martes, mayo 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La rebelión siria derroca al presidente Bashar al Asad

por Redacción
8 de diciembre de 2024
En Internacionales
0
La rebelión siria derroca al presidente Bashar al Asad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Decenas de personas irrumpieron en la lujosa casa de Al Asad en Damasco después de que el mandatario huyese del país tras perder el respaldo de Rusia. La residencia fue saqueada.

También te puede interesar

El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

La alianza rebelde siria liderada por islamistas anunció el domingo la toma de Damasco en una ofensiva relámpago que derrocó al régimen de Bashar al Asad, cuya familia gobernó Siria con puño de hierro durante medio siglo, sumiendo al país en la incertidumbre.

Decenas de personas irrumpieron en la lujosa casa de Al Asad en Damasco después de que el mandatario huyese del país tras perder el respaldo de Rusia. La residencia fue saqueada.

Una sala de recepción del palacio presidencial, situado en otro barrio, fue también incendiada, indicaron periodistas de AFP. Mientras tanto, decenas de personas salieron a las calles, según imágenes de AFPTV, para celebrar la caída del régimen.

Las imágenes mostraron personas pisoteando una estatua de Hafez al Asad, el padre de Bashar.

"Esperábamos este día desde hacía mucho tiempo", dijo Amer Batha por teléfono desde la plaza de los Omeyas, donde el ruido de los disparos como señal de alegría se mezclaba con los gritos de "Allahu Akbar" ("Dios es el más grande").

En la televisión pública, los rebeldes anunciaron la caída del "tirano" Bashar al Asad y la "liberación" de Damasco. También dijeron haber liberado a todos los prisioneros "detenidos injustamente".

El canal de Telegram de la alianza anunció horas después la llegada de su líder, Abu Mohamad Al Jolani, a Damasco. Un video lo mostró arrodillándose y acercando la cabeza al piso.

El enviado de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, calificó la toma de Damasco de "momento decisivo", pero pidió mantener "esperanzas prudentes" tras la caída del régimen.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores afirmó que Al Asad había dimitido y dejado el país, sin precisar el destino.

Israel celebra un "día histórico"

La Casa Blanca indicó que el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue "con atención" los "extraordinarios acontecimientos" en Siria.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó que la caída del gobierno era "positiva" y mostraba "la debilidad" de algunos de sus apoyos, Rusia e Irán.

La televisión estatal iraní informó del saqueo de su embajada en Damasco. Los diplomáticos iraníes salieron de la legación antes del asalto, precisó el diario Tehran Times, citando al portavoz de la diplomacia iraní.

La salida de Al Asad representa un "día histórico en Medio Oriente", reaccionó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Israel describió al presidente derrocado como un "eslabón central" del "eje del mal" dirigido por Teherán.

El Estado hebreo no permitirá que "ninguna fuerza hostil" se establezca en la frontera, añadió Netanyahu, quien ordenó a su ejército que tomase el control de la zona siria del Golán.

Siria es escenario de una guerra civil desde la violenta represión en 2011 por el régimen de Al Asad de las manifestaciones prodemocráticas en su país en el marco de las denominadas "primaveras árabes".

Tras años de estancamiento, el 27 de noviembre una alianza rebelde liderada por islamistas lanzó una ofensiva relámpago en el noroeste del país. Conquistaron rápidamente varias ciudades con el objetivo de llegar a Damasco y derrocar al presidente.

"Millones de sirios que se vieron obligados a abandonar sus hogares pueden volver a su tierra", afirmó desde Doha Hakan Fidan, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, que apoyó a los rebeldes.

Ankara está dispuesta a ayudar a Siria a "garantizar su unidad" y "su seguridad", escribió en X.

La guerra en Siria dejó medio millón de muertos y dividió al país en zonas de influencia, con fuerzas beligerantes apoyadas por potencias extranjeras.

Espectacular ofensiva rebelde

"Después de 50 años de opresión bajo el gobernante partido Baas, y 13 años de crímenes, tiranía y desplazamiento [desde el comienzo del levantamiento en 2011] anunciamos hoy el fin de esta era oscura y el comienzo de una nueva era para Siria", afirmaron los rebeldes.

El líder del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), Abu Mohammad al Jolani, que dirige la coalición rebelde, pidió a sus combatientes que no se acerquen a las instituciones, que permanecen bajo la autoridad del primer ministro hasta el "traspaso oficial" del poder.

El grupolibanés Hezbolá, apoyo clave de Al Asad, retiró sus fuerzas de las afueras de Damasco y de la región de Homs, en el oeste, dijo una fuente cercana al movimiento.

La coalición rebelde liderada por HTS, un grupo que estuvo relacionado con Al Qaida, logró un avance espectacular en tan solo diez días, tomando las ciudades de Alepo, Hama y Homs hasta su entrada en Damasco.

Las tropas gubernamentales también perdieron el control de la ciudad de Daraa, cuna del levantamiento de 2011 y situada al sur de la capital, cerca de la frontera con Jordania.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
El Papa pide a los periodistas "desarmar las palabras" para enfrentar prejuicios, fanatismo y odio

Afirmó que "lo que hace falta no es una comunicación ruidosa y muscular, sino una capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen...

Leer Más

Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

Kiev, Ucrania.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e...

Leer Más

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron...

Leer Más

Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

El regalo de Catar, según The New York Times, cumpliría el deseo del presidente de tener un nuevo Air Force One El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció...

Leer Más

Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

El jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido Papa León XIV por los cardenales reunidos en cónclave en el Vaticano. Se...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

13 de mayo de 2025

El GSD y Santiago concentran más de la mitad de las remesas que recibe RD del extranjero

Indomet pronostica buen tiempo, pero con lluvias pasajeras y aguaceros locales en varias provincias

República Dominicana participará en ejercicios militares en Guatemala

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión