lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno anuncia medidas para salvaguardar la producción de arroz nacional

por Redacción
19 de diciembre de 2024
En Nacionales
0
Gobierno anuncia medidas para salvaguardar la producción de arroz nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Poder Ejecutivo emite decreto 693-24 para garantizar seguridad alimentaria

Santo Domingo.- En un paso decisivo para garantizar la seguridad alimentaria del país, el Gobierno de la República Dominicana, encabezado por el presidente Luis Abinader, emitió el Decreto No. 693-24, que establece medidas para salvaguardar la producción nacional de arroz. La decisión, anunciada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor-Ito- Bisonó, busca fortalecer la estabilidad del sector arrocero, clave para la economía nacional.

También te puede interesar

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

“El arroz es un producto estratégico para nuestra seguridad alimentaria. Con esta medida, procuramos que el país mantenga la autosuficiencia en su producción e impulsamos la mejora en la competitividad de nuestros productores nacionales frente a los desafíos internacionales”, afirmó el ministro Bisonó, durante la reunión en que anunció las medidas a los representantes de la ADOFA, FENARROZ y COOPARROZ.

Compromiso con la productividad y la sostenibilidad del sector

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes destacó que el Gobierno ha trabajado de manera estrecha con todos los actores de la cadena de valor del arroz, para garantizar que el sector siga desarrollándose con estabilidad. Aseguró que la medida fue tomada tras un proceso de consulta amplio y un diálogo abierto a lo interno del país, con el objetivo de fortalecer la productividad y la sostenibilidad del sector arrocero.

Por su parte, el presidente de FENARROZ, Marcelo Reyes, expresó su agradecimiento al Gobierno y destacó la importancia de la medida para la seguridad alimentaria del país, así como para apoyar a los productores. “En este año, existe un inventario suficiente y una cosecha que responde a la necesidad nacional”, declaró Reyes.

Continuidad del apoyo al sector

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, también participó en el encuentro y reiteró el compromiso del Gobierno con el sector agrícola. «La medida refleja el compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo del sector arrocero, y aseguramos que el país contará con el arroz que necesita para su población. Continuaremos trabajando con los productores para fortalecer la cadena de valor del arroz, mejorar la competitividad y garantizar un suministro estable», señaló Cruz.

El Decreto 693-24 refuerza el compromiso del Gobierno para asegurar que el arroz dominicano siga siendo una de las principales fuentes de sustento para miles de familias y contribuyendo al bienestar de la nación. Este sector lo componen más de 30,000 productores, genera sobre 300 mil empleos y tiene un alto impacto económico en 21 provincias del país.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

La Policía Nacional confirmó que el agente ha sido arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público Una acalorada discusión por la supuesta desaparición de 10 mil pesos en efectivo habría sido...

Leer Más

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Burgos describe al CEA como un "mercado persa" Las mafias entre funcionarios y personas influyentes se repartían los terrenos del Estado "como una piñata" La corrupción que describe Rafael Burgos dentro del Consejo Estatal...

Leer Más

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

El Plan Estratégico Santiago 2030 ha dado frutos tangibles. Desde su creación, empresarios, académicos y líderes sociales han unido esfuerzos con distintos gobiernos Volver a Santiago tras varios meses de...

Leer Más

Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

Los conflictos personales provocaron el 57.3 % de las muertes violentas en los barrios del Gran Santo Domingo en el 2024 Capotillo, Villa Mella, María Auxiliadora, Sabana Perdida y Guaricanos...

Leer Más

Tres muertos y una herida en choque entre motores en Hato del Yaque Santiago

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Tres muertos y una herida en choque entre motores en Hato del Yaque Santiago

El accidente ocurrió frente al parque central de la comunidad Tres personas fallecieron y una resultó herida en un accidente de tránsito ocurrido a las 12:10 de la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

14 de julio de 2025

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión