viernes, noviembre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Elecciones EEUU: las claves de la victoria de Donald Trump

por Redacción
6 de noviembre de 2024
En Internacionales
0
Elecciones EEUU: las claves de la victoria de Donald Trump
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente republicano conquistó a votantes frustrados con promesas audaces de que su combativa marca de populismo económico

También te puede interesar

Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

Donald Trump logró una victoria decisiva en una nación profundamente dividida. Al hacerlo, el presidente electo republicano expuso una debilidad fundamental dentro de la base demócrata y se sobrepuso a los reparos sobre sus fallos morales, convirtiéndose en el primer presidente de Estados Unidos con una condena por un delito grave.

El expresidente republicano conquistó a votantes frustrados con promesas audaces de que su combativa marca de populismo económico “Estados Unidos primero” y su cultura conservadora mejorarían sus vidas. Sin embargo, el modelo se verá puesto a prueba de inmediato, y hay razones para creer que sus planes de deportaciones masivas y enormes aranceles podrían perjudicar a las mismas personas que posibilitaron su victoria.

Aún así, está listo para entrar a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025 desde una posición de fuerza indiscutible. Con votos aún por contar, podría convertirse en el primer republicano en dos décadas en ganar el voto popular.

Los resultados dejaron a los demócratas ante un ajuste de cuentas urgente e inmediato, sin un líder claro para unir la coalición contra Trump y sin un plan claro para reconstruir mientras un Trump envalentonado se prepara para retomar Washington.

Con cambios modestos, Trump socava la coalición de los demócratas

Los votantes negros —hombres y mujeres— han sido la base del Partido Demócrata, y en los últimos años, los latinos y los jóvenes se les han unido.

Los tres grupos aún preferían a la demócrata Kamala Harris. Pero datos preliminares de AP VoteCast, una encuesta de más de 115.000 votantes a nivel nacional, sugirieron que Trump logró avances significativos.

Los votantes menores de 30 años suponen una fracción del electorado total, pero aproximadamente la mitad de ellos apoyaron a Harris. Eso se compara con aproximadamente 6 de cada 10 que apoyaron a Biden en 2020. Ligeramente más de 4 de cada 10 jóvenes votaron por Trump, un aumento desde aproximadamente un tercio en 2020.

Al mismo tiempo, los votantes negros y latinos parecían ligeramente menos propensos a apoyar a Harris de lo que estaban a apoyar a Biden hace cuatro años, según AP VoteCast.

Aproximadamente 8 de cada 10 votantes negros respaldaron a Harris, menos que los aproximadamente 9 de cada 10 que respaldaron a Biden. Más de la mitad de los votantes hispanos apoyaron a Harris, pero eso fue ligeramente menos que los aproximadamente 6 de cada 10 que respaldaron a Biden en 2020. El apoyo de Trump entre esos grupos pareció aumentar ligeramente en comparación con 2020. En conjunto, esos pequeños avances produjeron un resultado desproporcionado.

El enfoque de Trump en inmigración, economía y cultura funcionó

A pesar de todo el espectáculo, las palabrotas y los insultos, Trump finalmente convenció a los votantes con grandes promesas de mejorar la economía, bloquear el flujo de inmigrantes en la frontera sur y su llamada a “hacer que Estados Unidos sea grande de nuevo”.

También apeló a los votantes religiosos de ambos partidos al aprovechar el apoyo de los demócratas a la comunidad transgénero.

En general, aproximadamente la mitad de los votantes de Trump dijeron que la inflación fue el problema más grande que influyó en sus decisiones electorales. Aproximadamente tantos dijeron eso sobre la situación en la frontera entre Estados Unidos y México, según AP VoteCast.

Trump eludió el hecho de que la economía, según muchos baremos convencionales, marcha bien: la inflación está en gran medida controlada y los salarios han aumentado, mientras que los cruces fronterizos han disminuido de forma drástica. Habló más allá de los hechos y mediante la repetición implacable convenció a los votantes.

También les vendió la promesa del esfuerzo de deportación masiva más grande en la historia de Estados Unidos, aunque no ha explicado cómo funcionaría tal operación. Y amenaza con imponer aranceles masivos sobre productos clave de China y otros adversarios estadounidenses, lo que según los economistas podría aumentar de forma drástica los precios para los estadounidenses de a pie.

En última instancia, la victoria de Trump pudo haber tenido mucho que ver con los desafíos fundamentales que Harris enfrentó desde el principio. Frente a la profunda frustración de los votantes sobre la dirección del país, con una calificación de aprobación lamentable de Biden, ella nunca se distanció del presidente en funciones de su partido. Aunque Trump ha sido la figura central en la política estadounidense durante nueve años, convenció a los votantes de que representaba un cambio.

Trump tomará el mando de una nación con profundas fracturas

Trump heredará una nación con fracturas políticas y culturales cada vez más profundas y un electorado preocupado.

Cuando se les preguntó qué influyó más en su voto, aproximadamente la mitad de los votantes citaron el futuro de la democracia. Eso fue más alto que la proporción que respondió de la misma manera sobre la inflación, la inmigración o la política de aborto. Y se extiende a los dos principales partidos: aproximadamente dos tercios de los votantes de Harris y aproximadamente un tercio de los votantes de Trump dijeron que el futuro de la democracia fue el factor más importante en sus votos.

Eso no es sorprendente dada las realidades de la era Trump y la retórica de la campaña.

Trump se negó a reconocer su derrota en 2020 y observó cómo sus partidarios saqueaban el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, mientras el Congreso se reunía para certificar la victoria del demócrata Joe Biden. Trump incluso reflexionó dos días antes del día de las elecciones que “no debería haber dejado” la Casa Blanca después de prometer repetidamente represalias contra sus enemigos políticos.

Harris, al final de la campaña, se unió a otros críticos, incluidos algunos de los exmiembros destacados del gobierno de Trump, al describir al expresidente como un “fascista”. Trump, por su parte, tachó a Harris de “fascista” y “comunista”.

El historial delictivo de Trump no fue un problema para muchos votantes

Los resultados parciales muestran que las condenas penales de Donald Trump, los cargos pendientes adicionales y cualquier preocupación sobre su retórica más incendiaria simplemente no fueron una preocupación suficiente para evitar que decenas de millones de estadounidenses le votaran.

Según AP VoteCast, ligeramente más de la mitad de los votantes dijeron que Harris tiene el carácter moral para ser presidenta, en comparación con aproximadamente 4 de cada 10 que dijeron eso sobre Trump. Es bastante posible, como Trump ha dicho muchas veces en la campaña, que sus problemas legales le ayudaran en realidad.

Tal como están las cosas, Trump quizás nunca enfrentará una sentencia en un caso de fraude comercial en Nueva York en el que fue condenado por 34 delitos graves. Por ahora, su sentencia está programada para más adelante este mes.

Ya se ha desestimado una acusación federal en Florida, lo que le exime de un juicio sobre si violó la ley estadounidense sobre la protección de secretos de seguridad nacional. Y ha dejado claro que usaría su poder como presidente para anular el caso federal en su contra por su papel en el ataque del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos. Eso dejaría pendiente un caso de crimen organizado en Georgia contra Trump y otros acusados de intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.

La política de “machos” supera las preocupaciones sobre el aborto

Fue la primera elección presidencial después de que la Corte Suprema anuló el precedente de Roe v. Wade y terminó con el derecho nacional de una mujer a interrumpir un embarazo. También fue la primera vez que un candidato presidencial republicano cortejó abiertamente a los hombres con un enfoque hipermasculino.

Pero la “brecha de género” resultante no fue suficiente para hundir a Trump.

Aproximadamente la mitad de las mujeres respaldaron a Harris, mientras que aproximadamente la mitad de los hombres optaron por Trump, según AP VoteCast. Eso parece en gran medida consistente con las proporciones para Biden y Trump en 2020.

Los demócratas enfrentan una crisis de liderazgo con la necesidad urgente de reagruparse

Hace solo unos meses, Harris generó una increíble emoción en todo el partido. Recaudó más de mil millones de dólares aparentemente de la noche a la mañana. Dominó su debate con Trump. Llenó estadios. Y hace solo unos días atrajo a una multitud masiva al Ellipse y al National Mall.

Pero al final, no fue suficiente.

Mientras tanto, los republicanos han reclamado el control del Senado, desplazando al veterano senador Sherrod Brown de Ohio y dejado a varios otros demócratas en el cargo al borde de la derrota. Los resultados le darán a Trump una ventaja significativa para impulsar su agenda a través del Congreso. La única esperanza demócrata es ganar una mayoría en la Cámara de Representantes formada principalmente a través de distritos suburbanos clave en California y Nueva York, pero eso estaba lejos de ser seguro la madrugada del miércoles.

De cualquier manera, los resultados reducían la huella geográfica de los demócratas y, con la pérdida de Brown, disminuían las voces de la clase trabajadora en sus filas que pueden contrarrestar el atractivo de Trump.

Trump ya tuvo éxito en pintar a los demócratas como culturalmente desconectados de los estadounidenses corrientes. Ahora los demócratas se preguntan cómo reconectar con partes del país y segmentos del electorado que los rechazaron.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
Colombia mantendrá cooperación en inteligencia con Estados Unidos

El anuncio se produjo en medio de una crisis diplomática con el gobierno de Donald Trump por la operativa militar marítima, y provocó reacciones de rechazo de políticos...

Leer Más

Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
Candidatos chilenos cierras campañas para las presidenciales

La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista Jose Antonio Kast son los favoritos en la mayoría de los sondeos, aunque a poca distancia de otro ultra, Johannes Kaiser,...

Leer Más

EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

por Redacción
14 de noviembre de 2025
0
EEUU anuncia operación "Lanza del sur" que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

Aunque no lo especifica, se da entender que el nombre 'Lanza del sur' podría englobar el nutrido despliegue militar que EEUU mantiene en el Caribe, frente a la...

Leer Más

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en "su hemisferio"

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en "su hemisferio"

El funcionario aseguró que en ningún momento durante la reunión de ministros de Exteriores del G7 se trató el tema de los ataques contra las embarcaciones en el...

Leer Más

Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

por Redacción
13 de noviembre de 2025
0
Congreso de EEUU pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

La Cámara aprobó el proyecto de ley que el Senado había adelantado el lunes para reabrir el Gobierno con una votación de 222-209, con seis demócratas votando a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader inaugurará remozamiento del Hospital Municipal Piedra Blanca, Monseñor Nouel y entregará apartamentos en San Luis, Santo Domingo Este

Presidente Abinader inaugurará remozamiento del Hospital Municipal Piedra Blanca, Monseñor Nouel y entregará apartamentos en San Luis, Santo Domingo Este

14 de noviembre de 2025

Martha Heredia apuesta al merengue con “Aprendí”

El neurólogo José Joaquín Puello afirma que la orientación sexual tiene su origen en el cerebro

Castaños García y cómplices enfrentarían hasta 40 años de prisión por estafa a ancianos en EEUU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión