jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

ADP y Minerd se enfrentan por paralización de clases

por Redacción
15 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
ADP y Minerd se enfrentan por paralización de clases
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según Díaz, no hay razones válidas que justifiquen la paralización de las clases, ya que asegura que los centros educativos no enfrentan crisis de mobiliario ni falta de personal docente.

También te puede interesar

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

La directora regional del Distrito Educativo 08-05 de Santiago, Marieta Díaz, expresó su desacuerdo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que ha convocado paros escalonados en varias escuelas de la provincia.

Según Díaz, no hay razones válidas que justifiquen la paralización de las clases, ya que asegura que los centros educativos no enfrentan crisis de mobiliario ni falta de personal docente. 

Durante una reunión con representantes de la ADP hace ya algunos meses, Díaz afirmó que se mencionó la falta de personal administrativo, pero resaltó que ese mismo día se reforzó el equipo administrativo en varias escuelas.

Desmintió las afirmaciones de Miguel Jorge, presidente de una de las seccionales de la ADP, quien había declarado una crisis en el sector educativo del Cibao. 

Díaz subrayó que los directores de escuelas y los padres de familia están comprometidos con la continuidad de las clases y que actualmente hay dos instituciones en proceso de finalización, lo que no afecta el normal desarrollo de las actividades educativas.

Además, destacó que el gobierno, a través del Ministerio de Educación, está invirtiendo significativamente en infraestructura educativa.

Por otro lado, Mercedes Coronado, presidenta de la Asociación de Colegios Privados (Acopri), se pronunció sobre la paralización de clases. Coronado manifestó que suspender las docencias solo contribuye a condenar a los estudiantes a la ignorancia, ya que el 77% de los alumnos en República Dominicana pertenece al sistema de educación pública y sólo el 23% a instituciones privadas. 

Afirmó que los colegios privados mantienen la docencia continua, lo que resulta en mejores resultados en evaluaciones nacionales y diagnósticas.

Coronado también señaló que, a pesar de que el sistema público cuenta con recursos significativos, la gestión y el compromiso educativo son factores determinantes en la calidad de la enseñanza.

foro educativo de la calidad 

Estas declaraciones se realizaron en el marco del anuncio del Foro Educativo de la Calidad, que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre en el Auditorio Magno del Centro León. 

Este evento es una colaboración entre Ministerio de Educación y su dirección regional en Santiago, la Asociación de Colegios Privados, la Gobernación Provincial, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Pontificia Universidad Católica Madre y maestra (PUCMM) junto al Consejo Estratégico de Santiago (CDES), vienen articulando para implementar una serie de Foros para fortalecer la calidad educativa que inician con esta actividad introductoria.

Igualmente, será puesto en operación un Observatorio de seguimiento relacionado a las experiencias de órganos de monitoreo del sector educativo que a nivel nacional e internacional se han puesto en ejecución.

Asimismo, se realizan concursos de lectura y ortografía entre estudiantes de colegios y escuelas en los medios televisivos, premiando los mejores centros educativos y gestando que sus estudiantes sean replicadores de la iniciativa. Igualmente aportando un espacio para valorar los avances y retos del sector.

Es importante subrayar que desde el primer Plan Estratégico de Santiago 2002-2010, el sector educativo ha venido siendo analizado en detalle, teniéndose datos cuantitativos y cualitativos de la cantidad del total de estudiantes, profesores, escuelas, estudiantes por aulas y estudiantes por profesores en Santiago, valores que serán comparados con la situación actual al año 2024.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Wilson Camacho afirma que probaron soborno, estafa al Estado y lavado de activos El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho afirmó que espera que el sistema...

Leer Más

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Santo Domingo, 20 ago (Prensa Latina).- El ministro dominicano de Educación, Luis Miguel De Camps, instó hoy a redoblar esfuerzos para garantizar un inicio de curso escolar exitoso,...

Leer Más

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

Explicó que el objetivo que tiene en la actualidad, tras su entrada como funcionario público, es atacar la desaceleración de la economía, hacer que la economía vuelva a...

Leer Más

Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

Exigen al Consejo Universitario asumir y jugar su rol como máximo organismo de gestión de la Universidad La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo...

Leer Más

Tribunal envía a prisión a pareja acusada de la muerte de niña de 7 años en Los Guandules

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Tribunal envía a prisión a pareja acusada de la muerte de niña de 7 años en Los Guandules

El tribunal impuso tres meses de prisión preventiva que serán cumplidos en el centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo. Una jueza del juzgado de Atención Permanente del Distrito...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

21 de agosto de 2025

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión