lunes, mayo 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Cientos de migrantes protestan en la frontera norte de México contra amenazas de Trump

por Redacción
19 de diciembre de 2024
En Internacionales
0
Cientos de migrantes protestan en la frontera norte de México contra amenazas de Trump
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que reforzará el apoyo a connacionales mexicanos en consulados en Estados Unidos frente a las amenazas de Trump.

También te puede interesar

Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

Un centenar de personas migrantes protestaron este miércoles en el puerto Internacional de San Ysidro, en la ciudad fronteriza de Tijuana, norte de México, ante las amenazas de deportaciones masivas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Convocados por las organizaciones Alianza Migrante Tijuana, Ángeles Sin Fronteras y SOS Migrante, a propósito de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, las personas se reunieron en el albergue Juventud 2000, ubicado a un kilómetro del puerto fronterizo.

Desde ese punto, personas de todas las edades marcharon portando pancartas con mensajes alusivos a Trump y proclamas en contra de las medidas que pretende llevar a cabo el expresidente de EE.UU. (2017-2021), que volverá a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Entre otras consignas, se escuchaba: "Trump, puente sí, muros no", "A México se le respeta" y "Los migrantes somos trabajadores, no delincuentes".

Nada que celebrar

José María García Lara, director de la Alianza Migrante Tijuana, afirmó que “durante este día no hay nada que festejar, pues no es un festejo, sino una conmemoración hacia nuestros migrantes que buscan mejores condiciones de vida en otros países del mundo”.

El activista destacó el objetivo de manifestar su rechazo hacia las medidas que pretende Trump, “además para propiciar que el gobierno estadounidense sea más sensible ante la necesidad de las comunidades que están migrando por problemas muy fuertes en sus lugares de origen”.

Aseguró que buscan que Trump “sea más sensible”, ya que llevar a cabo las deportaciones masivas de miles de mexicanos por esta zona fronteriza sería muy complejo, además de que “en la administración pasada no hubo esas deportaciones de las cuales ahora se está hablando mucho”.

Desmoronando familias

García Lara remarcó que lo único que esperan es “que Trump entienda esa parte de que hay personas que van buscando mejores oportunidades de vida, ya que muchos han logrado una estadía legal", pero también económica.

“No pueden tampoco ser tratados de esa manera y mucho menos meterles esa preocupación de que en su momento van a ser deportados", señaló.

Apuntó que "hay personas que siguen llegando con sus familias que ya tienen una situación estable en Estados Unidos y que en algún momento quizá van a ser deportados porque no han encontrado su estadía legal, eso sería muy lamentable, porque estarían desmoronando familias”.

Como medida precautoria ante las posibles eventualidades, el activista compartió que ya están al pendiente de la coordinación que se pueda generar con el gobierno del estado de Baja California y con los otros niveles de gobierno municipales y federal.

“Creo que ahí, si en ese caso sucediera, es donde se debe de demostrar esa atención que deben tener todas las autoridades mexicanas con nuestros migrantes connacionales deportados, ese ha sido un tema que desde nuestras organizaciones nos ha ocupado y en el que pretendemos poner mucho énfasis”, puntualizó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que reforzará el apoyo a connacionales mexicanos en consulados en Estados Unidos frente a las amenazas de Trump de deportaciones masivas y el señalamiento directo a México por su supuesta inacción, con acciones como asesorías jurídicas para hacer valer sus derechos. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Zelenski habla con el papa León XIV y le explica su propuesta de tregua a Rusia

Kiev, Ucrania.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e...

Leer Más

EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
EE.UU. y China acuerdan "revertir" guerra comercial en un acercamiento inédito

Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron...

Leer Más

Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Trump aceptará un lujoso Boeing como regalo de Catar y podría usarlo como Air Force One

El regalo de Catar, según The New York Times, cumpliría el deseo del presidente de tener un nuevo Air Force One El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció...

Leer Más

Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Familias en Perú alegres por elección del papa León XIV, quien mantiene identificación de ese país

El jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido Papa León XIV por los cardenales reunidos en cónclave en el Vaticano. Se...

Leer Más

Franja de Gaza tiene 56 días sin recibir suministros alimenticios de la ONU, tras reinicio de guerra

por Redacción
11 de mayo de 2025
0
Franja de Gaza tiene 56 días sin recibir suministros alimenticios de la ONU, tras reinicio de guerra

El 5 de mayo pasado el gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó un plan de ocupación permanente de Gaza promovido en gran medida por los partidos de ultraderecha que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

12 de mayo de 2025

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión