viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Espectáculos

Día Nacional de la Bachata: a cinco años de ser declarada patrimonio de la humanidad

por Redacción
11 de diciembre de 2024
En Espectáculos
0
Día Nacional de la Bachata: a cinco años de ser declarada patrimonio de la humanidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ritmo de la bachata, natural de República Dominicana, contaba con 57 años de haber salido de los pueblos más recónditos del país y haber emergido por el mundo en el gusto popular, cuando el 11 de diciembre de 2019 fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

También te puede interesar

Natti Natasha es reconocida en Mujeres Latinas en la Música y lo dedica a las víctimas del Jet Set

Raphael anuncia su regreso a los escenarios a cuatro meses de su hospitalización por un linfoma cerebral

Casi 30 años después, álbum de Rubby Pérez se posiciona en lista de Billboard

Los dominicanos y amantes del ritmo celebraron la alta distinción y motivados por la honra, tres años más tarde, el país obtuvo el record Guinness en ser la nación de mayor número de parejas bailando bachata simultáneamente, una conquista que se propuso el productor de eventos Alberto Zayas. 

Es a partir de este hecho y atendiendo a una petición de Luis Segura (El papá de la bachata) que el Ministerio de Cultura declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Bachata. También el 11 de diciembre de 1991 Juan Luis Guerra lanzó su disco emblemático “Bachata Rosa”.

Y para que esta celebración no pasara por “debajo de la mesa” esta semana el Ministerio de Cultura emitió la Resolución núm. 28-2024, en la que exhorta a las emisoras del país a incluir una mayor proporción de bachatas en su programación este 11 de diciembre.

El término bachata hacía referencia a cualquier fiesta o reunión donde se tocara música popular. En un principio considerada como una variante del bolero pero que poco a poco y con la influencia de otros estilos, como el merengue o la inclusión de instrumentos como la güira y la guitarra española fue adquiriendo un estilo propio que se identificaría con las clases sociales más populares de la sociedad dominicana.

“Por regla general, las letras de la bachata expresan sentimientos profundos y viscerales de amor, pasión y nostalgia. El vocablo ‘bachata’ se supone que es de origen africano y en un principio no se usaba para designar un género musical específico, sino más bien una reunión o fiesta animada”, detalló la Unesco al emitir el reconocimiento.

Este género -surgido de la fusión del bolero con otros ritmos afroantillanos como el son cubano, el chachachá y el merengue- necesita para su interpretación de un grupo con una o dos guitarras, un contrabajo y un conjunto de instrumentos de percusión que incluye bongos, maracas y güiro.

“El ritmo musical de la bachata tiene un compás de cuatro tiempos y uno de los músicos es el que suele actuar como cantante principal. La danza de la bachata es tan apasionada como su música. Basada en un ritmo de ocho compases, se baila en pareja con movimientos sensuales de las caderas”, añadió la Unesco.

Que el ritmo de la bachata se haya consolidado como uno de los géneros tropicales más bailado y cantado en el mundo este tuvo que vivir diferentes procesos, en sus discriminatorios, por una sociedad que en ocasiones no la consideraba música por carecer de complejidad en sus arreglos, sus letras vulgares, en una etapa, la arrinconaron y le dieron el mote de “música de guardia” o “música de amargue” o de “cueros y cabareces”.

ROSTROS DE LA BACHATA

Se reconoce a José Manuel Calderón como el iniciador del género en 1962, y aunque muchos escritores identifican orígenes o indicios del ritmo desde principio del siglo pasado, es con la grabación de los temas “Borracho de amor” y “Condena” (30 de mayo de 1962) que la bachata comienza a ser reconocida como tal.

A partir de entonces y con el respaldo de Radio Guarachita surgieron intérpretes como Luis Segura, Rafael Encarnación, Bernardo Ortiz, Edilio Paredes, Ramón Cordero, Mélida Rodríguez, Leonardo Paniagua, Eladio Romero Santos, entre otros.

Ellos, a pesar del rechazo social, fueron rompiendo escollos para que una siguiente generación de bachateros contara con un mayor respaldo de parte del público y difusión en las estaciones de radio.

Y es que esta primera generación de bachateros además del rechazo social, también vivió la negativa de la radio nacional, solo pocas estaciones de los pueblos, difundían el género de la bachata, aún así el ritmo continuaba ganando adeptos y más jóvenes se interesaban por interpretarlo. 

Entonces llegó a la escena Blas Durán, quien con letras extremadamente vulgares llamó la atención de la gente.

La bachata, como todo género musical, evoluciona e introduce nuevos elementos, instrumentos y estilos que lo identifican, lo que define la llamada bachata moderna o nueva bachata, adaptando sus ritmos a las nuevas generaciones.

A Blas Durán le siguió Luis Vargas, imitando este estilo que luego cambió a letras románticas. 

Además de Luis Vargas, en los años 90 surgieron Anthony Santos y Raulín Rodríguez, Teodoro Reyes, Yoskar Sarante, Joe Veras y El Chaval de la Bachata, iniciando una etapa de aceptación y mayor difusión. Entonces con la llegada de Luis Días, Víctor Víctor, Sonia Silvestre y Juan Luis Guerra, quienes logran conectar con sus propuestas en un público más exclusivo.

Con la pegada de los bachateros de los noventa el nuevo siglo trajo consigo una nueva generación de jóvenes que impulsaron el ritmo a nuevos consumidores, fueron ellos Elvis Martínez y Zacarías Ferreira, hasta que la bachata explotó desde la ciudad de Nueva York, cuando cuatro jóvenes Anthony “Romeo” Santos, Lenny Santos, Max Agende Santos y Henry Santos iniciaron una revolución musical con el grupo Aventura quienes fusionaron el sonido tradicional con otros elementos musicales asimilados por las nuevas generaciones para darle otra dimensión.

En la actualidad, grupos como Aventura y en particular su ex-vocalista Romeo Santos El Rey de la bachata, se han convertido en embajadores del género y han colocado a la bachata en el mapa de la industria musical a nivel mundial, marcando así la ruta para nuevas generaciones de artistas como Toby Love y Prince Royce Además de formar parte del repertorio y producciones de grandes del Pop como Shakira o Zendaya, entre muchos otros.

RÉCORD GUINNES

En 2021 República Dominicana se coronó con el “Un Récord pa` la Bachata”, ganando el título Guinness de mayor número de parejas bailando bachata simultáneamente. A ritmo del tema “Pena por ti” de Luis Segura, 500 parejas bailaron por cinco minutos ininterrumpidos en la avenida George Washington para ganar el reconocimiento mundial. El evento fue una producción de Alberto Zayas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Natti Natasha es reconocida en Mujeres Latinas en la Música y lo dedica a las víctimas del Jet Set

por Redacción
25 de abril de 2025
0
Natti Natasha es reconocida en Mujeres Latinas en la Música y lo dedica a las víctimas del Jet Set

La dominicana recibió el premio "Artista Imparable" “Este reconocimiento no es solo mío, es de un país que me vio nacer y que me dio el alma que...

Leer Más

Raphael anuncia su regreso a los escenarios a cuatro meses de su hospitalización por un linfoma cerebral

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Raphael anuncia su regreso a los escenarios a cuatro meses de su hospitalización por un linfoma cerebral

El artista había cancelado conciertos en Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México El cantante español Raphael ha anunciado este miércoles su vuelta a la actividad musical...

Leer Más

Casi 30 años después, álbum de Rubby Pérez se posiciona en lista de Billboard

por Redacción
16 de abril de 2025
0
Casi 30 años después, álbum de Rubby Pérez se posiciona en lista de Billboard

Laúltima vez que Pérez figuró en un ranking de Billboard fue en 1987 El álbum "Rubby Pérez ¡Grandes Éxitos!", del fallecido merenguero dominicano, entró a la lista Tropical Albums de Billboard, así...

Leer Más

"Todo va a estar bien", Barak protagoniza un concierto para llevar esperanza a la entristecida RD

por Redacción
13 de abril de 2025
0
"Todo va a estar bien", Barak protagoniza un concierto para llevar esperanza a la entristecida RD

El abrazo entre Robert Green y un hermano de Rubby Pérez simbolizó la solidaridad de millones de dominicanos que quisieran hacer lo mismo con los familiares de cada...

Leer Más

Venezuela sigue con el corazón arrugado de tristeza, se desborda en homenajes a Rubby Pérez

por Redacción
13 de abril de 2025
0
Venezuela sigue con el corazón arrugado de tristeza, se desborda en homenajes a Rubby Pérez

Oraciones, lágrimas, misas, cantos, esculturas, mensajes, testimonios y sus merengues interpretados por ciudadanos o cantantes profesionales invaden las redes sociales desde el pasado martes El corazón de Venezuela...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025

Metros van a la Súper Liga LNB 2025 con talento y profundidad

Ministerio Público presenta más de 300 testigos en contra de supuesta red Coral y Coral 5G

Eduardo Sanz Lovatón confirma que aspirará a la Presidencia de la República para 2028

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión