miércoles, julio 30, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los nuevos proyectos del Gobierno buscan suplir el fallido Código Penal

por Redacción
5 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
Los nuevos proyectos del Gobierno buscan suplir el fallido Código Penal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pieza que modificaría el Código Penal fue engavetada en junio por falta de acuerdo

También te puede interesar

Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

La oposición acusa al PRM de no usar su mayoría congresual

A pesar de los intentos y los esfuerzos para sacar adelante un nuevo Código Penal, el Congreso Nacional no ha logrado aprobar la pieza por diferencias en temas como las tres causas para legalizar el aborto o las sanciones contra la discriminación por orientación sexual.

En consecuencia, el Poder Ejecutivo ha tenido que introducir nuevos proyectos que contemplan los mismos delitos que ya estaban estipulados en la fallida propuesta de Código Penal. La última pieza presentada por el Gobierno busca sancionar a las organizaciones criminales, la corrupción, la estafa masiva o las compras fraudulentas, unos delitos que ya estuvieron contemplados en el frustrado Código Penal.

Las comparaciones

Por ejemplo, el Proyecto de Ley sobre Persecución y Judicialización de las Organizaciones Criminales, sometido en el Senado el martes, y el proyecto de Código Penal difieren en el castigo a la corrupción, el primero contempla 30 años de prisión y el segundo 20 años.

El delito con mayor pena en el proyecto de ley presentado por el presidente Abinader es el sicariato, que conllevaría 50 años, mientras que en el Código Penal solo contempla 30 años de prisión.

En el aspecto de las compras fraudulentas, ambos proyectos imponen una condena de 10 años de prisión. En tanto, el tráfico de influencia conlleva cinco años de cárcel en el proyecto legislativo del Gobierno y mientras la del Código Penal plantea 10 años.

Los migrantes

Aparte del proyecto para perseguir a las organizaciones criminales, el Poder Ejecutivo depositó en junio un proyecto para endurecer las penas por el tráfico ilícito de migrantes. La pieza fue aprobada en las dos cámaras congresuales. La sanción de este delito también se debatió en el proyecto del Código Penal.

Una ley del año 2003 castigaba el tráfico de migrantes con solo cinco años de prisión, pero la pieza aprobada en el Congreso modificó la pena y estableció que los casos con agravantes, como si provoca muertes, involucra a menores o el responsable es un empleado del Estado, pueden llegar hasta 30 años de cárcel. 

¿Qué pasó con el Código Penal?

En julio de este año, la Cámara de Diputados engavetó el proyecto del Código Penal y decidió rendir un informe de gestión en el que se paralizaba el proceso para la aprobación de la pieza. Los legisladores tomaron ese camino porque el presidente Abinader, cuestionado por el tema, respondió que el Código Penal necesita más consenso.

Oposición pide nuevo Código

Los diputados de la oposición consideraron que, en lugar de someter proyectos separados, la mayoría congresual que ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) debe impulsar la aprobación del Código Penal. El diputado Carlos de Pérez, del partido Fuerza del Pueblo, dijo que actualmente "lo conveniente sería" que el Congreso reasuma el estudio del Código Penal que, a su juicio, es un proyecto más integral. 

Danilo Díaz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que una nueva propuesta similar a las sanciones contempladas en el proyecto del Código Penal "es contraproducente" porque el Congreso "se llenaría" de proyectos que tienen el mismo fin que el Código Penal.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

Santiago, República Dominicana. 29 de julio 2025 – Con el objetivo principal de estrechar lazos, dialogar y agradecer a los medios de comunicación por su constante apoyo y...

Leer Más

A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

por Redacción
30 de julio de 2025
0
A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) reiteró a la población que este jueves 31 de julio inicia la extensión en el horario del Metro y Teleférico...

Leer Más

Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

De acuerdo a los datos que contiene el Observatorio de Registro Civil de la JCE, por accidentes de tránsito se han registrado la muerte, de enero hasta el...

Leer Más

Educación anuncia que los niños podrán ingresar a las escuelas desde los 3 años

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Educación anuncia que los niños podrán ingresar a las escuelas desde los 3 años

 Las autoridades dominicanas tienen previsto que para el próximo año escolar ingresen un 30% más de estudiantes a las aulas El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, anunció...

Leer Más

Hoy se cumple la primera presentación periódica de los hermanos Espaillat en la Fiscalía

por Redacción
30 de julio de 2025
0
Hoy se cumple la primera presentación periódica de los hermanos Espaillat en la Fiscalía

Santo Domingo.– Luego un mes y siete días de que la jueza Fátima Veloz, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, impusiera medidas de coerción a Antonio Espaillat y su...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa construcción del Multiuso en Yagüita de Pastor

Alcalde Ulises Rodríguez supervisa construcción del Multiuso en Yagüita de Pastor

30 de julio de 2025

Cooperativa La Altagracia estrecha lazos con los medios de comunicación en almuerzo institucional

A partir de este jueves servicios del Metro y Teleférico iniciarán a las 5:30 a.m.

Faride Raful: En un fin de semana país ha registrado 1,027 accidentes de tránsito y 19 muertos

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión