miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Guido Gómez Mazara: "Lo saludable para RD es que el mercado de las telefónicas sea más competitivo"

por Redacción
25 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Guido Gómez Mazara: "Lo saludable para RD es que el mercado de las telefónicas sea más competitivo"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 78.5 % de la población dominicana no tiene acceso a un nivel de "conectividad significativa", por lo que se buscan más competidores, como la empresa vietnamita Viettel

También te puede interesar

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

A la República Dominicana aún le falta mucho camino por recorrer para garantizar que todas las zonas del país cuenten con igual acceso a una cobertura telefónica y de internet de calidad.

Como presidente del Consejo Directivo en el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara es consciente de esta realidad en el país, sobre todo porque solo puede hablarse de "conectividad significativa" cuando la conectividad telefónica y de internet está disponible, es de uso frecuente, resulta útil, es de calidad, segura, confiable y asequible, según lo define el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic).

Esta institución realizó un estudio, publicado en julio de este año, que determinó que, al 2022, el 78.5 % de la población dominicana carece de un nivel de conectividad significativa y que, del 21.5 % que sí tiene acceso, el 29.1 % está concentrado únicamente en la región Ozama, que aglutina el Gran Santo Domingo. En tanto, la región de Enriquillo –al sur del país–, cuenta solo con 7.3 % de conectividad significativa.

Gómez Mazara indica que el problema "de orden práctico" es que las empresas telefónicas son de carácter privado, y son estos prestadores del servicio los que deciden dónde instalarse.

"Este órgano, que aplaude su vocación social, está muy consciente de que ellas solo actúan con nivel de rentabilidad", manifestó durante un Diálogo Libre, agregando que, por ello, "lo más saludable para la República Dominicana es que el mercado de la telefonía sea más competitivo".

Indicó que el rol del Indotel es preservar la defensa del usuario, y la mejor forma de hacerlo es a través de una oferta que garantice calidad y más bajo precio. "Esos elementos van a ser determinantes en la estrategia de nosotros en el próximo año", enfatizó.

Dijo que la institución ha tenido acercamientos con las empresas de telecomunicaciones para tratar esta problemática, a la vez que ha recibido propuestas de nuevas compañías interesadas en ingresar al mercado dominicano. Adelantó que una de ellas es Viettel, una operadora de telecomunicaciones vietnamita que se encuentra entre las 10 mejor posicionadas en el mundo.

Solo el 25 % de los destacamentos tiene internet

La República Dominicana cuenta con conectividad a internet en solo el 25 % de sus destacamentos policiales, según afirmó Guido Gómez Mazara. 

Explicó que, al asumir la dirección del Indotel, se propuso como prioridad conectar todas las dotaciones policiales con el objetivo de eliminar el típico libro de registro utilizado para la recepción de denuncias.

Calificó esta situación como "una locura", argumentando que en pleno siglo XXI no debería ser así. Al cierre del año, el funcionario proyecta haber completado al menos 52 destacamentos, como parte de una iniciativa que comenzó en la dotación La 40, situada en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional.

Este lugar fue seleccionado debido al alto nivel de conflictividad que enfrenta con frecuencia. Durante un mes y medio, cabos y rasos de la Policía Nacional recibieron capacitación tecnológica, que abarcó desde el uso básico de una computadora hasta el manejo eficiente de internet. Además de Cristo Rey, el proyecto se expande a la región sur del país, enfocándose en áreas marcadas por la pobreza y la exclusión social que, según Guido Mazara, requerían modernización. 

También precisó que, con fondos del Indotel, han decidido reparar algunos destacamentos en condiciones "muy deterioradas". La base de datos para gestionar estas denuncias será administrada conjuntamente por el Indotel y la Policía Nacional.

Regular a los "wiferos"

Fruto de la falta de una cobertura adecuada, en algunas demarcaciones y barrios populosos del país se han expandido personas que fungen como intermediarios entre las grandes operadoras de servicios de internet: los llamados "wiferos", que garantizan conectividad a la red de telecomunicaciones de manera irregular.

El funcionario calificó esta práctica como una distorsión del mercado que hay que corregir, e indicó que ya hay cuatro de estos wiferos que han sometido en este año.

5G y fibra óptica

Gómez Mazara reconoció que, actualmente, la calidad del servicio del internet 5G es un aspecto que está en discusión, y que se están desarrollando nuevas ofertas para mejorar la experiencia del usuario, y destacó el crecimiento de la fibra óptica, una modalidad del servicio que podría hacer más asequible esta tecnología para la gente.

"Cerramos diez emisoras ilegales en 80 días"

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) está buscando regular la cantidad de emisoras de radio que operan de manera regular, a la vez que están detrás de las que operan al margen de la legalidad.El presidente de su Consejo Directivo, Guido Gómez Mazara, señaló que hay que distinguir la cantidad de emisoras ilegales de aquellas que operan frecuencias de radio de manera irregular, ya que estas iniciaron como establece la ley, pero que han caído en incumplimiento.

"Ahora, las ilegales… cuando yo llegué aquí eran 32, y ya van por 22. Hemos cerrado 10 emisoras en 80 días", afirmó durante un Diálogo Libre.

Indicó que ha recibido llamadas de personas que han alegado que están adscritos al Partido Revolucionario Moderno (PRM) tratando de evitar el cierre de sus estaciones de radio. "Cuando me llaman dizque ´somos del partido´, a mí no me importa. Que un dirigente político, a mí no me importa tampoco. Yo no vine a un concurso de simpatías, yo quiero hacer un buen desempeño en Indotel", remarcó.

Emisoras fronterizas

En lo que respecta a las frecuencias que operan en la línea fronteriza, reconoció que el nivel de irregularidad e ilegalidad que opera en la zona "es un lío".

Sin embargo, aseguró que el Indotel ya ha sostenido reuniones con la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, a los fines de desarrollar en conjunto una solución institucional y técnica para tratar esta problemática.

Explicó que a partir de enero, la institución va a generar sesiones de emisoras comunitarias en toda la frontera, "para que se dediquen exclusivamente a los temas de fortalecer la educación, la cultura y la tradición dominicana", una tarea "importantísima" que acarrea la dificultad de que Haití carece de un interlocutor que regule la entrada de frecuencias haitianas del lado dominicano.

En tanto, el Indotel analiza una solución técnica, de la mano con la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora), que pronto esperan anunciar. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos Santo Domingo. – La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a...

Leer Más

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

17 de septiembre de 2025

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión