harris respecto de los sondeos de la misma cadena televisiva realizados en septiembre, pero se mantienen en el margen de error.

“Los votantes que afirman estar seguros de su elección se dividen en un 50% entre Harris y un 49% entre Trump, y solo un 1% apoya a otros candidatos. Los que podrían cambiar se inclinan por Trump y son mucho más propensos al cambio que los votantes decididos a apoyar a candidatos de partidos minoritarios e independientes (38% apoyan a Trump, 31% a Harris, 30% a otra persona)”, señala la CNN. 

Los encuestadores aclaran de todos modos que “es probable que Harris haya obtenido más votos que Trump hasta ahora, dada la mayor propensión de los demócratas a votar anticipadamente o por correo”.

úLTIMAS ENCUESTAS EN EE.UU

El promedio de encuestas de FiveThirtyEight muestra una relativa estabilidad en la intención de voto de cada candidato en los últimos días, con alrededor de 1,7 o 1,8 puntos porcentuales de ventaja a favor de Harris. La demócrata recibe actualmente un apoyo medio de 48,1%, frente al 46,4% de Trump.

Los últimos sondeos ponen a la vicepresidenta por encima de su adversario. Algunas lo hacen por una distancia ajustada, como la firma TIPP Insights, que prevé tres puntos de brecha: estima un respaldo del 50% para la abogada de 59 años y del 47% para el empresario de 78 años. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

El anuncio se produjo en medio de una crisis diplomática con el gobierno de Donald Trump por la operativa militar marítima, y provocó reacciones de rechazo de políticos...

Leer Más

Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista Jose Antonio Kast son los favoritos en la mayoría de los sondeos, aunque a poca distancia de otro ultra, Johannes Kaiser,...

Leer Más

EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

Aunque no lo especifica, se da entender que el nombre 'Lanza del sur' podría englobar el nutrido despliegue militar que EEUU mantiene en el Caribe, frente a la...

Leer Más

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en "su hemisferio"

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en "su hemisferio"

El funcionario aseguró que en ningún momento durante la reunión de ministros de Exteriores del G7 se trató el tema de los ataques contra las embarcaciones en el...

Leer Más

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara aprobó el proyecto de ley que el Senado había adelantado el lunes para reabrir el Gobierno con una votación de 222-209, con seis demócratas votando a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader inaugurará remozamiento del Hospital Municipal Piedra Blanca, Monseñor Nouel y entregará apartamentos en San Luis, Santo Domingo Este

Presidente Abinader inaugurará remozamiento del Hospital Municipal Piedra Blanca, Monseñor Nouel y entregará apartamentos en San Luis, Santo Domingo Este

14 de noviembre de 2025

Martha Heredia apuesta al merengue con “Aprendí”

El neurólogo José Joaquín Puello afirma que la orientación sexual tiene su origen en el cerebro

Castaños García y cómplices enfrentarían hasta 40 años de prisión por estafa a ancianos en EEUU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión