martes, mayo 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Autoridades firman este lunes el Pacto Nacional por la Seguridad Vial

por Redacción
18 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Autoridades firman este lunes el Pacto Nacional por la Seguridad Vial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El plan busca atacar de frente la alarmante tasa de accidentes de tránsito en el país

También te puede interesar

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Será firmado por el presidente Luis Abinader, el director del Intrant y representantes de otros sectores afines en La Semanal

Este lunes, las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) firmarán el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, con el objetivo de frenar los accidentes de tránsito en las principales vías y carreteras de República Dominicana.

El acto será encabezado por el presidente Luis Abinader y el director del Intrant, Milton Morrison, junto con representantes de los sectores involucrados en el tema, en el marco de La Semanal.

Durante un conversatorio con un equipo de Diario Libre, Morrison calificó los accidentes de tránsito como "una pandemia" y aseguró que, con este pacto, buscan "atacar" y poner fin a esta problemática que ha causado la muerte de decenas de personas en el país.

Explicó que esto buscan un compromiso conjunto para abordar los factores que contribuyen a la siniestralidad vial y establecer medidas efectivas para proteger a los ciudadanos.

"Nosotros, de inmediato, abordamos el tema de la seguridad vial y, en los dos meses que hemos estado trabajando, nos hemos involucrado en la conformación y articulación de diversos sectores para firmar el Pacto Nacional por la Seguridad Vial. Este será firmado el 18 de noviembre en el Palacio Nacional con la participación del presidente de la República, donde, de una vez por todas, todos los sectores involucrados en este tema nos uniremos para poner un alto a los accidentes de tránsito. Vamos a atacar esta situación, esta pandemia, podríamos decir, que tanto nos ha afectado", expresó el funcionario. 

El pacto incluye varias líneas de acción

El Pacto Nacional por la Seguridad Vial busca atacar de frente la alarmante tasa de accidentes de tránsito en el país mediante una serie de acciones estratégicas.

Una de las principales iniciativas es la educación y sensibilización, centrada en campañas dirigidas a la ciudadanía para promover el respeto a las leyes de tránsito. Estas campañas insisten en el uso adecuado del cinturón de seguridad, el casco de protección para motociclistas y advierten sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol o a alta velocidad.

Otro pilar fundamental es la mejora de la infraestructura vial. El objetivo es optimizar las condiciones de las carreteras, tanto en zonas urbanas como rurales, con una mejor señalización y mantenimiento que garanticen la seguridad de conductores y peatones.

El plan también se enfoca en el fortalecimiento de la normativa y su aplicación. Se impulsa un cumplimiento riguroso de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, aumentando la fiscalización y endureciendo las sanciones para quienes infrinjan las reglas.

La atención y respuesta a accidentes es otra prioridad, la cual busca mejorar la eficiencia de los servicios de emergencia y asegurar una atención médica rápida y adecuada para las víctimas. Además, se pondrá énfasis en recopilar datos precisos para un análisis profundo de las causas de los siniestros.

Finalmente, el pacto precisa el involucramiento de todos los sectores. Instituciones gubernamentales, empresas, organizaciones comunitarias y medios de comunicación se unirán en un esfuerzo conjunto para crear una cultura de respeto y responsabilidad en las vías.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Rafael José de la Rosa Mateo está vinculado a un cargamento de 161 libras de marihuana El Segundo Tribunal de la Instrucción del distrito judicial de Santiago ordenó...

Leer Más

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana.- En un camión interceptado por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) fueron encontrados 18 inmigrantes haitianos indocumentados ocultos en el furgón cerrado del mismo, cuando...

Leer Más

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Santo Domingo.– El Colegio Médico Dominicano (CMD), ratificó su paro nacional de 48 horas para este miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del país....

Leer Más

Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

Santo Domingo.- Periodistas de distintos medios de comunicación del país alzaron su voz este martes en rechazo a los actos de agresión y amenazas que han enfrentado varios de...

Leer Más

La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití patrullan las zonas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

13 de mayo de 2025

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión