jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Marco Rubio, el latino que dará un golpe de timón a la política exterior de Estados Unidos

por Redacción
14 de noviembre de 2024
En Internacionales
0
Marco Rubio, el latino que dará un golpe de timón a la política exterior de Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nacido en Miami, este hijo de inmigrantes cubanos conoce al dedillo los entresijos de la política, en la que lleva 25 años

También te puede interesar

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

Quién iba a imaginarse hace unos años que Donald Trump elegiría a Marco Rubio como jefe de la diplomacia, pero los antiguos rivales han enterrado el hacha de guerra y ahora el senador de origen cubano será su rostro ante el mundo.

Rubio, senador por Florida de 53 años, hará historia convirtiéndose en el primer latino en el cargo, un gran éxito para el político que sueña desde hace años con la Casa Blanca.

Nacido en Miami, este hijo de inmigrantes cubanos conoce al dedillo los entresijos de la política, en la que lleva 25 años.

Es partidario de ejercer máxima presión sobre China, gran potencia rival de Estados Unidos.

Como senador ha abogado por ayudar a Taiwán, tomar medidas para restringir las operaciones comerciales chinas en Estados Unidos y castigar a Pekín por la forma en la que trata a Hong Kong y a la minoría uigur.

También apoya vehementemente a Israel, tiene a Irán en la diana y es partidario de acabar con la guerra en Ucrania.

En una entrevista con EWTN, una red de medios de comunicación católicos, Rubio dijo que Ucrania ha sido valiente en la lucha pero ha alcanzado un "punto muerto" contra los invasores rusos y Estados Unidos debería mostrar "pragmatismo" en lugar de enviar miles de millones de dólares más en armas.

"No me gusta lo que hizo (el presidente ruso) Vladimir Putin, y sí estamos interesados en lo que sucede allí", dijo. "Pero creo que el futuro del siglo XXI va a estar en gran medida definido por lo que suceda en el Indo-Pacífico", añadió.

En América Latina el político, que habla español con fluidez, critica duramente al gobierno castrista de Cuba, al mandatario venezolano Nicolás Maduro y al nicaragüense Daniel Ortega.

Rubio encarna el sueño americano. Hijo de un camarero y una cajera subió rápidamente los peldaños de la política y a los 34 años era presidente de la Cámara de Representantes de Florida.

Es muy conocido entre los hispanos, un electorado que ha movilizado para las elecciones presidenciales de la semana pasada.

Estuvo durante meses entre los favoritos en las quinielas de posibles compañeros de fórmula de Trump a pesar de que años atrás, en 2016, fueron rivales en las primarias republicanas.

Por aquel entonces la relación entre ambos era execrable y los calificativos despectivos estaban a la orden del día.

Dijo de Trump que tenía las "manos pequeñas" y le llamó "estafador". El magnate también se burlaba de él, con el apodo de "pequeño Marco".

Pero en política la memoria es corta y han pasado de enemigos a aliados.

La relación fue mejorando durante el mandato presidencial de Trump, con quien trabajó sobre temas de América Latina.

 "Personas como nosotros" 

A partir de entonces este católico casado con su novia de toda la vida, Jeanette Dousdebes, una exanimadora de origen colombiano de los Miami Dolphins de la NFL, con quien tiene cuatro hijas, ha defendido al magnate contra viento y marea.

Aunque enfureció a la derecha radical apoyando las reformas migratorias aprobadas en 2013, en general es un político bastante conservador que tacha a los demócratas del presidente Joe Biden de "extrema izquierda".

Sobre migración, ha endurecido su postura: considera que se ha vuelto "masiva" y es partidario de poner límites.

En una entrevista de 2012 con Time, Rubio recordó cómo su madre le dejó un mensaje de voz instándolo a no "meterse" con los migrantes en situación irregular porque son "personas como nosotros".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

El ministro Katz "ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza", la mayor localidad de este territorio costero palestino, y autorizó "la emisión...

Leer Más

Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Colombia niega acuerdo militar con Venezuela

“Aquí no hay nada, ningún acuerdo militar, ni de ceder terreno, ni siquiera de operación conjunta militar” con Venezuela, aseguró ante el Congreso el ministro del Interior, Armando...

Leer Más

La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
La OEA, ONU y Caricom presentan nueva hoja de ruta para ayudar Haití con costo de US$2,800 millones

El tercer objetivo estratégico busca celebrar un proceso electoral que garantice elecciones libres, justas y transparentes en Haití El secretario general de la Organización de los Estados Americanos...

Leer Más

Fallece Frank Caprio "el juez más amable de los Estados Unidos"

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Fallece Frank Caprio "el juez más amable de los Estados Unidos"

Caprio se dio a conocer a través del programa “Caught in Providence”, el cual a pesar de ser grabado, trataba casos judiciales reales. El programa recibió cuatro nominaciones...

Leer Más

José Ignacio Paliza se reúne con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
José Ignacio Paliza se reúne con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi

TOKIO, SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, sostuvo un fructífero encuentro con su homólogo japonés, el señor Yoshimasa Hayashi, en el marco de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

El Gobierno busca reactivar la economía con cambios al presupuesto nacional

21 de agosto de 2025

Violencia de género mantiene niveles similares al 2024, según ministra de la Mujer

Escuelas recortan tanda extendida para abrir cupos

60,000 reservistas movilizados para las operaciones en Gaza

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión