viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La producción de leche en el país aumentará 7.01% al cierre de este año

por Redacción
11 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
La producción de leche en el país aumentará 7.01% al cierre de este año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 48,000 ganaderos producen leche

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Se han aprobado préstamos por RD$364.3 millones

A tres semanas de culminar el 2024, la producción nacional de leche podría superar los 900 millones de litros, para un crecimiento de 7.01 % respecto al año pasado, cuando los ganaderos reportaran una producción de 841 millones de litros en el 2023, según datos del Ministerio de Agricultura.

Así lo sostiene el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, quien considera que la producción podría crecer hasta 10 % en este año, debido al esfuerzo que se ha realizado para mejorar la productividad del sector, además de un clima que ha fomentado la producción de pastos, lo cual también ha incidido en mayores volúmenes de esta bebida.

"Con eso, motorizan la economía de decenas y decenas de comunidades del país a través de los centros de acopio, que son 164. En Duvergé, el centro de acopio de nuestros pequeños ganaderos representa más riqueza en el pueblo que los recursos que trae, por ejemplo, su ayuntamiento. Y eso se replica en muchas comunidades como Las Matas de Farfán o Loma de Cabrera", afirmó a Diario Libre.

Actualmente, la producción de leche depende de más de 48,000 ganaderos, de los cuales, el 90 % es propietario de menos de 15 cabezas de ganado. 

Ordeño mecánico

Si bien muchos ganaderos todavía ordeñan la leche manualmente, el Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en la República Dominicana (Promegan) tiene en planes la entrega, en una primera etapa, de 500 máquinas de ordeño a pequeños productores.

El programa subsidiará una parte del costo, para que los productores accedan a ella pagando solo un 33 % de su valor.

"Esto es un aporte importante, no solamente por el tema de la mano de obra, sino también por la calidad y el manejo de la leche post ordeño", aseguró Rivero, quien también es asesor agropecuario para el Poder Ejecutivo y lidera este programa.

En una rueda de prensa sobre los avances del sector lechero en este año, el ganadero señaló que este programa también ha permitido la siembra de 300,256 tareas de tierra con semillas de pasto mejorados, beneficiando a 7,091 ganaderos, además de otorgar una donación de 204,625 libras de semillas de pasto y 16,413 kilogramos de herbicidas.

Asimismo, se han ejecutado 30,103 procedimientos de inseminación artificial a tiempo fijo y se han donado 10,342 pajillas de semen, como parte del mejoramiento genético del ganado, que también incluye la entrega de 90 becerros para padrotes.

Fortalecimiento de queserías

Promegan también buscará fortalecer las capacidades de producción de las más de 700 queserías a nivel nacional, estableciendo para ello un programa que identifique estos locales y les ofrezca apoyo con financiamiento y maquinarias. Se estima que las fábricas de queso generan hasta 36,000 empleos a nivel nacional.

Préstamos al sector

Por su parte, el director  ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera Nacional (Conaleche), Miguel Laureano, informó que 264 productores de leche a nivel nacional han tenido acceso a créditos valorados en 363.4 millones de pesos.

Estos recursos se han destinado, en su mayoría, a la compra de ganado -con 147.9 millones de pesos aprobados a 147 productores– y al capital de trabajo -con 146.5 millones de pesos distribuidos entre 11 préstamos-. 

A esto le siguió la aprobación de 36 préstamos para la mejora y propiedad del fomento del pasto (44.4 millones de pesos), 17 créditos para la adquisición de maquinarias y equipos (con 20.6 millones de pesos) y tres préstamos para un cambio en la matriz energética de los centros de acopio (3.9 millones de pesos).

Prevención de enfermedades

En tanto, el director general de Ganadería, Abel Madera, manifestó que la institución se ha centrado en fortalecer la sanidad animal a través de la prevención y control de enfermedades que afectan al ganado, tales como a brucelosis, la tuberculosis bovina, la peste porcina clásica (PPC), la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle. 

Para ello, se han colocado incineradores de cero emisiones en los siete aeropuertos del país, han ampliado los binomios caninos y han aumentado la inspección en los muelles.  

De igual manera, la institución ha invertido 54.5 millones de pesos para la prevención y control de enfermedades bovinas en la línea noroeste, aplicando 329,430 vacunas a las cabezas de ganado de más de 30,000 productores.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión