jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tribunales podrán suprimir datos para proteger a procesados

por Redacción
15 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Tribunales podrán suprimir datos para proteger a procesados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esto asegura que los documentos sean accesibles al público o investigadores sin comprometer la privacidad del implicado

También te puede interesar

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

El Poder Judicial de la República Dominicana lanzó ayer su primera Política de Protección de Datos, diseñada para resguardar la privacidad de las personas en las decisiones que emiten los tribunales del país.

Este reglamento establece que, cuando se trate de asuntos de interés público o investigaciones científicas, la Secretaría del tribunal que dictó el fallo será la encargada de realizar el proceso de "disociación" o "anonimización" de datos, es decir, eliminar o modificar la información personal de los involucrados para proteger su identidad, siempre que la ley no impida el acceso de terceros.

Según la política, esta protección de datos se llevará a cabo siguiendo principios de proporcionalidad, donde solo se mostrarán los datos estrictamente necesarios para el entendimiento de la decisión.

La responsabilidad recaerá en la Secretaría del tribunal que dictó cada sentencia, y en los casos de la Suprema Corte de Justicia, será su Secretaría General quien realice la anonimización antes de cualquier publicación.

Esta medida asegura que los documentos sean accesibles al público o investigadores sin comprometer la privacidad de los implicados, salvo en situaciones en que la ley prohíba el acceso, como en los casos de adopciones.  Además, permite que los tribunales decidan, de oficio o por solicitud de alguna de las partes, si es necesario suprimir ciertos datos para proteger la privacidad sin afectar la claridad de la sentencia.

En el caso de la Suprema Corte de Justicia, sus sentencias se publican en el Boletín Judicial y están disponibles para consulta pública. Sin embargo, cualquier documento o decisión relevante también podrá ser publicado siempre que cumpla con los protocolos de protección de datos establecidos. Esto garantizará el derecho a la información y la transparencia, al tiempo que protege la intimidad de las personas mencionadas en las decisiones judiciales.

"Como ya hemos indicado, se debe realizar con cada una de las decisiones judiciales que vayan a ser objeto de publicación o entrega a terceros", reitera el documento.

Las personas afectadas podrán solicitar información sobre el tratamiento de sus datos personales ante el responsable de Acceso a la Información Pública del Poder Judicial, quien coordinará con las instancias correspondientes para responder a estas solicitudes de acuerdo con la Ley de Libre Acceso a la Información Pública (Ley 200-04).

Derecho a la intimidad

Durante la presentación, el presidente de la Suprema, Henry Molina, resaltó que la misma tiene como objetivo resguardar informaciones personales prescindibles en las decisiones judiciales, buscando un equilibrio entre el derecho a la información y el respeto a la privacidad.

"La implementación de esta política responde a la urgencia de proteger los datos personales de quienes interactúan con el sistema judicial. En un ámbito en el que la información sensible pasa a formar parte de expedientes y procesos, la protección de estos datos cobra una relevancia aún mayor. Datos personales, historiales judiciales, situaciones económicas y otros aspectos de la vida privada encuentran amparo", dijo. 

Recordó que la Constitución, en su artículo 44.2, garantiza el derecho a la intimidad y la protección de los datos personales. 

Agregó que, con esta política, además, se implementan mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y control para asegurar que los que manejen información personal cumplan con los más altos estándares de seguridad y ética.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Wilson Camacho afirma que probaron soborno, estafa al Estado y lavado de activos El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho afirmó que espera que el sistema...

Leer Más

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Santo Domingo, 20 ago (Prensa Latina).- El ministro dominicano de Educación, Luis Miguel De Camps, instó hoy a redoblar esfuerzos para garantizar un inicio de curso escolar exitoso,...

Leer Más

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

Explicó que el objetivo que tiene en la actualidad, tras su entrada como funcionario público, es atacar la desaceleración de la economía, hacer que la economía vuelva a...

Leer Más

Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

Exigen al Consejo Universitario asumir y jugar su rol como máximo organismo de gestión de la Universidad La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo...

Leer Más

Tribunal envía a prisión a pareja acusada de la muerte de niña de 7 años en Los Guandules

por Redacción
21 de agosto de 2025
0
Tribunal envía a prisión a pareja acusada de la muerte de niña de 7 años en Los Guandules

El tribunal impuso tres meses de prisión preventiva que serán cumplidos en el centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo. Una jueza del juzgado de Atención Permanente del Distrito...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

Camacho espera que en el proceso de apelación el sistema de justicia actúe con "coherencia"

21 de agosto de 2025

Ministro de Educación insta a garantizar año escolar en la RD

Magín Díaz: Hay que reactivar la actividad económica antes que pensar en la reforma

Aumento de salario y fusión del Mescyt y Educación, argumentos de profesores UASD para llamar a paro

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión