jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En República Dominicana hay 1.4 millones de personas tienen diabetes

por Redacción
14 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
En República Dominicana hay 1.4 millones de personas tienen diabetes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Factores como la edad, la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo inciden en los aumentos de diagnósticos

También te puede interesar

Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

PN y Ministerio Público incautan más de 240 celulares y equipos electrónicos en allanamiento en Santiago

Paíno Henríquez y Neney Cabrera dicen no han hecho negocios con el Estado desde sus funciones

En República Dominicana, alrededor de 1.4 millones de personas viven con diabetes, equivalente a un 13 % de la población total, muchos de ellos sin ni siquiera haber recibido un diagnóstico positivo a esta enfermedad crónica.  

Estos datos son extraídos de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), junto a la Universidad Iberoamericana (Unibe), cuando en 2018 presentaron la investigación "Caracterización de la diabetes mellitus tipo 2 en República Dominicana", que, hasta la fecha, es la estadística más reciente a nivel país.

En ocasión de que cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, Diario Libre conversó con Katherine Reyes, médico nutricionista y diabetóloga, quien explicó cuáles son los principales factores de riesgo que inciden en su desarrollo.

"Ser mayor de 35 años, padecer de obesidad y sobrepeso, tener presión arterial alta, haber tenido diabetes durante el embarazo, haber tenido accidentes cerebrovasculares y ser una persona inactiva que hace menos de 30 minutos diarios de actividad física", citó Reyes.

En cuanto a los síntomas, la especialista destacó: "Estamos viendo en la consulta muchos pacientes que llegan sintomáticos. Generalmente, la diabetes se manifiesta con poliuria, que es orinar en grandes cantidades; polidipsia, que es mucha sed; pérdida de peso; mareos, pero hay muchos pacientes que están llegando porque fueron a otra especialidad y cuando se hacen todas las analíticas, ahí sale que son diabéticos".

También llamó a observar un cambio de color oscuro en el cuello, que se traduce en resistencia a la insulina, así como visión borrosa.

"La hiperglucemia mantenida produce pérdidas de la visión que se conoce como una retinopatía diabética", dijo.

La especialista instó a asistir a los chequeos preventivos, en especial a aquellos que tienen factores de riesgo, para que con hábitos saludables, puedan retrasar o prevenir el surgimiento de la enfermedad, que podría terminar en fallo renal o amputaciones de miembros inferiores.  

Diabetes en niños 

De acuerdo con la doctora, "se ha incrementado de manera alarmante la cantidad de niños y jóvenes que se están diagnosticando con diabetes mellitus tipo 2, debido al incremento de la obesidad, sobrepeso y el sedentarismo".

"Todo niño mayor de diez años, si presenta sobrepeso, obesidad, tiene factores de riesgo como familiares directos con diabetes, es hijo de madre con diabetes y tiene signos de resistencia a la insulina, debe someterse a un chequeo", dijo.

Prediabetes

Reyes explicó que la prediabetes se determina cuando un paciente arroja valores de glicemia por encima de 100 miligramos.

"Es bueno que la población sepa que no existe un chin de azúcar alta, un chin de diabetes, una glicemia en ayuno en 101, en 102, en 103, hasta 110, no es normal, Anualmente, de un cinco a un diez porciento de los pacientes con prediabetes desarrollan diabetes", resaltó.

Alimentación

En cuanto a la alimentación del paciente diabético, la doctora recomendó utilizar "el método del plato", que consiste en dividir la mitad del plato para vegetales sin almidón, un cuarto del plato para los carbohidratos integrales y el otro cuarto para la proteína.

"Siempre iniciar por las ensaladas, luego grasas y proteínas, y, posteriormente, comemos el carbohidrato. Los jugos no son recomendados sino la fruta entera para así aprovecharla con su fibra y evitar menos pico de glucosa. Si va a comer postre, lo hace al final de todo, porque cuando el estómago está vacío, esa azúcar se va a absorber directivo", detalló la nutricionista.

De igual modo, recordó la importancia de hacer al menos 150 minutos de actividad física semanal y dormir lo suficiente para mantener las hormonas reguladas.

Acceso a medicamentos

Para el bienio 2024-2026, el lema de la Federación Internacional de Diabetes es "Diabetes y bienestar", teniendo en cuenta que el bienestar emocional y el apoyo familiar y de seres queridos es clave para mejorar la diabetes. 

Mientras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) eligió "Rompiendo barreras, cerrando brechas", para reforzar el compromiso de reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas diagnosticadas con diabetes tengan acceso a un tratamiento y una atención equitativos, integrales, asequibles y de calidad.

"Por tal razón, se está abogando para la creación y aprobación de una ley integral donde se garantice la prevención, apoyo y tratamiento de las personas que viven con diabetes", agregó Reyes.

La diabetóloga señaló que, "a casi un siglo del descubrimiento de la insulina, aún hay pacientes que no tienen acceso a ella, muchas veces por la indisponibilidad de recursos".

"Cuando el paciente es insulinodependiente y no se administra o no lleva el tratamiento adecuado, trae consecuencias que son graves y mortales como un infarto al miocardio, un accidente cerebrovascular, una insuficiencia renal crónica, pérdida de la visión y amputaciones de miembros inferiores", observó.

Dijo que para el año 2045, se estima que 700 millones de personas vivirán con diabetes en todo el mundo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

Santo Domingo.- El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, juramentó este miércoles a Carlos Alberto Caminero Sánchez, designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto núm. 461-25, como director de la Dirección de Prensa...

Leer Más

PN y Ministerio Público incautan más de 240 celulares y equipos electrónicos en allanamiento en Santiago

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
PN y Ministerio Público incautan más de 240 celulares y equipos electrónicos en allanamiento en Santiago

Santiago. - La Policía Nacional y el Ministerio Público, incautan 241 celulares, 136 pantallas, 65 tabletas, cuatro laptops y otros equipos electrónicos durante un allanamiento realizado en una tienda...

Leer Más

Paíno Henríquez y Neney Cabrera dicen no han hecho negocios con el Estado desde sus funciones

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Paíno Henríquez y Neney Cabrera dicen no han hecho negocios con el Estado desde sus funciones

Cabrera aseguró que ninguna empresa suya ha hecho negocios con el Estado desde el año 2020. Ante la información de que la Dirección General de Compras y Contrataciones...

Leer Más

Sigue vigilancia de nuevo sistema cerca de Antillas Menores con posibilidad de desarrollo ciclónico

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Sigue vigilancia de nuevo sistema cerca de Antillas Menores con posibilidad de desarrollo ciclónico

Se manejan varios modelos de posible trayectoria todo dependiendo del área de su posible formación Las autoridades siguen vigilando un sistema en el océano Atlántico, el cual continúa acercándose a las Antillas Menores...

Leer Más

Se escondía en Santo Domingo Este uno de los más buscados de Panamá; fue capturado y deportado

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Se escondía en Santo Domingo Este uno de los más buscados de Panamá; fue capturado y deportado

Fue apresado en el sector La Ureña, Santo Domingo Este, próximo al lugar donde estaba residiendo La tarde del martes 19 de agosto Santo Domingo Este fue escenario...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

20 de agosto de 2025

PN y Ministerio Público incautan más de 240 celulares y equipos electrónicos en allanamiento en Santiago

José Ignacio Paliza se reúne con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión