domingo, julio 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Circunvalación de Baní será entregada en 2 tramos

por Redacción
5 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Circunvalación de Baní será entregada en 2 tramos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Banilejos expresan su rechaso a esta medida, indicando que la misma complicaría aun más el caos del tráfico vehicular en la ciudad.

También te puede interesar

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Los banilejos han reaccionado con indignación ante el nuevo anunció hecho aquí por funcionarios de Obras Públicas, dando cuenta que “estarían inaugurando un primer tramo de la avenida de Circunvalación en diciembre próximo”.

El anuncio lo hizo aquí a mediados de octubre el encargado regional Sur de Obras Públicas, Amauri Peña, quien informó a medios de prensa que esa institución trabaja para entregar a Baní un primer tramo de esta anhelada vía del pueblo banilejo el próximo mes.

“En diciembre próximo estaría listo el tramo que viene desde Galión hasta la avenida Fabio Herrera y en febrero del 2025 estaría terminado el resto de la vía”, dijo.

Explicó que las estructuras de puentes están avanzadas en un 70 por ciento y que el asfaltado de la vía cubre ya un 90 por ciento de su extensión.

La obra fue iniciada el 26 de noviembre del 2020, con la presencia del presidente Luis Abinader, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascensión, quien le puso como fecha de culminación septiembre del 2021, mas no ha sido así.

Cuando se dio el primer picazo de inicio, el ministro Ascensión expresó que la Circunvalación de Baní tendría una longitud aproximada de 19.60 kilómetros, “una calzada de dos carriles por sentido de circulación, con un ancho de 3.65 metros cada uno; paseos laterales de 2.50 metros, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias (barreras de defensa)”.

El costo de la obra anunciado en aquella ocasión fue de 2,200 millones de pesos, tres años después se realizó una nueva licitación por más de 3 mil millones de pesos.

La carretera que se construye actualmente es de una calzada, de un carril con un ancho de 3.65 metros cada uno por sentido de circulación, cosa que ha criticado acremente la sociedad banileja, que la esperaba como se anunció en el 2020, que fue de dos carriles por sentido de circulación.

Ya son seis las fechas, en 4 años, que se han puesto desde Obras Públicas y las empresas constructoras, y el final de esta carretera no se vislumbra con claridad; septiembre 2021, septiembre 2022, septiembre 2023 y septiembre 2024.

Pero recientemente el encargado regional de Obras Públicas, Amaury Peña, le ha dicho a los banilejos que ahora hay dos nuevas fechas (y partidas en dos); el tramo Galión-avenida Fabio Herrera (oeste-este) para diciembre próximo y el resto de la vía para febrero 2025, desde la Fabio Herrera hasta los Mercaditos de Paya en Ojo de Agua al este del bulevar, donde inicia desde la carretera Baní-San Cristóbal.

Pero técnicos y obreros que laboran en esta obra, bajo reserva de sus identidades, han dicho a Listín Diario que ponen en dudas que puedan estar listas en la fecha señalada ninguno de los dos tramos.

“Mira, son 17 puentes, 12 de tipo estructural y 5 de cajón y apenas se ha avanzado en 5 de estas estructuras, no hay forma de que estemos listos en estas fechas”, afirman con precisión.

El arquitecto Ismael Díaz Melo, pone en dudas también que la vía esté lista a esta fecha. “Oye, estos anuncios no son más que puros mareos a los banilejos, no es verdad que esa obra estará lista en esa fecha”.

El también miembro de la Sociedad de Arquitectos Banilejos ha cuestionado esta medida calificándola como “un absurdo” de las autoridades competentes.

“Con una medida como esta lo que se haría es agravar aun más el caos que vivimos en esta ciudad con el congestionamiento de nuestras calles por el intenso tráfico pesado que cruza por Baní hacia y desde el Sur”, explicó Díaz Melo a Listín Diario.

Dijo que esa medida es improcedente y recomendó que la misma sea reconsiderada a tiempo.

“Porque no resuelve el problema y contradice el propósito para el cual fue concebida esta vía”, explicó.

Sobre el particular también se ha expresado el alcalde del municipio de Baní, Santo Ramírez, asegurando que esa medida no va a resolver ningún problema porque el tráfico tendría que fluir por la Fabio Herrera y se produciría el mismo cuello de botella, que hoy se forma en el centro de la ciudad, a la entrada de Baní y frente a la fortaleza, explicó el también profesional de la ingeniería.

“Lo que se haría es diseminar los tapones que ya tenemos en el casco urbano, porque entonces se taponaría también la Fabio Herrera, que conduce al principal balneario de la ciudad y lugar de esparcimiento sano de la población banileja”.

El alcalde Ramírez entiende que no es factible esta medida.

“Felicitamos la disposición, pero no la compartimos porque no llenaría el cometido de sacar este tráfico pesado de la ciudad de Baní y terminaría haciendo más mal que bien por mejor intencionada que sea esta decisión”, aseguró el alcalde banilejo.

consejo de regidores 

Consideró la necesidad urgente de consultar el Consejo de Regidores para producir una comunicación dirigida al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, exponiendo la oposición del pueblo banilejo a que se entregue ese primer tramo de la avenida de Circunvalación, “porque esa medida es improcedente ya que no nos resuelve el problema vital que nos afecta, el caos que vivimos a diario con el congestionamiento de tráfico vehicular en nuestras calles”.

Impacto 

Ahorro en tiempo y combustible

Beneficios.
“Los beneficios a corto, mediano y largo plazos que va a generar esta vía, como son el desahogo del tránsito vehicular pesado en la zona urbana de Baní, ahorro de combustibles y disminución considerable de los tiempos de recorrido”, dijo Ascensión en mayo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Santo Domingo, 12 jul (EFE).- Once personas fueron detenidas y 6,522 gramos de distintos narcóticos decomisados en nuevas intervenciones realizadas en el sector de Capotillo, en el Distrito...

Leer Más

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Peña y Bonilla también dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de Santiago Oeste, tras casi dos décadas de espera SANTIAGO.– La vicepresidenta de...

Leer Más

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este viernes que inició la campaña de concientización «¡No caigas en gancho!», para orientar y educar a la población sobre las...

Leer Más

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo se prevé un aumento de la nubosidad en horas de la tarde, producto de una vaguada...

Leer Más

El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

por Redacción
13 de julio de 2025
0
El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

La mesa temática más avanzada es la de Comercio bilateral El CES extiende plazo para que la ciudadanía haga aportes a la discusión hasta el 18 de julio...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

13 de julio de 2025

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión