jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Poder Judicial garantiza derecho a la intimidad con nueva política de protección de datos

por Redacción
14 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
El Poder Judicial garantiza derecho a la intimidad con nueva política de protección de datos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta política tiene como fin resguardar informaciones personales prescindibles en las decisiones judiciales

También te puede interesar

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

El Poder Judicial anunció este jueves una innovadora Política de Protección de Datos, que marca un hito en la defensa del derecho a la intimidad y en la transparencia del acceso a la información judicial.

Esta medida se aplicará en todas las decisiones emitidas por la Suprema Corte de Justicia y otros tribunales del país, permitiendo un manejo cuidadoso de la información personal de los involucrados en procesos judiciales.

Durante la presentación oficial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, destacó la relevancia de esta política para asegurar que la digitalización y la innovación en el ámbito judicial protejan, en lugar de poner en riesgo, los derechos fundamentales de los ciudadanos.

"La publicación de sentencias y otros documentos por parte de la Suprema Corte de Justicia, así como de todos los tribunales de la República, se ajustarán a estos nuevos criterios de protección de datos, garantizando que el derecho a la intimidad no sea vulnerado en el proceso de acceso a la información pública", afirmó.

Esta política tiene como fin resguardar informaciones personales prescindibles en las decisiones judiciales, buscando un equilibrio entre el derecho a la información y el respeto a la privacidad.

"La puesta en marcha de esta política nos insta a todos, jueces, fiscales, defensores, servidores judiciales y administrativos, la comunidad jurídica, la sociedad en su diverso conjunto, a comprender el valor de los datos personales de quienes acuden al sistema judicial y a manejarlos con la diligencia y el respeto que merecen. Eso es, también, poner a la persona en el centro del accionar judicial", enfatizó el presidente de la Suprema Corte.

Detalles de la Política

El objetivo principal de esta política es definir reglas claras para mantener en anonimato aquellos datos considerados personales dentro del ámbito judicial.

Entre sus aspectos más destacados, se establece la posibilidad de que los jueces decidan, antes de dictar una sentencia, qué datos personales no deberían incluirse en el fallo público, en función de la sensibilidad de la información en cada caso particular.

Además, el juez presidente subrayó que esta normativa permite una "tutela judicial efectiva", en la que el propio órgano judicial evalúa y decide qué datos pueden ser omitidos para proteger la privacidad de las partes involucradas.

"Este enfoque refuerza la dignidad de las personas al garantizar un tratamiento respetuoso, justo y seguro de su información personal, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la protección de los derechos humanos y el valor inherente de cada individuo", sostuvo Molina.

La implementación de la Política de Protección de Datos alcanza a todos los órganos jurisdiccionales de la República Dominicana, incluyendo juzgados y tribunales de primer y segundo grado.

Con esta medida, el Poder Judicial dominicano refuerza su compromiso de proteger la intimidad de los ciudadanos, adaptándose a normativas internacionales y promoviendo un sistema de justicia que respete y valore los derechos de todas las personas involucradas, afirmó Molina. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

Proyecto incrementa recursos para inversiones en un 20 % Planea aumentar el déficit fiscal a 3.47 % del PIB estimado En momentos en los que la economía dominicana necesita de...

Leer Más

Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

Hasta la fecha se han registrado 39 casos, frente a los 41 ocurridos en igual período del año pasado. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, alertó que República...

Leer Más

Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

Varias escuelas de Santiago recortarán jornada escolar extendida para prestar sus aulas a estudiantes de otros centros educativos. Varias escuelas de Santiago Oeste tendrán que sacrificar la jornada...

Leer Más

La venta de libros de texto va lenta a pocos días del inicio de las clases

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
La venta de libros de texto va lenta a pocos días del inicio de las clases

Son pocas las personas que asisten a estas librerías en busca de los libros a utilizar para el próximo año escolar 2024-2025, que inicia este lunes 25 de...

Leer Más

Gobierno somete al Congreso proyecto de presupuesto reformulado 2025

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Gobierno somete al Congreso proyecto de presupuesto reformulado 2025

La pieza incorpora un incremento del gasto de capital de 0.4% del PIB, para dinamizar la economía. El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, sometió...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

21 de agosto de 2025

Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión