miércoles, mayo 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Vicepresidenta Raquel Peña: El Cibao aporta el 35 % del PIB y el 40 % de los empleos nacionales

por Redacción
28 de noviembre de 2024
En Nacionales
0
Vicepresidenta Raquel Peña: El Cibao aporta el 35 % del PIB y el 40 % de los empleos nacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que la región del Cibao aporta el 35 % del producto interno bruto nacional y genera el 40 % de los empleos del país, pero que está en toda la capacidad de aumentar estas cifras debido a su permanente desarrollo.

También te puede interesar

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

“Yo estoy segura que aquí hay un potencial para que sea cada día muchísimo más ese porcentaje que se aporta al producto interno bruto”, precisó Peña.

La vicemandataria dijo que, estas estadísticas son motivo de orgullo, pero también invitan a reforzar los compromisos para que el norte continúe creciendo. 

Peña insistió en que es imposible que el Cibao disminuya este progreso, por lo que hay que “seguir trabajando en una alianza perfecta entre el Gobierno central y los empresarios, sector privado”.

La vicepresidenta realizó estos señalamientos en el marco de la celebración de los 40 años de la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), que reunió a socios, líderes empresariales, autoridades gubernamentales y representantes de los diversos sectores económicos de República Dominicana.

En su discurso, Juan B. Ventura, presidente de la Airen, resaltó que la asociación, fundada en 1984, ha sido un pilar para el desarrollo económico de la región Norte, promoviendo la innovación, la exportación y la consolidación de mercados internacionales.

En este contexto, se reconoció el apoyo de políticas gubernamentales, como el Plan Nacional de Industrialización, impulsado por el presidente Luis Abinader; el Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones, y el mantenimiento de incentivos a la innovación como la Ley 392-07, de Competitividad Industrial.

Ventura identificó el tema de la productividad como un desafío crucial para el sector industrial dominicano. “La productividad no es solo un indicador económico, sino la base para el bienestar social y la competitividad regional. Incrementarla requiere esfuerzos coordinados entre el sector público y privado, con innovación, capacitación y una cultura organizacional adaptada a los desafíos globales”. 

Con el compromiso de continuar trabajando por una industrialización sostenible y competitiva, la Airen reafirmó su papel como motor del desarrollo de la región Norte y de la República Dominicana, convencida de que el mañana puede ser mejor con esfuerzo y colaboración. 

La República Dominicana: Un país de oportunidades 

La conferencia principal estuvo a cargo de Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), quien expuso sobre la situación de la República Dominicana y la región en múltiples aspectos, como el educativo, las exportaciones, la transición energética y el nearshoring. 

Al hablar del nearshoring, expresó que son múltiples los retos y desafíos, por lo que la diversificación de exportaciones y de inversión extranjera directa “es crucial para reducir la dependencia de la República Dominicana en sectores tradicionales como el turismo y los recursos naturales. Esto implica identificar y desarrollar sectores con potencial para aportar valor agregado, como la tecnología, la manufactura avanzada y los servicios especializados. Aprovechar las capacidades locales y fomentar la creación de un ecosistema que atraiga inversiones tecnológicas podría ser un camino hacia un crecimiento sostenible”.

El evento contó también con la presencia de Ricardo Brugal, primer vicepresidente de la Airen; Christian Reynoso, segundo vicepresidente de la Airen; Sergio Díaz, presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento; Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mypimes; Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago; Fantino Polanco, viceministro de Desarrollo Industrial de Industria Comercio y Mipymes; entre otras personalidades.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

De las 78,514 personas diagnosticadas, 55,191 adultos y 454 pacientes pediátricos están activos en tratamiento; es decir, 55,645 personas están recibiendo tratamiento antirretroviral. Mientras que 48,974 personas están...

Leer Más

Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

El Senado de la República Dominicana aprobó este martes cuatro préstamos internacionales por un total de 275 millones de dólares, a pesar de la oposición de los legisladores contrarios al Gobierno....

Leer Más

Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

Dijo que no tolerará excesos por parte de su personal y que toda actuación fuera del marco legal será investigada Un video que circula en redes muestra el...

Leer Más

Autoridades investigan el hallazgo de perros muertos en el parque Mirador Sur

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Autoridades investigan el hallazgo de perros muertos en el parque Mirador Sur

El Ministerio Público investiga el hallazgo de los perros muertos conocidos como Vaquita, Choco, África y Elvirita, habitantes del Parque Mirador Sur. Santo Domingo.- La Alcaldía del Distrito Nacional...

Leer Más

Atención del país estará centrada en la reunión entre Abinader y expresidentes

por Redacción
14 de mayo de 2025
0
Atención del país estará centrada en la reunión entre Abinader y expresidentes

La Presidencia de la República enfatizó que este encuentro no contempla discusión sobre temas de política interna ni la presentación de propuestas específicas. A las cuatro de la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

Alrededor de 4,000 casos positivos al VIH son reportados por año en el país

14 de mayo de 2025

Juan Soto: “Hasta ahora vamos muy bien, estamos haciendo el trabajo”

Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Migración investiga incidente entre agente de la institución y un haitiano

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión